• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 21 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Valores democráticos | Paulina Gamus Gallego | Por: Ramón Rivasáez

por Ramón Rivas Sáez
29/07/2025
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
Esta relevante mujer nació en Caracas el 11 de enero de 1937 y falleció en la misma ciudad el 11 de julio de 2025; se dedicó a la actividad política con pasión por el fortalecimiento de la vida democrática venezolana e hizo aportes esenciales para que la mujer tuviese mayor participación en el orden político.
Hija mayor de un hogar de inmigrantes judíos, su padre era de Alepo y su madre de Salónica, muy pronto la atrajo los estudios y cursó primaria y secundaria en la Escuela Experimental Venezuela y de allí a la Universidad Central de Venezuela, donde recibió el título de abogado Magna Cum Laude; fue designada jueza; durante nueve años fue directora de la sección de Menores del Cuerpo Técnico de la Policía Judicial, la antigua PTJ; en esta responsabilidad desarrolló políticas de defensa y protección  de niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad social.
Años después, en el primer gobierno del presidente Pérez, Paulina Gamus fue nombrada vice ministra de Información y Turismo, cargo que ejerció hasta 1978; concejal por Caracas entre 1979 y 1983.
Como edil de la gran Caracas, Paulina Gamus se ocupó por mejorar la calidad de vida de sus habitantes, en materia de urbanismo y servicios públicos; en 1984 es elegida diputada por Caracas en las listas de su formación política -AD-; en el Congreso Nacional, resaltó su lucha por fortalecer el estado de derecho, y por ende, la democracia venezolana, el derecho de la mujer a disfrutar a plenitud de una vida digna, con igualdad de derechos políticos, de gozar de paridad en los cargos de elección popular; fundó la Liga de Mujeres y finalmente entre 1986 y 1989 desempeñó el Ministerio de la cultura durante el gobierno del presidente Jaime Lusinchi.
En 1989 senadora por el estado Cojedes hasta 1999, cuando decide retirarse de la política activa y se dedicó al periodismo de opinión en el diario El Nacional, por espacio de más de dos décadas.
En cargos políticos ejerció en el Congreso Nacional, la subjefatura de la fracción parlamentaria de su partido y en la campaña electoral de 1978, acompañó al candidato Luis Piñerua Ordaz, derrotado finalmente por el abanderado socialcristiano Luis Herrera Campins.
Retirada a escribir sus memorias, Paulina Gamus, publicó » Permítanme contarles», donde relata sus experiencias en el mundo político. También se dedicó a dictar conferencias en universidades y otras instituciones donde se reclamaba su opinión sobre la situación política venezolana.
Como su pasión era Venezuela, Paulina Gamus, en sus últimas apariciones públicas, mostró su indignación por el estado de postración en que, de acuerdo a su agudo análisis, se encuentra la nación. Abogó por el restablecimiento de la vida democrática y la defensa ardorosa de los derechos humanos.
.

Lea también

Semilleros Científicos de Trujillo logran primer lugar en las ORC 2025.

Inteligencia espiritual: la belleza como puente a lo trascendente | Por: Arianna Martínez Fico

20/08/2025
El hito histórico del 23 de enero  | Por: David Uzcátegui

Precios y Venezuela, una encrucijada | Por: David Uzcátegui

19/08/2025
Valores democráticos | Francisco Salazar Martínez | Por Ramón Rivasaez

Valores democráticos | Aquiles Báez Reyes | Por: Ramón Rivasáez

19/08/2025
El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

Hacia un real, vital, Nuevo Modelo Energético para nuestro País y Planeta |   Por: Frank Bracho

19/08/2025
Siguiente
Maduro dice que elección de alcaldes «consolida la victoria» de las presidenciales de 2024

Maduro dice que elección de alcaldes "consolida la victoria" de las presidenciales de 2024

Publicidad

Última hora

Autoridades de Trujillo inician construcción de altar en Isnotú en honor a José Gregorio Hernández

Aumenta la incidencia de accidentes ofídicos en Trujillo y Mérida por la temporada de lluvias

Bolsonaro recibió la «sugerencia» de pedir asilo a Argentina pero no aceptó, dice defensa

Barça y Real Madrid, a consolidar el inicio ante Levante y Oviedo, dos recién ascendidos

Tupamaros condenan y rechazan posiciones agresivas de EE.UU

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales