• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 18 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

¡Vamos por buen camino…! Los acuerdos de México esperan la atención urgente de la agricultura nacional | Por: Alirio Rangel Díaz

por Alirio Rangel
08/09/2021
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

La segunda ronda de diálogo celebrada esta semana en México entre los sectores de gobierno y la representación de la oposición, anuncia los primeros acuerdos, el primero¨¨ Acuerdo para la Ratificación y Defensa de la Soberanía de Venezuela sobre la Guayana Esequiba¨¨ y el segundo¨¨¨ Acuerdo Parcial para la Protección Social del Pueblo Venezolano¨¨. Las partes del gobierno nacional y los sectores de oposición acordaron asumir la atención urgente de las demandas de las necesidades sociales y económicas de toda la población, el facilitar la ejecución de la atención con carácter inmediato del plan nacional de vacunación contra el COVID 19, el permitir al Estado Venezolano recibir los aportes de las ayudas económicas a los que tenga derecho, proveniente de los Organismos Multilaterales.

Vamos por buen camino al sincerar  la discusión política en tierras mexicanas, el abordar la profunda crisis social, económica que sumerge a toda la población, los acuerdos  asumidos con criterios de Estadistas permiten construir los mecanismos de acción gubernamental para atender las necesidades fundamentales de la población, al  abordar la problemática social, la crisis más descomunal  en la Historia de la Republica, los estudios científicos efectuados en pleno territorio elaborados por los Organismos  como la FAO y las Universidades Nacionales determinaron  la gravedad de la situación venezolana, la creciente acumulación de necesidades insatisfechas ,donde actualmente el 90 % de la población venezolana no consume los valores nutricionales, proteicos y calóricos  vitales para la salud integral de  los seres humanos. Las decisiones acordadas en la Capital Azteca son trascendentales por la magnitud de la crisis social que involucra a toda la población venezolana, a todos los sectores políticos, económicos, sociales y religiosos, estos acuerdos son pertinentes, oportunos, para construir entre todas las partes las verdaderas soluciones, sembrando de nuevo la esperanza en toda la población.

Para logara la protección social del pueblo, uno de, los flagelos que hay que combatir de inmediato porque no tiene tiempo de espera es el Hambre, ¿Cómo abatir el Hambre?,¿Cómo garantizar los alimentos ?,el gobierno nacional tiene que implementar una propuesta económica que recupere él  lo inmediato el poder adquisitivo del salario de los trabajadores, permitiendo que el trabajador pueda adquirir al menos  el 50 % de la canasta alimentaria, medida inicial de ajuste salarial a todos los trabajadores y pensionados, posteriormente ajustando gradualmente el salario  en relación   los incrementos de la canasta alimentaria, patrón de medición mediante acuerdo entre todos los sectores económicos, con el objetivo de controlar la inflación y fortalecer la producción nacional

Cuál es la solución para que la propia familia disponga diariamente de llevar los alimentos directamente a la mesa, la única garantía es tener un salario digno , que los alimentos que demanda la población estén a la disposición  de la población mediante la soberanía agroalimentaria, es la producción nacional de alimentos la que debe de garantizarlos en volúmenes suficientes, sustentables, completos, asequible y saludables,  es el poder adquisitivo del salario digno , el que permita adquirir la alimentación necesaria  para una familia, se debe de implementar una comisión tripartita gobierno, empresario y trabajadores que permita evaluar trimestralmente los precios de la canasta alimentaria ,actualmente la canasta alimentaria ya  paso los linderos de los 300 dólares mensuales.

El Acuerdo Parcial para la Protección Social del Pueblo Venezolano, para su implementación es necesario fortalecer la agricultura nacional ,ante el hecho del colapso de la renta petrolera, al no poseer el Estado las divisas disponibles para la importación de alimentos ,el compromiso  de hoy es  impulsar la agricultura nacional como el eje fundamental estratégico para garantizar el abastecimiento de los alimentos que requiere y demanda la población venezolana, el primer  elemento que tiene que acordarse tiene que provenir del propio gobierno nacional , asumiendo una postura comprometida y en defensa de la agricultura nacional , impidiendo el retorno de la agricultura de puertos que atenta contra la soberanía agroalimentaria.

Es necesario elaborar un nuevo Plan Nacional Agroalimentaria con la participación de todos los sectores, donde todos estén incluidos y representados, el plan debe de surgir de la participación de todos los agricultores, de las  organizaciones, federaciones, la convocatoria no puede estar orientados para los espacios de las edificaciones burocráticas y centralistas, los lugares  de reunión y trabajo de las mesas técnicas en correspondencia con los acuerdos logrados en México, deben garantizar la asistencia en el propio territorio de la agricultura nacional, lugar natural de los agricultores, la convocatoria tiene que ser conjunta entre las partes, gubernamentales y los agricultores y agroindustriales donde todos sean partes corresponsables de la construcción de un nuevo Plan Agrícola  Nacional, es urgente avanzar en los acuerdos son una vía para solucionar los conflictos políticos  , los problemas sociales de forma Soberana logrados en Paz por Venezolanos

Lea también

LA PAZ Y LA GUERRA | Por: Francisco González Cruz

EL PARADIGMA ECONÓMICO Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE | Por: Francisco González Cruz

18/05/2025
Trujillo | En «Gran Mariscal de Ayacucho» de Flor de Patria esperan urgente el plan de vialidad

Trujillo | En «Gran Mariscal de Ayacucho» de Flor de Patria esperan urgente el plan de vialidad

18/05/2025
Trujillo | Bastante concurridas las misas de aguinaldo del presente año

Museo José Gregorio Hernández de Isnotú se une a la celebración internacional del Día de los Museos

18/05/2025
Boconó | Consejo comunal de Valle Verde II convoca a asamblea

Boconó | Consejo comunal de Valle Verde II convoca a asamblea

18/05/2025

aliriorangel1959@gmail.com

 

Tags: Alirio RangelOpiniónTrujillo
Siguiente
Jorge Giménez: «Las personas se están volviendo a conectar con su selección»

Jorge Giménez: "Las personas se están volviendo a conectar con su selección"

Publicidad

Última hora

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

Netanyahu anuncia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

El expresidente estadounidense Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales