• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 25 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Venezuela cierra 2023 con una inflación acumulada de 189,8 %, 44 puntos menos que en 2022

por Agencia EFE
12/01/2024
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo donde se observa mercancía de vendedores informales con precios en dólares en Caracas (Venezuela). EFE/Miguel Gutierrez

Fotografía de archivo donde se observa mercancía de vendedores informales con precios en dólares en Caracas (Venezuela). EFE/Miguel Gutierrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 12 ene (EFE).- La inflación acumulada en Venezuela cerró 2023 en 189,8 %, lo que representa una disminución de 44,2 puntos respecto a 2022, cuando alcanzó un 234 %, informó este viernes el Banco Central (BCV).

En diciembre, la inflación fue de 2,4 %, con lo que el país caribeño acumula tres meses consecutivos de desaceleración en el incremento de precios de bienes y servicios, tras haber registrado una tasa de 3,5 % en noviembre y de 5,9 % en octubre, de acuerdo con las estadísticas oficiales.

El sector que registró el mayor aumento en sus precios durante diciembre fue educación, con un alza del 7,2 %; seguido de transporte, con un 4,6 %; equipamiento del hogar, con una subida del 3,5 %; y salud, cuyos precios crecieron un 3,3 % el pasado mes.

El país logró reducir su inflación en 2023, que empezó con un aumento del 42,1 % en enero y luego de un 19,3 % en febrero, mientras que en los siguientes 10 meses se registraron tasas de un dígito, de las cuales la superior fue de un 8,7 %, en septiembre, según el BCV.

El dato oficial se acerca al 193 % difundido el pasado lunes por el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), un ente independiente integrado por expertos económicos, que calcula una reducción de 112 puntos respecto a la tasa de 2022, cuando alcanzó un 305 %, según sus propios cálculos.

Para el OVF, esta desaceleración se debe a un menor incremento de la cotización del dólar estadounidense, ya que este es usado como referencia para calcular precios y tarifas, y la «política de reducción de los salarios reales de los trabajadores» públicos del país, donde el ingreso mínimo equivale hoy a 3,6 dólares mensuales.

Lea también

Online Gaming despega: un mercado que crecerá 18,8 % CAGR hasta 2029 impulsado por la IA y los eSports

Online Gaming despega: un mercado que crecerá 18,8 % CAGR hasta 2029 impulsado por la IA y los eSports

08/08/2025
El FMI sube al 2,2 % el crecimiento de Latinoamérica en 2025 pese a la amenaza arancelaria

El FMI sube al 2,2 % el crecimiento de Latinoamérica en 2025 pese a la amenaza arancelaria

29/07/2025
Economía venezolana creció 6,65 % en el segundo trimestre de 2025, según el Banco Central

Economía venezolana creció 6,65 % en el segundo trimestre de 2025, según el Banco Central

23/07/2025
La economía creció más de un 6 % en el segundo trimestre del año, dice Maduro

La economía creció más de un 6 % en el segundo trimestre del año, dice Maduro

18/07/2025

Venezuela salió en diciembre de 2021 de una hiperinflación en la que entró en 2017 y que, por cuatro años, redujo el valor del bolívar, la moneda oficial, así como la confianza de los ciudadanos en ella, por lo que adoptaron de manera no oficial el dólar en un intento por proteger sus ingresos.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: economíaInflación
Siguiente
Oración: El Principio, la Mitad y el Final

Consultorio  para el Alma | Soportando la Flaqueza del Otro | Por: José Rojas

Publicidad

Última hora

Ancelotti excluye a Neymar, Vinícius y Rodrygo para partidos de Brasil con Chile y Bolivia

5-0. Lautaro comanda el festín del Inter

Un zuliano convierte la chatarra en esculturas como una forma de recoger la basura

‘El Mayo’ Zambada se declara culpable de dos delitos por narcotráfico en tribunal de EEUU

Diosdado Cabello anuncia el despliegue de 15.000 efectivos en estados fronterizos con Colombia

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales