• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 18 junio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Venezuela celebrará el 3 de diciembre el referendo consultivo sobre la Guayana Esequiba

por Agencia EFE
20/10/2023
Reading Time: 2 mins read
El rector y presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, en una imagen de archivo. EFE/ Rayner Peña R.

El rector y presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, en una imagen de archivo. EFE/ Rayner Peña R.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 20 oct (EFE).- El próximo 3 de diciembre Venezuela celebrará el referendo consultivo para «reforzar» los «derechos» sobre el Esequibo, un territorio de 160.000 kilómetros cuadrados que el país se disputa con Guyana, informó este viernes el Consejo Nacional Electoral (CNE).

El presidente de la institución, Elvis Amoroso, indicó que el ente electoral se declara en «sesión permanente» desde hoy y que, en tres días, ofrecerá detalles de las preguntas que se formularán a la ciudadanía en la consulta pública.

Amoroso aseguró la mañana de este viernes que, antes de recibir formalmente la propuesta de manos de la Asamblea Nacional (AN/Parlamento), los rectores del CNE decidieron de forma unánime aprobar «la fecha del 3 de diciembre para realizar este referendo» en el que esperan la participación de toda Venezuela.

«Les vamos a estar informando sobre este tema y el análisis que debe hacer el Poder Electoral sobre las preguntas y decimos también que en el cronograma que aprobó la junta directiva del CNE tendremos tres días para (…) presentar ante el pueblo de Venezuela cuáles serán las preguntas», detalló.

La propuesta de la consulta pública fue entregada formalmente al ente electoral por el presidente de la AN, Jorge Rodríguez, quien indicó que se consignaron ante el CNE dos documentos, uno con la solicitud y otro con «un modelo de posibles preguntas» para que sean evaluadas.

La celebración de este referendo consultivo fue aprobada por el pleno de la AN el pasado 21 de septiembre, cuando el propio Rodríguez hizo la propuesta «para que el pueblo de Venezuela, por vía del voto secreto y directo, tome decisión y refuerce los inalienables derechos de Venezuela y su pueblo sobre el territorio de la Guayana Esequiba».

En septiembre, Venezuela rechazó una «ilegal ronda de licitación» de bloques petrolíferos que, aseguró, lleva a cabo Guyana, disponiendo de áreas marítimas dentro de la zona.

Lea también

Alemania avanza en la limpieza de toneladas de munición de la II Guerra Mundial de sus costas

Alemania avanza en la limpieza de toneladas de munición de la II Guerra Mundial de sus costas

18/06/2025
BTS volverá en marzo de 2026, según la prensa

BTS volverá en marzo de 2026, según la prensa

18/06/2025
Jameneí advierte a EEUU de que no intervenga en la guerra y avisa de «daño irreparable»

Jameneí advierte a EEUU de que no intervenga en la guerra y avisa de «daño irreparable»

18/06/2025
Israel ataca más de 40 objetivos militares en Irán y derriba cinco helicópteros

Israel ataca más de 40 objetivos militares en Irán y derriba cinco helicópteros

18/06/2025

El presidente Nicolás Maduro instó recientemente a su homólogo guyanés, Irfaan Ali, a evitar la «escalada de un conflicto» y a llevar a cabo una reunión, promovida por la Comunidad del Caribe (Caricom), para «retomar el Acuerdo de Ginebra de 1966», el que, según ha defendido Venezuela, rige esta controversia.

Guyana, por su parte, se basa en un laudo arbitral de 1899, que le adjudicó el territorio, entonces bajo el dominio del Reino Unido.

 

 

 

 

Tags: CNEDestacadoGuayana Esequibareferendo consultivo
Siguiente
Táchira/ Dirigentes políticos y juveniles aplican  estrategias para informar ubicación de centros electorales

Táchira/ Dirigentes políticos y juveniles aplican estrategias para informar ubicación de centros electorales

Publicidad

Última hora

Jaime Moreno insiste en solicitar canalización de corrientes de agua peligrosas en temporada de lluvias en municipio Bolívar

Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días invita a conferencia en Motatan  

Escuela Carlos Barazarte de Boconó celebra su 66 aniversario

Colapsa fachada de la antigua sede de Sanidad en Boconó 

Alemania avanza en la limpieza de toneladas de munición de la II Guerra Mundial de sus costas

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales