• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 22 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Valores democráticos | Sonia Sgambatti Araujo | Por Ramón Rivasáez

por Ramón Rivas Sáez
22/07/2025
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Por Ramón Rivasáez

En tiempos tan aciagos como los que corren para la justicia, es pertinente evocar la notable figura de la doctora Sonia Sgambatti Araujo, (Barquisimeto,7 de febrero de 1941-Caracas 20 de junio de 2025); que logró revalorizar el rol de la mujer venezolana mediante algunas reformas legislativas que enaltecen sus esfuerzos para que a este esencial segmento de la sociedad, le fuese reconocidos sus  legítimos derechos.

Desde sus inicios en la capital larense la futura abogada y posterior magistrada, luchó por el restablecimiento de los derechos civiles; y lo hizo enfrentando a la dictadura de Marcos Pérez Jiménez; luego su familia se trasladó a Caracas, donde Sonia Sgambatti Araujo, se graduó en la Escuela de Derecho de la UCV; realizó maestrías y alcanzó el doctorado en Ciencias Penales. Durante el primer Gobierno del presidente Pérez, fue viceministra de Justicia; representó a Venezuela en la OEA e integró la Comisión jurídica y social para la lucha contra la droga; formó parte de la Comisión femenina asesora de la Presidencia de la República, fue delegada a la ONU, y senadora en el Congreso Nacional, entre otras responsabilidades públicas.

En todas esas posiciones Sonia Sgambatti Araujo, mostró y demostró la necesidad de la mujer venezolana de conquistar nuevos espacios en el reconocimiento de sus derechos vulnerados e ignorados, por una legislación que la excluía.

Fue así como tras arduas  tareas jurídicas, en las que jugó un papel preponderante la Federación de Abogadas de Venezuela, donde figuraba además Amelia Pérez Perozo, como presidenta, alcanzaron algunas conquistas, entre las que destacan la reforma del Código Civil, de modo que la mujer no está obligada a seguir al marido y si se negase se le abría juicio; lo que fue eliminado, la correspondiente al nombre; la coadministración de bienes; la mujer no  gozaba de la patria potestad, se acabó la figura del hijo natural e hijo adulterino. En cuanto al Código Penal luchó para eliminar el atenuante de homicidio por adulterio.

Además realizó una amplia campaña en torno a la situación carcelaria venezolana y cómo enfrentar las terribles condiciones de los privados de libertad; asesoró a los presos de la Cárcel Modelo y de los del Internado Judicial de El Junquito; logró que un grupo de presos recibiera en una oportunidad sus títulos universitarios.

Lea también

Hermandad: el hilo invisible que no se rompe | Por: Arianna Martínez Fico

Hermandad: el hilo invisible que no se rompe | Por: Arianna Martínez Fico

22/07/2025
El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

EL LEGADO DE SAN AGUSTÍN DE HIPONA A LA RENACIENTE IGLESIA | Por: Frank Bracho

22/07/2025
Intervencionismo, un lastre en la economía | Por: David Uzcátegui

Aranceles y Trump, el juego peligroso | Por: David Uzcátegui

22/07/2025
PODEROSO CABALLERO ES DON DINERO | Por  Francisco González Cruz

CARDENAL BALTAZAR PORRAS: GLOBAL Y LOCAL | Por: Francisco González Cruz

21/07/2025

En cuanto a publicaciones, Sonia Sgambatti Araujo editó el texto «La mujer ciudadano de segundo orden», en el que expone sus ideas acerca de la ubicación de la mujer en la sociedad contemporánea, y de qué manera utilizar su ingenio para enfrentar la dura realidad global que la afecta en cualquier latitud.

Sonia, poeta

Era su rostro oculto de esta barquisimetana, admirada en los estrados y en las aulas universitarias donde ejercía la Cátedra de Medicina Legal en la Facultad de Ciencias Médicas y allí «sentó precedente pionero» por ser la primera mujer en atreverse a dictar la asignatura, al decir del doctor Elio Gómez Grillo.

En efecto, Sonia Sgambatti Araujo, publicó el poemario «Otrosi»; en este volumen ilustrado por Pedro León Zapata, que circuló bajo el sello del  Concejo Municipal de Sucre en 1980,  sus poemas revelan el hondo quehacer de su sensibilidad hacia sus semejantes; su nobleza de alma superior: «no dejemos la soledad/ sola/ tras las rejas»; o éste del perdón y sabiduría cristiana: «sobrevivimos a los golpes/y nos vengamos amando/ embelleciendolos».

Y sobre el oficio de juez, este fragmento, «. ..dificil equilibrio/ por el que sobrevivimos/ antes todo estaba oscuro/ como un chubasco anunciado/ hasta que llegó una lluvia/ fina y clara/ un frescor matutino/ clara lluvia/ cubrelo/ con tu decencia»

Es la   pulcritud y la plenitud que reúne la poesía de esta mujer que enseñó caminos a las nuevas generaciones de venezolanos.

 

Siguiente
Intervencionismo, un lastre en la economía | Por: David Uzcátegui

Aranceles y Trump, el juego peligroso | Por: David Uzcátegui

Publicidad

Última hora

Pacientes que requieren “cateterismo cardiaco” piden ayuda al gobernador Gerardo Márquez

Con actos de calle cierran campaña electoral en Motatán

Hermandad: el hilo invisible que no se rompe | Por: Arianna Martínez Fico

EL LEGADO DE SAN AGUSTÍN DE HIPONA A LA RENACIENTE IGLESIA | Por: Frank Bracho

Aranceles y Trump, el juego peligroso | Por: David Uzcátegui

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales