• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 1 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Venezuela afirma que defenderá «sus derechos» sobre el Esequibo ante «artimañas» de Guyana

por Agencia EFE
01/11/2023
Reading Time: 2 mins read
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en una fotografía de archivo. EFE/Rayner Peña

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en una fotografía de archivo. EFE/Rayner Peña

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 1 nov (EFE).- Venezuela reiteró este miércoles que defenderá «sus derechos» sobre el Esequibo, ante «las artimañas» del Gobierno de Guyana, al que acusó de aplicar una estrategia para «desestabilizar la región» y «apropiarse» de este territorio en disputa, de casi 160.000 kilómetros cuadrados.

En un comunicado, el Ejecutivo de Nicolás Maduro expresó su «absoluto rechazo» a una declaración de Guyana emitida hoy en la que señala haber buscado una «protección urgente de la Corte Internacional de Justicia» (CIJ) «en respuesta al siniestro plan de Venezuela para apoderarse del territorio guyanés».

Con esta declaración, alineada, según Caracas, a «los intereses» de la petrolera estadounidense ExxonMobil, Georgetown «pretende deslegitimar la voluntad del pueblo venezolano, convocado a una consulta democrática y popular para definir asuntos relativos a los derechos legítimos e históricos que le pertenecen en el territorio de la Guayana Esequiba».

«La petición inédita e insólita a la Corte Internacional de Justicia de medidas provisionales, para que no proceda el referéndum consultivo del 3 de diciembre de 2023, no tiene asidero legal, y solo demuestra la desesperación de las autoridades de Guyana», aseguró el Gobierno de Venezuela, que defiende el Acuerdo de Ginebra como la «única vía existente» para resolver la controversia.

El Ejecutivo de Guyana indicó en su comunicado que, debido a la urgencia del asunto, ha pedido a la Corte que programe audiencias orales sobre su solicitud «lo antes posible», antes de la fecha del «falso» referendo.

Hoy, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela declaró la «constitucionalidad» de las preguntas, entre ellas si se está de acuerdo o no con la «creación del estado Guayana Esequiba» y el desarrollo de un «plan acelerado» para atender a la población «actual y futura de ese territorio», a la que otorgaría ciudadanía y documentación, además de otras cuatro interrogantes.

La campaña para el referendo, que no es vinculante, comenzará el próximo lunes y finalizará dos días antes de la consulta, en la que podrán participar 20.694.124 ciudadanos, según las autoridades electorales.

Lea también

Diosdado Cabello denuncia un nuevo plan para «atacar» comicios municipales

Diosdado Cabello denuncia un nuevo plan para «atacar» comicios municipales

01/07/2025
Maduro anuncia activación de plan especial para responder a las lluvias en cuatro estados

Maduro pedirá a León XIV que ayude a rescatar a 18 niños «secuestrados» en Estados Unidos

01/07/2025
Los migrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del “sueño americano”

Los migrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del “sueño americano”

01/07/2025
«Les enseñaremos a huir de un caimán»: Trump se mofa de migrantes en ‘Alligator Alcatraz’

«Les enseñaremos a huir de un caimán»: Trump se mofa de migrantes en ‘Alligator Alcatraz’

01/07/2025

De momento, ninguna de las partes de la disputa ha planteado la opción de que sean los propios esequibanos, que rondan los 125.000, los que decidan sobre su pertenencia a uno u otro país, o elijan mantenerse como territorio independiente y soberano.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: soberanía
Siguiente
Más de 120 calaveras componen la mayor exhibición pública del Día de Muertos en México

Más de 120 calaveras componen la mayor exhibición pública del Día de Muertos en México

Publicidad

Última hora

Mérida | MinPesca adelanta inspección técnica en truchicultura de Santo Domingo

Vías continúan afectadas en el municipio Boconó 

Volibol trujillano celebró fiestas de San Juan Bautista de Pampanito

Escuela Hilario Pisani Anselmi celebra sus 70 años de fundación 

Nombrados varios Comités Comunales en la Urbanización Bella Vista

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales