• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 13 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Entretenimiento

Venezolanos expanden arte musical «El vuelo de la mosca» por el mundo

Gracias al talento de la flautista Eva Moreno y el baterista Yilmer Vivas, músicos tachirenses radicados en Miami.

por Redacción Web
02/02/2022
Reading Time: 3 mins read
la flautista Eva Moreno y el baterista Yilmer Vivas, músicos tachirenses radicados en Miami.

la flautista Eva Moreno y el baterista Yilmer Vivas, músicos tachirenses radicados en Miami.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Para disfrutar de la versión de “El vuelo de la mosca” puedes visitar su canal de Youtube “Eva Moreno Project”, donde encontrarás todo el repertorio de trabajos sonoros que realiza esta destacada artista venezolana


 

Todo un éxito el lanzamiento por la plataforma de videos Youtube, de la composición “El vuelo de la mosca”, cover interpretado por la flautista Eva Moreno y el baterista Yilmer Vivas, músicos tachirenses radicados en Miami.

Moreno y Vivas nos traen a la actualidad, la famosa creación del brasileño Jacob do Bandolim, “El vuelo de la mosca”, y en cada nota nos brindan energía y auténtica frescura.

Esta interpretación está enmarcada en la serie de producciones “Eva Moreno Project”, quien desde hace unos meses junto a músicos y creativos venezolanos radicados en diversos países del mundo, se encuentra resaltando importantes composiciones históricas.

¡Mosca pues! Argumento artístico

¿Puede alguien manifestar gusto o interés por las moscas? Quizás no es común escucharlo, sin embargo desde la antigüedad se reconocen importantes registros artísticos y literarios.

Homero, Luciano de Samósata, Jean Paul Sartre, y muchos músicos han escrito sobre ellas, lo que evidencia que las moscas han sido objeto de estudio artístico, y muchas veces centro de inspiración creativa, por lo que esta interpretación es un homenaje a la historia, la naturaleza musical y a la vida misma.

En esta oportunidad la nativa de Michelena, Eva Moreno, es quien vuelve a poner el aleteo del insecto en escena, con elementos sonoros que transmiten la esencia de la venezolanidad universal, esa que ha esparcido originalidad, ilusión y divino encanto.

Yilmer Vivas, baterista y cuatrista oriundo de San Juan de Colón, el bien llamado multi-instrumentista, forma parte de una de las casas de arte más reconocidas del planeta: El Cirque du Suleil y con su gran bagaje cultural, suma identidad, sabor e ingenio sonoro a esta nueva propuesta musical.

El video de este cover se realizó en Miami frente al mural “Un beato en Wynwood”, del artista plástico Eduardo “Edo” Sanabria y justo en este espacio se puede sentir la mezcla de la música brasileña en manos de venezolanos. Además grabarlo allí representa un reconocimiento a la cultura venezolana y el sentimiento general de cercanía con la figura del Dr. José Gregorio Hernández, arte que recogió rápido impacto e identificación dentro de la comunidad venezolana radicada en Miami.

Este trabajo audiovisual fue grabado en plena pandemia, por lo que su producción y ensayos fue más complejo de lo habitual. La edición estuvo a cargo del equipo argentino-americano Marphotofilms y la ingeniería de sonido en las manos del reconocido Vladimir Quintero.

Lea también

Polémica en redes sobre el parecido entre canciones de Taylor Swift y Luis Miguel

Polémica en redes sobre el parecido entre canciones de Taylor Swift y Luis Miguel

11/10/2025
Daddy Yankee llega a un acuerdo con su exesposa para poder usar sus marcas profesionales

Daddy Yankee llega a un acuerdo con su exesposa para poder usar sus marcas profesionales

11/10/2025
JLo: ‘Kiss of the Spider Woman’ grita por los latinos y queers «que están siendo atacados»

JLo: ‘Kiss of the Spider Woman’ grita por los latinos y queers «que están siendo atacados»

10/10/2025
Bad Bunny será reconocido como el ‘Artista del Siglo 21’ en los Premios Billboard

Bad Bunny será reconocido como el ‘Artista del Siglo 21’ en los Premios Billboard

09/10/2025

Enlaces del video musical y redes sociales

Para disfrutar de la versión de “El vuelo de la mosca” puedes visitar su canal de Youtube “Eva Moreno Project”, donde encontrarás todo el repertorio de trabajos sonoros que realiza esta destacada artista venezolana, ó haciendo click en los siguientes enlaces:

https://www.youtube.com/watch?v=XPXf6X8DXUA

Tags: EntretenimientoMiamiMúsicatachirenses
Siguiente
Seniat exhorta a entidades públicas y privadas a emitir comprobante de ARC

SENIAT llevará a cabo I Jornada de venta de equipos fiscales

Publicidad

Última hora

Claro y Raspao | DOMINGO 19 EL GRAN DÍA DE LA CANONIZACIÓN | Por: Conrado Perez

Entre rumores y miedo… | Por: Carolina Jaimes Branger

Capital Social | Hay distintas formas de desatar la creatividad para lograr metas | Por: José María Rodríguez

4-0. Depay acerca a Países Bajos al Mundial

Médicos Católicos honra a José Gregorio Hernandez con charla en liceo Rafael Rangel

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales