• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 23 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Venezuela acordó la continuidad de esfuerzos con los países Opep+

El acuerdo se realizó con el propósito de contribuir con la estabilidad del mercado internacional de los hidrocarburos

por Redacción Web
17/03/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Este domingo el presidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Manuel Quevedo, arribó a Bakú, Azerbaiyán con el propósito de participar en el 13er. Comité Ministerial de Monitoreo Conjunto (Cmmc) y Ajuste Voluntario de Producción de Petróleo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y los países productores no integrantes del grupo (Opep+).

En la actividad, el también ministro para el Petróleo sostuvo un encuentro bilateral con el secretario general de la Opep, Mohammad Barkindo, para evaluar el desarrollo de la Declaración de Cooperación de Ajuste Voluntario de la Producción de Petróleo, firmado a finales de 2016.

Quevedo y el secretario general Barkindo acordaron la continuidad de esfuerzos de los países Opep+ para contribuir con la estabilidad del mercado internacional de los hidrocarburos.

“El petróleo debe usarse para el desarrollo de los pueblos”, aseguró Quevedo.

Más tarde, el presidente de Pdvsa se reunió con su homólogo de Azerbaiyán, Parviz Shahbazov, con la finalidad de revisar las relaciones energéticas entre ambas naciones.

Cabe destacar que Azerbaiyán es una nación petrolera perteneciente a la Opep +, con una producción aproximada de 800 mil barriles diarios de petróleo.

De igual forma, Quevedo sostuvo una importante reunión de trabajo con el ministro de Energía de la Federación Rusa, Alexander Novak, con el objetivo de estudiar las acciones de Opep + en 2019. Al respecto, aseguró que avanza el tema de la apertura de la oficina de Pdvsa en Rusia.

Lea también

Gaza supera los 62.000 muertos en la guerra, tras registrar 60 fallecidos más el domingo

Gaza supera los 62.000 muertos en la guerra, tras registrar 60 fallecidos más el domingo

18/08/2025
Un terremoto de magnitud 6,1 sacude las islas griegas de Creta y Santorini

Un terremoto de magnitud 6,1 sacude las islas griegas de Creta y Santorini

22/05/2025
Merz advierte a quienes desafíen a la OTAN que cada pulgada de terreno será defendida

Merz advierte a quienes desafíen a la OTAN que cada pulgada de terreno será defendida

22/05/2025
Tres muertos y un desaparecido por las inundaciones en Australia con miles de afectados

Tres muertos y un desaparecido por las inundaciones en Australia con miles de afectados

22/05/2025

El ministro venezolano aprovechó la oportunidad para denunciar nuevamente las sanciones unilaterales aplicadas por el gobierno de Estados Unidos contra Venezuela.

A tempranas horas de este domingo, Quevedo aseguró a través de su cuenta de Twitter que se presentaba en el Comité para llevar “el mensaje de estabilidad y paz del Presidente @NicolasMaduro. El petróleo es para el desarrollo de los pueblos del mundo!”.

Llegamos a Bakú, Azerbaiyán, para participar en el 13er. Comité Ministerial de Monitoreo Conjunto OPEP +. Traemos el mensaje de estabilidad y paz del Presidente @NicolasMaduro. El petróleo es para el desarrollo de los pueblos del mundo! pic.twitter.com/KJIsqkmFfk

— Manuel Quevedo (@MQuevedoF) 17 de marzo de 2019

Tags: economíaEEUUGobiernoOpepVenezuela
Siguiente
El “Ferro del Sur” va por una nueva semana de trabajo

El “Ferro del Sur” va por una nueva semana de trabajo

Publicidad

Última hora

Diario de Los Andes: “un aliado de las causas nobles” de Motatán

Contraloría Municipal de Valera dictó taller sobre participación popular y contraloría social

Padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencial

Trump anuncia que el sorteo del Mundial de Fútbol 2026 será en Washington en diciembre

Alcaldía de Sucre continua con jornadas de ornato y mantenimiento del alumbrado público

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales