• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 9 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Vecinos de El Guayabal denuncian a Línea 23 de Enero por abandono de la ruta

por Redacción Web
11/10/2017
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

SAN CRISTÓBAL. Habitantes de la comunidad de El Guayabal de la Parroquias San Sebastián denunciaron en la mesa de trabajo organizada por el concejal Jesús Salcedo, presidente de la Comisión de Desarrollo Vial, las graves consecuencias que ha generado el abandono de la ruta hacia ese sector por parte de la Línea de Transporte 23 de Enero, quienes alegan la falta de repuestos e insumos para la operatividad de las unidades.

Salcedo quien estuvo acompañado del concejal Alexis Carvajal y vecinos de esta comunidad  observa con tristeza lo que ha sido el deterioro del sector transporte en el Municipio San Cristóbal y en todo el país, como consecuencia de las malas políticas donde se han politizado los principales servicios a las comunidades.

“Hoy nos preguntamos qué va a suceder con los habitantes de El Guayabal, El Río, La Tinta, Azua, Colinas de Azua, así como todo el 23 de Enero, quienes se están quedando sin el transporte público porque lamentablemente la línea 23 de Enero que cubre esta ruta para el día de hoy lamentablemente anuncian que no pueden seguir cubriendo porque no tienen sino tres unidades trabajando y no cubren todas estas comunidades ya que no tienen la capacidad para asistir este servicio”.

Argumentó el edil de Proyecto Venezuela que esto está generando un grave problema para la población que está quedando desasistida de este importante servicio público; por eso gran cantidad de niños y jóvenes no podrán dirigirse hacia sus centros educativos; así como muchas personas de la tercera edad que lamentablemente el día de hoy no pueden dirigirse a cobrar sus pensiones por esta misma situación.

En tal sentido, hoy sin necesidad de politizar aún más esta situación, le hago un llamado a los representantes de los Ministerios referentes al área del transporte la urgente necesidad que tomen en cuenta la dotación de repuestos e insumos para esta línea de transporte, la cual es una de las más populosa de la ciudad. “No es posible que esta gente no tenga hoy, unidades de transporte por falta de  cauchos, repuestos para sus motores, diesel”.

Finalmente dijo que “si a  TransTachira les llegaron 40 unidades de transporte y quieren colaborar con los vecinos de estas comunidades, yo los invito a poner a disposición dos unidades para poder cubrir esta ruta hacia El Guayabal, “vengan y siéntense con nosotros, le vamos a legalizar estas líneas de TransTachira, pero vamos a distribuir las unidades de transporte para que puedan ser rentables para ellos, pero también rentables a las comunidades y que ellas se vean beneficiadas”.

Lea también

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

08/08/2025
Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

08/08/2025
Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

08/08/2025
El salario mínimo llega a un dólar por mes, según el cambio del BCV

El salario mínimo llega a un dólar por mes, según el cambio del BCV

08/08/2025

Fuente: prensa Concejo Municipal SC

 

Tags: AbandonoDenuncianguayabalrutatransporteVecinos
Siguiente
Duelo entre féminas de Táchira y Flor de Patria fue confiscado

Duelo entre féminas de Táchira y Flor de Patria fue confiscado

Publicidad

Última hora

El IUTIRLA celebra su 32º aniversario con una semana de eventos y exposiciones

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

El salario mínimo llega a un dólar por mes, según el cambio del BCV

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales