• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Venezuela activa un registro digital para las ONG internacionales

por Agencia EFE
21/05/2021
Reading Time: 2 mins read
El canciller venezolano, Jorge Arreaza. EFE/ Rayner Peña/Archivo

El canciller venezolano, Jorge Arreaza. EFE/ Rayner Peña/Archivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 21 may (EFE).- El Gobierno de Venezuela informó este viernes que activó un registro digital para las Organizaciones No Gubernamentales internacionales que quieran trabajar en el país a fin de «fomentar» la transparencia de la labor de las mismas y facilitar la coordinación con el Estado y actores involucrados.

«El Gobierno Bolivariano ha diseñado y puesto en línea el registro oficial para las ONG Internacionales, proceso indispensable para desarrollar actividades en Venezuela. Bienvenidas las organizaciones que quieran aportar, respetando las leyes nacionales», dijo el canciller en Twitter.

Arreaza acompañó el mensaje con una nota de prensa de la Cancillería en la que indica que el dominio es www.regong.mppre.gob.ve., y se explica que el nuevo Registro Especial Automatizado de Organizaciones No Gubernamentales No Domiciliadas (REGONG) permite a las ONG «extranjeras registrarse y normalizar sus operaciones en Venezuela».

En ese texto, la viceministra de Relaciones Exteriores para Temas Multilaterales, Daniela Rodríguez, indicó que esta plataforma «se trata de un registro bastante sencillo, que representa una oportunidad para los distintos actores del ecosistema humanitario».

Aseguró que da «pie al establecimiento de un registro necesario con miras a facilitar la creación de canales de comunicación efectivos y oportunos» entre el Gobierno y las organizaciones «para garantizar, tanto el cumplimiento del marco jurídico vigente, como facilitar los procedimientos administrativos y legales».

La Cancillería destacó, asimismo, que es importante «la fiabilidad de la información suministrada» por las organizaciones debido a que el Ministerio de Exteriores «constatará» su veracidad y «confiabilidad».

Esto, aseguró, «representa un requisito indispensable para otorgar el certificado de inscripción».

Lea también

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

14/05/2025
Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

14/05/2025
Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

14/05/2025
Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

14/05/2025

«Algunos de los datos que solicita el sistema automatizado a las ONG durante el registro son denominación, lugar de constitución, dirección en el país, domicilio, objeto, actividades a realizar y datos de la representación en Venezuela», agregó.

El mes pasado, la oposición venezolana denunció que el Gobierno de Nicolás Maduro busca controlar y obstruir el trabajo de las ONG al pedirles que rindan cuentas sobre sus actividades y beneficiarios, así como información sobre sus movimientos financieros para que no sean «ilegalizadas».

Tags: CancilleríaJorge ArreazaONGPolítica
Siguiente
Latinoamérica debe acelerar vacunas y test para lograr inmunidad contra covid

Latinoamérica debe acelerar vacunas y test para lograr inmunidad contra covid

Publicidad

Última hora

Montaña rusa emocional: navegar tiempos complejos | Por: Arianna Martínez Fico

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales