• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Venezolanos lideran obtención latinoamericana de asilo en EEUU con 49% de éxito

La lista de 19 países con la tasa más alta en la obtención de asilo incluye además a Camerún y Rusia, con el 66 % de éxito, Albania (56 %), India (56 %), Somalia y Armenia (54 % cada uno), Venezuela (49 %), Cuba (39 %), Colombia (36 %), Indonesia (32 %) y Nicaragua (29%) .

por Agencia EFE
07/12/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Nueva York, 7 dic (EFE).- México y Haití figuran entre los países que han tenido menos éxito en el proceso de solicitud de asilo en Estados Unidos en las últimas dos décadas, informó este martes el centro Transactional Records Access Clearinghouse (TRAC), de la Universidad de Syracuse, en Nueva York.

De acuerdo con el informe de TRAC, las cinco nacionalidades con las tasas de obtención de asilo más bajas en las cortes de inmigración son México (15 %), Honduras y Haití (18 % cada uno), Guatemala (19 %) y El Salvador (20 %).

Indica además que en conjunto, las personas de Honduras, Guatemala y El Salvador son el segmento más grande de solicitantes de asilo en los últimos años. Durante las últimas dos décadas, se ha concedido asilo a 28.745 personas de estos tres países del Triángulo Norte y otras 2.733 personas recibieron otras formas de ayuda, según el informe.

Sin embargo, destaca que éstos representan sólo el 12 % de los que recibieron asilo en las últimas dos décadas, mucho menos que los solicitantes de China, que ocupa el tercer lugar entre los más exitosos, con un 69 %, por detrás de Nepal (73 %) y Etiopía (72 %), los dos países con la tasa más alta de obtención de asilo.

Del total de 626.927 solicitudes estudiadas por los jueces, 112.394, o casi una de cada cinco fueron presentadas por individuos de China.

La lista de 19 países con la tasa más alta en la obtención de asilo incluye además a Camerún y Rusia, con el 66 % de éxito, Albania (56 %), India (56 %), Somalia y Armenia (54 % cada uno), Venezuela (49 %), Cuba (39 %), Colombia (36 %), Indonesia (32 %) y Nicaragua (29%) .

Para este informe, TRAC examinó todas las decisiones de asilo en los registros de la Corte de Inmigración caso por caso desde el año fiscal 2001 has el 2021.

Lea también

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

11/05/2025
Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

10/05/2025
Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

10/05/2025
Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

10/05/2025

TRAC destaca también que bajo la Administración del presidente Joe Biden ha aumentado el número de asilos concedidos, que había caído hasta un mínimo del 29 % bajo el Gobierno del republicano Donald Trump, en el año fiscal 2020. Bajo el Gobierno demócrata de Biden aumentaron al 37 % durante el año fiscal 2021.

Igualmente destaca que en el trimestre más reciente (julio-septiembre de 2021), la tasa de éxito de los solicitantes de asilo subió al 49 %, incluso por encima del 44 % registrado al final de la administración del presidente Barack Obama.

 

 

 

 

Tags: AsiloEEUU
Siguiente
En claves | La incómoda campaña del chavismo para las elecciones de este #21Nov

VENEZUELA: TRES DECISIONES CRUCIALES | Micro Análisis / Jesús Seguías

Publicidad

Última hora

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

  A PROPÓSITO DEL DÍA DE LA MADRE |  Por: Antonio Pérez Esclarín

Elecciones y el doloroso precio de la abstención | Por: María Eloina Conde

LEÓN XIV Y EL PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA | Por: Francisco González Cruz

Organizan actividades especiales por 53 Aniversario del NURR

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales