• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 28 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Valores democráticos | Luis Alfonso Bueno | Por Ramón Rivasáez

por Ramón Rivas Sáez
06/05/2025
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Al periodista Pacífico Sánchez

 

El poeta Luis Alfonso Bueno nació en Coro, estado Falcón, el 28 de enero de 1939 y falleció en Maracay, estado Aragua, el 21 de febrero de 2020; fue abogado, juez, cronista de su lar nativo, antológo, animador cultural y sobre todo un ferviente defensor de la justicia y la institucionalidad democrática.

Bueno, tras graduarse en derecho, compartió su profesión con las letras; jamás abandonó su pasión y fervor por la cultura de su tierra,sus ancestros; entonces, ejerció de cronista de Coro, e indagó en sus escritores, en autores desconocidos e ignorados, como un quijote, enderezando entuertos.

Columnista de numerosos periódicos, fue director adjunto del diario La Mañana de Coro; durante el proceso de colegiacion de periodistas, abogó porque no se incurriera en injusticias e hizo asambleas como la de San Juan de los Morros, estado Guárico, a donde acudieron muchos segregados que, finalmente, fueron admitidos, por sus credenciales en el gremio periodístico.

Fue el único abogado que tuvo ése gesto solidario sin cobrar un centavo.

Cuando fue inaugurada la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda de Coro, fue director de extensión cultural, e impulsó una amplia labor incentivando las actividades artísticas de la región falconiana, con énfasis en la política editorial de la institución universitaria.

Bueno, publicó su primer poemario «Amuletos», en Caracas, 1972; después en 1974 aparece sus textos «Con los zapatos puestos», con prólogo e ilustraciones del artista chileno Dámaso Ogaz, del Techo de la ballena; sobre éste poemario, el escritor de Santiago, observó: » …un texto que tiene a veces similitud con las viejas crónicas sobre fantasmas, aparecidos, reencarnados, premoniciones, y videncias y todo aquello que, siendo por un lado el mundo de la imaginación, es la libertad para hacer uso de las vivencias personales…»

Ogaz completa su auscultamiento del texto de Bueno, al acercarse a lo telúrico, «… porque ésta tierra tiene unas cosas que lo ponen a uno a pensar, y a veces, la nostalgia, la vida y el amor se confabulaban para que nos capture la vigilia». Es así que Luis Alfonso Bueno le canta a la tierra donde » el dolor es primero que la palabra, hablando en asuntos de poesía». El poeta habla de muchos naufragios , de la infancia que fue como un sueño y en contra del olvido, nombra la semilla de la eternidad»

Intenta el poeta la vivificación de muchas cosas que la memoria rescata de la historia, recupera de la anécdota, de la infancia:

«Y pensar que aquel hombre tan verdadero y patriota se llamaba don Francisco de Miranda, que se sabía buena parte del mundo, y era ducho en secretas marinerías, que había leído en los ojos de tanta mujer bonita, como dicen, enamoró en las Europas»

A propósito de lecturas, el poeta Luis Alfonso Bueno, publicó en 1995, bajo los auspicios de la dirección de Cultura de la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda de Coro, una hermosa antología poética de autores falconianos, -Memoria de la dicha, textos de poesía falconiana- considerada la más exhaustiva y generosa editada hasta la fecha. La edición fue con motivo del XL aniversario del ateneo de Coro y en conmemoración del Bicentenario de la gesta libertaria de José Leonardo Chirino.

En la presentación del libro, el poeta Bueno fue premonitorio, «No resultará impertinente decir que en ésta hora venezolana lacerada por el desengaño; de vejámenes a la espiritualidad perpetrados en nombre del predominio de la tecnociencia, invadida por un utilitarismo aterrador, la poesía preserva sus aguas milenarias, nos tiende sus sagradas manos eternas, nos advierte la Vida , nos llama a la reconquista de sus fueros arrebatados por los saqueadores de su insomnio»

Lea también

VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Réquiem para Fernando Delfino | Por: Carolina Jaimes Branger

28/09/2025
Liderazgo Micelial: Tejiendo el Futuro de las Organizaciones con Conexiones Genuinas  | Por: Mauricio Parilli

Liderazgo Micelial: Tejiendo el Futuro de las Organizaciones con Conexiones Genuinas | Por: Mauricio Parilli

27/09/2025
Consultorio para el Alma |   ¡Sujétalos fuerte, mientras los dejas ir!

Consultorio para el Alma |  Alegría es Escuchar la Voz del Señor | Por: José Rojas

27/09/2025
Cartas |  Lectura amante (II)  | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | Para leer he leído una Taza de Café con Mario Briceño Iragorry (IV) | Por: Juancho José Barreto

26/09/2025

 

 

¡Mantente informado!  Síguenos en WhatsApp, Telegram,Instagram, Facebook o X

 

Tags: Luis Alfonso Bueno
Siguiente
Apareció adolescente desaparecida en Boconó, ya se encuentra con su familia

Apareció adolescente desaparecida en Boconó, ya se encuentra con su familia

Publicidad

Última hora

Réquiem para Fernando Delfino | Por: Carolina Jaimes Branger

Trujillo | Alcaldía de Sucre reactivó servicio de agua potable en el Km 23 de la parroquia Junín

UVM inicia ciclos de diálogos con sectores de la Sociedad Civil

Realizan acercamiento al lenguaje de señas en el Asic Boconó 

28-SEP: Torneo Clausura 2025 inaugura la Liga de Fútbol Súper Máster en el Club Italven

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales