• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 10 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

«Va a ser peor de lo que está ahorita», desánimo entre migrantes tras victoria de Trump

por Agencia EFE
07/11/2024
Reading Time: 2 mins read
Migrantes hacen fila en estaciones migratorias este jueves, en Tapachula (México). EFE/Juan Manuel Blanco

Migrantes hacen fila en estaciones migratorias este jueves, en Tapachula (México). EFE/Juan Manuel Blanco

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Tapachula (México), 7 de nov. (EFE).- Migrantes y activistas en la frontera sur de México, en el estado de Chiapas, prevén que el triunfo en las elecciones de Estados Unidos del candidato republicano, Donald Trump, quien ha prometido endurecer las medidas migratorias, pueda agudizar la crisis que vive la región y piden al Gobierno mexicano ayuda y protección de sus derechos ante las amenazas del magnate neoyorquino.

En Tapachula, principal urbe de la migración irregular en la frontera sur, Carlos Roberto Marx, activista en derechos humanos de manera independiente, consideró que el endurecer las leyes por parte de Donald Trump va favorecer a los narcotraficantes y traficantes de personas porque van a poder cobrar más para llevar a un migrante a la frontera.

“Yo pienso que es lo que va pasar. Sí va a volverse la crisis migratoria, va a ser peor que la que está ahorita por la misma situación; van a estar endurecidas las leyes en Estados Unidos y no va poder irse la gente libremente”, apuntó Marx a EFE.

Miles de personas desplazadas siguen llegando a México cada día, y entre enero y julio de 2024, hubo más de 700.000 detenciones de personas en movimiento, según el Comité Internacional de Rescate (IRC, por sus siglas en inglés).

Es el caso de Rene García Salvador, migrante de El Salvador, se mostró más cauteloso a la espera de ver los anuncios oficiales y si Trump, quien ya fue presidente entre 2017 y 2021, avanza con sus planes más controvertidos como el cierre de la frontera y las deportaciones masivas.

“Vamos a ver cuáles son los cambios migratorios y las reformas que él está exigiendo, él dice que no quiere criminales, en cierta manera tiene razón, porque mucha gente no llega a trabajar o aportar, sino que llegan a ser una carga y en ese aspecto le doy toda la razón, pero que provea los medios para legalizar a la gente que va contribuir a la sociedad, eso es lo que sugerimos a la gente que vamos a llegar allá”, aseguró García.

Otra de las historias es la de Richard Mujica, originario de Colombia, quien dice haberse quedado a la deriva en Tapachula, luego de enterarse de la victoria del republicano, por lo que tiene temor de las deportaciones masivas, pero a pesar de eso, seguirá con su intención de cruzar a México para apresurar el paso a pesar de los riesgos para llegar a Estados Unidos.

“Nos va fregar la vida – subrayó – ya no haremos el intento de pasar, y ya han salido las noticias de que van a hacer la deportación más grande en la historia de los Estados Unidos, nosotros sacrificamos las cosas que teníamos para poder llegar hasta acá y entonces para regresar a nuestro país no es fácil, acá tenemos que quedar en la calle”.

Precisamente, miles de migrantes salieron este martes en caravana desde la frontera sur de México, para pedir, en el marco de las elecciones de Estados Unidos que no se endurezcan más las políticas migratorias para ingresar en el país.

Los hechos ocurren tras un aumento del 193 % interanual en la migración irregular a través de México hasta un récord de más de 712.000 personas, según la Unidad de Política Migratoria del Gobierno.

 

 

Lea también

La mayoría de los migrantes venezolanos enfrenta trabas legales por no tener pasaporte vigente

La mayoría de los migrantes venezolanos enfrenta trabas legales por no tener pasaporte vigente

10/09/2025
Bad Bunny bate récord de nominaciones a los Billboard latinos, seguido por Fuerza Regida

Bad Bunny bate récord de nominaciones a los Billboard latinos, seguido por Fuerza Regida

10/09/2025
Cuba sufre un nuevo apagón nacional, el quinto en menos de dos años

Cuba sufre un nuevo apagón nacional, el quinto en menos de dos años

10/09/2025
León XIV pide rezar por «los niños de Ucrania, Gaza» y otros conflictos

León XIV pide rezar por «los niños de Ucrania, Gaza» y otros conflictos

10/09/2025

 

 

 

 

Tags: MigrantesTriunfo de TrumpTrump
Siguiente
Cartas |  Lectura amante (II)  | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | Yo soy aquel | Por: Juancho Barreto

Publicidad

Última hora

La mayoría de los migrantes venezolanos enfrenta trabas legales por no tener pasaporte vigente

Fernando «Bocha» Batista, el técnico que cobra una cifra millonaria y le falló a todo un país

Bad Bunny bate récord de nominaciones a los Billboard latinos, seguido por Fuerza Regida

Cuba sufre un nuevo apagón nacional, el quinto en menos de dos años

León XIV pide rezar por «los niños de Ucrania, Gaza» y otros conflictos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales