• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 21 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Valores democráticos | Jesús Rosas Marcano | Por Ramón Rivasáez

por Ramón Rivas Sáez
18/02/2025
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
Por Ramón Rivasáez
El poeta, compositor, periodista, docente universitario e investigador Jesús Rosas Marcano, nació en La Asunción, estado Nueva Esparta, el 5 de enero de 1930 y falleció en Caracas el 7 mayo de 2001,luego de cumplir una notable labor educativa en difundir la cultura venezolana entre los niños y la juventud del país a través de los medios de comunicación social.
Rosas Marcano realizó sus estudios iniciales en su pueblo La Asunción; muy pronto sus deseos de conocimiento le condujeron a Caracas, donde egresó de la Escuela Normal Miguel Antonio Caro; empero, sus ansias de saber le llevaron a la Universidad Central de Venezuela; allí cursó comunicación social; antes, ya  había desempeñado el reporterismo en Últimas Noticias y laboró en publicaciones infantiles, la revista Tricolor, después publicaría en Onza, tigre y León, La pájara pinta y posteriormente en La ventana mágica; dedicadas a promover los valores culturales venezolanos.
Ese esfuerzo cultural dirigido y orientado hacia los niños y los jóvenes le fue reconocido años después con el otorgamiento del premio municipal de periodismo y finalmente  el premio nacional de periodismo, mención docencia e investigación.
Al mismo tiempo, como docente de la UCV, se le debe un trabajo de investigación que realizó en torno al Times de Londres y la expedición de Francisco de Miranda, de 1806, y cómo la prensa inglesa registró los afanes del precursor en su lucha por la independencia americana. Ésta investigación fue publicada por ediciones de la UCV, con prólogo de José Nucete Sardi en 1964.
Con postgrado en la Sorbona de París, Rosas Marcano, publicó su primer poemario en 1958, -Proclama de la espiga- y en 1961 editó Pompas y alegrías; mientras en 1965 la UCV le hace circular sus textos Cotiledon, Cotiledon de la vida. Ése mismo año, la Escuela Normal Miguel Antonio Caro le bautizó sus poemas A media mar.
En 1968, las ediciones Poesía de Venezuela, publicó su libro La ciudad y ése mismo año aparece sus poemas Clavel de muerto y otros claveles y un libro más, Manso vidrio del aire, que editó el INCIBA. En 1976 es editado su volumen Así en la tierra como en el cielo, publicado por el Ministerio de Educación, donde el mar es protagonista; canta a la ecología, a los niños y a las cosas más sencillas: «Galipan/ el aire se ha llevado/ tus macetas fragantes/ hasta el mar/ las flores son el capotin del agua/ las flores son el corazón del pan/ buque, piedra, mansión, si tu supieras/lo que te quiere el mar/
Como compositor popular tuvo éxitos con temas como «Botaste la bola»  y «Ése negro como yo», grabadas y difundidas por agrupaciones tal «Un solo pueblo» y otras.
En síntesis, Jesús Rosas Marcano, fue un intelectual que luchó y logró difundir lo mejor de la cultura venezolana e hizo énfasis en la población infantil y juvenil, en cuanto a incentivar los valores de la democracia.

¡Mantente informado! Síguenos en WhatsApp, Telegram, Instagram, Facebook o X 

 

Lea también

¿Quiénes ganan y quienes pierden con la brusca depreciación del bolívar? | Por: Víctor Álvarez R.

Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela | Por: Víctor Álvarez R.

21/11/2025
Cartas |  Lectura amante (II)  | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | La manga de tu corazón | Por: Juancho José Barreto

21/11/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

LA ‘SOCIEDAD LUNAR’ | Por: Ernesto Rodríguez

21/11/2025
Desde el conuco  |  Reflexiones en voz alta a UNACAFEV | Por: Toribio Azuaje

Desde el Conuco | La Guerra es el Demonio | Por: Toribio Azuaje

21/11/2025
Tags: Jesús Rosas Marcano
Siguiente
Organización, resistencia y fecha electoral | Por: Edward Rodríguez

Contrato petrolero T &T / Venezuela, ¿again in suspense? | Por: Isaías Márquez

Publicidad

Última hora

Norris marca la pauta en la primera jornada de libres

Rusia lanza 115 drones contra Ucrania y mata a 5 personas en un ataque a Zaporiyia

Japón aprueba paquete de estímulos de 117.500 millones de euros para paliar la inflación

Nicolás Maduro desmiente un concierto por su cumpleaños y dice que fue una broma

Trump retira el arancel del 40 % a ciertos productos de Brasil tras negociar con Lula

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales