• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 8 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Venezuela acumula una tasa de 3,49 homicidios por cada 100.000 habitantes durante 2024

por Agencia EFE
07/11/2024
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo de vehículos que circulan en una calle durante la noche, el 27 de diciembre de 2022, en Caracas (Venezuela).EFE/ Rayner Peña R.

Fotografía de archivo de vehículos que circulan en una calle durante la noche, el 27 de diciembre de 2022, en Caracas (Venezuela).EFE/ Rayner Peña R.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 7 nov (EFE).- Venezuela acumula una tasa de 3,49 homicidios por cada 100.000 habitantes durante 2024, informó este jueves el director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), Douglas Rico, quien afirmó que el país registra una disminución sostenida de este delito desde 2022.

En el programa ‘Café en la mañana’, transmitido por el canal estatal VTV, Rico recordó que Venezuela tuvo en 2016 «el pico más alto» en materia de homicidios por cada 100.000 habitantes, sin proporcionar cifras, pero agregó que gracias a «los órganos de seguridad ciudadana y la Fuerza Armada Nacional» se ha logrado disminuir este delito.

 

Detalló que, en 2022, el país registró de 6,8 homicidios por cada 100.000 habitantes, mientras que en 2023 la tasa fue de 5,35.

El director del CICPC afirmó que «todos los delitos han bajado» en Venezuela, a excepción del informático, que -señaló- después de la pandemia de covid-19, en 2020, fue «in crescendo».

Alertó que hay un ‘modus operandi’ en el que las personas reciben una llamada y suministran información a los delincuentes, quienes ingresan a sistemas bancarios y aplicaciones como WhatsApp con esos datos.

Destacó que la disminución de delitos es gracias a la Misión Cuadrantes de Paz, un conjunto de políticas públicas de seguridad integral para la «lucha contra el narcotráfico, corrupción, delincuencia organizada y financiamiento al terrorismo» en áreas del territorio, según fuentes gubernamentales.

Lea también

Irfaan Ali jura como presidente con un llamado a la unidad para el desarrollo de Guyana

Irfaan Ali jura como presidente con un llamado a la unidad para el desarrollo de Guyana

07/09/2025
Hamás dice estar listo para negociar «inmediatamente» las propuestas de acuerdo de EE. UU.

Hamás dice estar listo para negociar «inmediatamente» las propuestas de acuerdo de EE. UU.

07/09/2025
Carlo Acutis ya es el primer santo milenial

Carlo Acutis ya es el primer santo milenial

07/09/2025
Petro dice que alcaldes colombianos que irán a EEUU cometen delito al intentar suplantarlo

Petro dice que alcaldes colombianos que irán a EEUU cometen delito al intentar suplantarlo

07/09/2025

El Ministerio de Interior destaca que los cuadrantes de paz son «áreas geográficas que abarcan entre 2 y 5 kilómetros cuadrados, demarcadas por sectores en las zonas del territorio venezolano donde la delincuencia se manifiesta con más frecuencia».

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: JusticiaSeguridadSucesos
Siguiente
Creación de Unidad de Negocios Binacional, dinamizaría sectores productivos de la región andina

Creación de Unidad de Negocios Binacional, dinamizaría sectores productivos de la región andina

Publicidad

Última hora

LA LUGARIZACIÓN EN UN MUNDO GLOBAL | Por: Francisco González Cruz

CLARO Y RASPAO | LA UNIDAD NACIONAL COMO VALOR GENUINO | Por: Conrado Pérez

¡MIS VERICUETOS…! | Por: Luis Aranguren Rivas

AMBROSIO MATOS | Por: Argenis Rivas Aldana

Feminismo verdadero vs. falso | Por: Carolina Jaimes Branger

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales