• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 18 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Venezuela asume plenamente Agenda 2030 de la ONU

por Redacción Web
13/01/2019
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, enfatizó este sábado que la nación ha asumido en su totalidad la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), aprobada en septiembre de 2015 en el 70º aniversario del organismo mundial.

«Venezuela ha asumido plenamente el programa de la ONU aprobado en el 70º aniversario de Naciones Unidas (…) Quiero cumplirlo en función de nuestro pueblo y quiero cumplirlo porque la experiencia mundial de Naciones Unidas que llevó a la aprobación de este plan, demuestra una gran calidad estratégica de visión y una gran calidad de experiencia mundial para abordar los grandes temas de la humanidad, para llevar a la humanidad a un estadío superior de desarrollo económico, de estabilidad, de felicidad», expresó el jefe de Estado.

En declaraciones transmitidas por Venezolana de Televisión desde el Palacio de Miraflores, en Caracas; durante una reunión con representantes de la ONU, el Mandatario Nacional recalcó que el Plan de la Patria 2019-2025, que será presentado este lunes ante la Asamblea Nacional Constituyente, incluye todos los objetivos acordados por la ONU en la Agenda 2030.

En este sentido, se refirió que en los 17 objetivos históricos de la ONU, Venezuela «en algunos ha avanzado, en otras estamos estancados y en otras hemos retrocedido».

Al respecto, recalcó que Venezuela cuenta con programas sociales que permiten el desarrollo y fortalecimiento de la educación pública, gratuita y de calidad, a través de las misiones sociales como Ribas y Robinson; así como los aportes que brinda el Estado venezolano a la educación que ha llevado a que el país tenga una matrícula escolar de 7 millones 644 mil 869 estudiantes en todo el país.

De igual forma, indicó que se ha avanzado en el punto de protección de la vida submarina con la prohibición de la pesca de arrastre desde el año 2009 con la aprobación de una ley promulgada por el entonces presidente Hugo Chávez. No obstante, el presidente Nicolás Maduro, solicitó cooperación a la ONU para realizar un «diagnóstico de vida submarina y (ver) cómo ha evolucionado».

Otro de los puntos que fue asumido y se encuentra en pleno desarrollo — detalló —, es el fin de la pobreza y hambre cero, entre los que destaca los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap),organización popular que se encarga de llevar los productos de primera necesidad de casa a casa a precios asequibles.

Al respecto, señaló que Venezuela cerró el 2018 con una cifra de desempleo del 6%, similar al año pasado; por lo que el próximo lunes propondrá la creación de un Plan de Empleo Productivo, que tendrá como objetivo «bajar esa cifra y casi llegar el pleno empleo en este año 2019».

Diálogo por la paz

En materia de paz, justicia e instituciones sólidas — penúltimo objetivo de la ONU —, el presidente Nicolás Maduro solicitó su cooperación, para impulsar un diálogo nacional «por la paz, por el reconocimiento mutuo, por la armonía la convivencia, la coexistencia de distintas visiones políticas».

Desde el año 2013, el presidente Maduro ha hecho más de 400 llamados a la oposición para la firma de un acuerdo de paz y de estabilidad democrática.

Cooperación de la ONU

El embajador de la ONU en Venezuela, Peter Grohman, manifestó que el organismo está dispuesto a ampliar colaboración con Venezuela.

«Es el espíritu del Sistema de las Naciones Unidas de ayudar al país a superar los problemas que pudieran tener», indicó Grohman, en el que resaltó los temas de atención en salud, alimentación, protección, entre otros que se encuentran dentro de la Agenda 2030.

Dijo que se necesita la colaboración de las diferentes áreas sociales, para que el organismo pueda ayudar a todos los sectores.

«Para poder planificar esto bien necesitamos que haya un acuerdo entre las diferente áreas sociales y económicas, para monitorear todo el procesos y poder ayudar en todos los aspectos», dijo Grohman.

Retos para el 2019

Durante su alocución, el presidente Maduro solicitó la cooperación de la ONU para cumplir los otros objetivos establecidos, como es el tema de la salud pública, que se encuentra estancada; así como fortalecer el Programa de Recuperación, Crecimiento y Prosperidad Económica, impulsada por el Ejecutivo Nacional en agosto pasado. De igual forma, instó a las autoridades venezolana reimpulsar la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, creado en 2009 por el comandante Chávez y elevado a Gran Misión en 2013 por el presidente Nicolás Maduro.

Lea también

Crónica de fuego: el liberal Felipe Uzcátegui se bate a plomo con los godos hermanos Burelli / Por Oswaldo Manrique

Crónica de fuego: el liberal Felipe Uzcátegui se bate a plomo con los godos hermanos Burelli / Por Oswaldo Manrique

18/05/2025
Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

18/05/2025
Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

17/05/2025
São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

17/05/2025
Via: Agencia Venezolana de Noticias
Tags: ONUTrujilloVenezuela
Siguiente
¿En qué consisten los artículos 233, 333 y 350 de la Constitución Nacional?

¿En qué consisten los artículos 233, 333 y 350 de la Constitución Nacional?

Publicidad

Última hora

La traición de pensar distinto | Por: María Eloina Conde

Crónica de fuego: el liberal Felipe Uzcátegui se bate a plomo con los godos hermanos Burelli / Por Oswaldo Manrique

Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales