• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Venezolanos deportados por EE.UU. se refugian en la frontera sur de México

por Agencia EFE
08/11/2022
Reading Time: 2 mins read
La directora del albergue "Todo por ellos", Lorenza Reyes (i), habla con migrantes venezolanos, en Tapachula (México). EFE/ Juan Manuel Blanco

La directora del albergue "Todo por ellos", Lorenza Reyes (i), habla con migrantes venezolanos, en Tapachula (México). EFE/ Juan Manuel Blanco

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Tapachula (México), 8 nov (EFE).- Migrantes venezolanos expulsados por Estados Unidos llegaron en medio de la incertidumbre a Tapachula, en la frontera sur de México, por lo que se refugiaron en albergues mientras esperan tramitar algún documento para permanecer de manera regular en ese país.

El venezolano Denis Sánchez, quien había entrado a Estados Unidos por la frontera de Mexicali, en Baja California, contó que las autoridades estadounidenses lo interceptaron a él y al resto de un grupo de migrantes, pasaron una noche encerrados y al siguiente día los expulsaron.

“De Estados Unidos nos sacaron esposados de las manos, otros fueron esposados de los pies y de la cintura, de ahí nos entregaron a Migración de México, nos tuvieron varios días en Tijuana, después nos trasladaron al siguiente día a Mexicali, después nos llevaron a Ciudad de México y posteriormente nos trasladaron a Tapachula”, narró a EFE.

Este migrante contó que es la segunda ocasión que lo han expulsado de Estados Unidos, pero seguirá con sus intentos pese a cumplirse casi un mes de la nueva política migratoria de EE.UU. que contempla la expulsión inmediata de los venezolanos que lleguen por tierra bajo la expansión del Título 42.

Daniel Ladino, migrante venezolano quién permanece en el refugio «Todo por ellos», habla durante una entrevista con EFE, en Tapachula (México). EFE/ Juan Manuel Blanco

“Muchos estamos esperando las elecciones (intermedias que se desarrollan este martes) para ver si el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, se pronuncia y ayuda a las personas que están varadas en México”, comentó.

En tanto, la directora del albergue «Todo por ellos» en Tapachula, Lorenza Reyes, informó que en este lugar de descanso tienen a decenas de personas de origen venezolano, ecuatorianos, salvadoreños, hondureños, guatemaltecos y de muchas otras nacionalidades, que saturaron el lugar.

Lea también

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

08/05/2025
La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

08/05/2025
Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

08/05/2025
Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

08/05/2025

«Nosotros no les decimos que se vayan, los podemos tener aquí, mientras tengamos espacio, puedan realizar su proceso migratorio y se les acoge a las familias y hombres», expresó.

Lamentó que, a pesar de que algunos realizan sus procesos migratorios y obtienen sus documentos, las autoridades mexicanas los detienen y los deportan, lo que orilla a los migrantes a optar por las caravanas.

Otro de los venezolanos expulsado de Estados Unidos, Daniel Ladino, denunció que tras su deportación, al llegar a México, los retuvieron en una estación migratoria y en Tapachula les hicieron firmar una hoja para ser liberados.

Ladino está indeciso de emprender el viaje de nuevo hacia Estados Unidos, «porque se gasta mucho dinero y la frontera está cerrada para los venezolanos», por lo que en los próximos días evalúa regresar a Venezuela en algún vuelo de las autoridades mexicanas.

La región vive un flujo migratorio récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) detuvo en el año fiscal de 2022 un número inédito de más de 2,76 millones de indocumentados, una cifra que incluye incrementos sustanciales en las capturas de cubanos y venezolanos.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Crisis migratoriaDeportadosMigración
Siguiente
Venezuela y Colombia establecen una hoja de ruta para «revitalizar» la Amazonía

Venezuela y Colombia establecen una hoja de ruta para "revitalizar" la Amazonía

Publicidad

Última hora

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales