• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 9 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Valores democráticos | Luis García Morales | Por Ramón Rivasaez

por Ramón Rivas Sáez
06/06/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El poeta Luis García Morales, nació en Ciudad Bolívar el 6 de agosto de 1929 y falleció en Caracas el 3 de julio de 2015; durante su larga carrera literaria conjugó la creación con su lucha por la consolidación de la democracia.

A finales de la dictadura cayó en prisión pero solo permaneció algunos meses en las mazmorras de la tiranía, al tiempo que abandonaba su carrera de derecho en la UCV. Luís García Morales trabajó muy cerca de la dirigencia política que se fue a la clandestinidad, en especial de los líderes de la resistencia los poetas Leonardo Ruiz Pineda, Alberto Carnevalli y Antonio Pinto Salinas, los tres secretarios generales de AD que se inmolaron en la gran jornada por la libertad de Venezuela.

Luis García Morales, había llegado a Caracas, a fin de concluir la educación media; en el liceo Fermín Toro, conoce a Elisa Lerner, Adriano González León y a Rodolfo Izaguirre, con quienes departe y coincide en su naciente inclinación por la literatura, y por supuesto, la política.

Luego de la caída de Marcos Pérez Jiménez, el poeta marcha a Europa, en Francia, se establece en París; se reúne con Jesús Soto, Mario Abreu y Hugo Baptista por algún, entonces retorna para fundar el grupo literario Sardio, junto a Adriano González León, Rodolfo Izaguirre, Guillermo Sucre, Salvador Garmendia, Marcos Miliani y otros escritores.

Con el arribo de la democracia, García Morales es nombrado funcionario del Inciba, luego es director de la editorial Monte Ávila, y con el presidente Pérez es el primer presidente del Consejo Nacional de la Cultura (CONAC).

Llamado el poeta del Orinoco, su principal libro «El río siempre», le hizo merecedor en 1983 el premio CONAC de poesía y en 1998, el premio municipal de poesía del DF.

Lea también

Consultorio para el Alma |   ¡Sujétalos fuerte, mientras los dejas ir!

Consultorio para el Alma | Todo lo que usted necesita, no necesariamente lo que usted pide

09/08/2025
Cartas |  Lectura amante (II)  | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | El tercer ojo | Por: Juancho Barreto

08/08/2025
Sanciones obligan a buscar proveedores en países rivales de EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Terminó el ciclo electoral: la economía pasa al mando | Por: Víctor Álvarez R

08/08/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

LA POESÍA DE CALIDAD NOS REMONTA A DIMENSIONES ELEVADAS | Por: Ernesto Rodríguez 

08/08/2025

Durante su larga existencia, García Morales, siempre expresó su adhesión a las ideas democráticas y su pasión por la libertad de Venezuela. Jamás renunció a su militancia en la civilidad donde su fervor ciudadano era el respeto a la condición humana.

 

 

 

 

 

 

.

Siguiente
REVOLUCIÓN FRANCESA, PROGRESO Y TERROR (SEGUNDA PARTE)

Las primarias venezolanas: ¿con o sin el CNE oficialista? | Por: Luis A. Villarreal P.

Publicidad

Última hora

La Puerta: cinco años cuatricentenaria

Consultorio para el Alma | Todo lo que usted necesita, no necesariamente lo que usted pide

El IUTIRLA celebra su 32º aniversario con una semana de eventos y exposiciones

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales