• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 2 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Venezolanos con pasaportes vencidos pueden ingresar al país por la frontera entre Táchira y Cúcuta

El exalcalde del municipio Bolívar, William Gómez, recordó que por el Tratado de Tonchalá venezolanos y colombianos pueden cruzar las fronteras terrestres sin pasaportes y cédulas vigentes

por Mariana Duque
07/10/2024
Reading Time: 2 mins read
Regresar a una Venezuela en tranquilidad es el sueño de quienes han salido del país por razones políticas. Foto: Diario de Los Andes

Regresar a una Venezuela en tranquilidad es el sueño de quienes han salido del país por razones políticas. Foto: Diario de Los Andes

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Foto: Carlos Eduardo Ramírez


Ante la negativa del gobierno nacional de permitir que venezolanos que tienen su pasaporte vencido ingresen por el Aeropuerto Internacional de Maiquetia, el analista de fronteras y exalcalde del municipio Bolívar, William Gómez, recordó que lo pueden hacer por los puentes internacionales que comunican al estado Táchira, Venezuela, con el departamento Norte de Santander, Colombia.

“Lo pueden hacer vía aérea en tránsito por Colombia. Llegan al aeropuerto de El Dorado en Bogotá o bien sea a Cúcuta, al aeropuerto Camilo Daza y allí pueden llegar en tránsito y cruzan frontera por San Antonio del Táchira. El Tratado de Tonchalá le permite al venezolano cruzar en tránsito por Cúcuta e ingresar a Venezuela sin necesidad de sellar pasaporte en las oficinas de migración en San Antonio del Táchira”, explicó.

Destacó Gómez que de esta forma los venezolanos pueden llegar directamente a su país, sin necesidad de pedirle un salvoconducto a la embajada de la nación en donde se encuentre o con pasaporte vigente.

Así, los viajeros que busquen ingresar a su país pueden hacerlo por los puentes internacionales Simón Bolívar, Francisco de Paula Santander, Atanasio Girardot y Unión.

William Gómez indicó que según cifras de organismos internacionales unos 8 millones de venezolanos han salido del país desde el año 2017 hasta la fecha, de los cuales al menos el 70% tuvo que salir de Venezuela con su  pasaporte o cédula de identidad vencidos, por las limitantes existentes para lograr ese documento.

Lea también

Diosdado Cabello denuncia un nuevo plan para «atacar» comicios municipales

Diosdado Cabello denuncia un nuevo plan para «atacar» comicios municipales

01/07/2025
Maduro anuncia activación de plan especial para responder a las lluvias en cuatro estados

Maduro pedirá a León XIV que ayude a rescatar a 18 niños «secuestrados» en Estados Unidos

01/07/2025
Los migrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del “sueño americano”

Los migrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del “sueño americano”

01/07/2025
«Les enseñaremos a huir de un caimán»: Trump se mofa de migrantes en ‘Alligator Alcatraz’

«Les enseñaremos a huir de un caimán»: Trump se mofa de migrantes en ‘Alligator Alcatraz’

01/07/2025

Precisó que esto representa más de 5 millones 600 mil personas, de los cuales a la fecha sólo el 20%, es decir, 1 millón 200 mil personas han logrado actualizar su documento de identidad, bien sea pasaporte o cédula en los consulados o embajadas disponibles.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: ColombiaDestacadoFronteraPasaporteTáchiraVenezuela
Siguiente
La Fontana de Trevi tendrá una pasarela que permitirá regular el número de turistas

La Fontana de Trevi tendrá una pasarela que permitirá regular el número de turistas

Publicidad

Última hora

La tragicomedia del poder | Por: Toribio Azuaje

Mérida | MinPesca adelanta inspección técnica en truchicultura de Santo Domingo

Vías continúan afectadas en el municipio Boconó 

Volibol trujillano celebró fiestas de San Juan Bautista de Pampanito

Escuela Hilario Pisani Anselmi celebra sus 70 años de fundación 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales