• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 11 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Valeranos a pie

por Yoerli Viloria
07/04/2018
Reading Time: 2 mins read
Habitantes de las comunidades inician su peregrinar desde las primeras horas del día.

Habitantes de las comunidades inician su peregrinar desde las primeras horas del día.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La situación se agrava ante la escasez de vehículos operativos del transporte público y el dinero en efectivo. Ciudadanos piden a gritos que el Gobierno atienda la contingencia

 

Ante la contingencia que atraviesa la ciudad de Valera por la escasez de transporte público y dinero en efectivo, desde hace algunos meses en la urde desde tempranas horas se observan ríos de personas caminando desde las comunidades hasta el corazón comercial, el Terminal de Valera o sus lugares de trabajo.

Los primeros rayos del sol son propicios para que los habitantes de La Beatriz crucen el viaducto a pie, habitantes de la zona sur de la ciudad se aventuren a bajar hasta el centro y los residentes de los sectores populares como barrio El Milagro, La Floresta, Santa Cruz, San Luis, Morón, La Marchantica y demás inicien su peregrinar por las calles de la ciudad.

Cada día son menos las unidades operativas del transporte público ante la falta de cauchos e insumos en el estado, mientras que las autoridades del gremio amenazan con un paro indefinido tras varios años fallidos de lucha e intento de conseguir mejoras ante los funcionarios del Estado para mantener la subsistencia del sector.

“Prácticamente ya nos dejaron a pie a los valeranos, sabemos que no es culpa de los choferes, casi no hay transporte, pero aparte que no estamos comiendo bien, hay hambre ahora tenemos que pasar todo el día caminando para poder trasladarnos. Imploramos que alguien nos ayude”, manifestó Mª Rosa Rodríguez, una ciudadana de cerca de sesenta años.

Ríos de gente se observan a toda hora en la ciudad. Gráficas: Edgar Alviso

Escenario dramático

Lea también

Asamblea Nacional presenta proyecto de ley para la defensa de Venezuela ante «asedio» de EE.UU.

Asamblea Nacional presenta proyecto de ley para la defensa de Venezuela ante «asedio» de EE.UU.

10/10/2025
Padrino López dice que Venezuela está haciendo «todo» por evitar guerra con EE.UU.

Padrino López dice que Venezuela está haciendo «todo» por evitar guerra con EE.UU.

10/10/2025
Maduro dice que arrancó un proceso de consulta sobre decreto de conmoción externa

Aragua, Falcón y Zulia se suman a un plan de defensa ante despliegue militar de EEUU

10/10/2025
María Corina Machado acepta el Premio Nobel de la Paz 2025 y lo dedica a «cada venezolano»

María Corina Machado acepta el Premio Nobel de la Paz 2025 y lo dedica a «cada venezolano»

10/10/2025

El presidente del Sindicato de Transporte en el estado Trujillo, Douglas Vielma, advirtió que el problema actualmente es preocupante y en un mes será peor, “los conductores ya no tienen cómo trabajar y el Gobierno sigue oídos sordos sin satisfacer las necesidades en insumos”.


 

Los de a pie

Luis Peña: “poco transporte por la falta de repuestos que alegan los conductores, pero es difícil estar así con esta situación y cada día es peor, nos toca caminar todos los días”.

 

 Esther Vera: “me toca caminar todos los días para poder hacer las diligencias, hay poco carro pero lo más difícil es la falta de efectivo. Es crítico esto que está pasando. Queremos una solución”.

Viscary Márquez: “gravísima, malísima esta situación, no hay transporte, si hay carro entonces lo que nos falta es el efectivo, nos condenaron a andar a pie. No es posible que esto esté pasando”.

Freddy Cabrera: “pésimo vale, no significa que el Gobierno tenga la culpa hay factores externos que están incidiendo en que el transporte perezca. Todos los días camino, me ayuda para la salud”.

 

Tags: Habla la ciudadTrujilloValera
Siguiente
Manuel Rivero: La gente está desesperada por un cambio

Comando Simón Bolívar se activa en Trujillo

Publicidad

Última hora

Consultorio para el Alma | La Amenaza Silenciosa: Cuando la maldad enfría el amor | Por: Ysbel A. Trejo G.

ALGO MÁS QUE PALABRAS | ABANDONARSE AL DOLOR SIN RESISTIR; ES NUESTRA MAYOR DEBILIDAD | Por: Víctor Corcoba H.

Asamblea Nacional presenta proyecto de ley para la defensa de Venezuela ante «asedio» de EE.UU.

Padrino López dice que Venezuela está haciendo «todo» por evitar guerra con EE.UU.

Mérida celebró sus 467 años develando monumento al Libertador

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales