• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
jueves, 30 marzo 2023
Diario de Los Andes, noticias de Los Andes, Trujillo, Táchira y Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Deportes
    • Catar 2022
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Deportes
    • Catar 2022
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados

V Bienal de Arte Contemporáneo, ULA-2022 “El Retorno de las Cosas”

por Yanara Vivas
23/09/2022
Reading Time: 3 mins read
Profesor Jorge Torres, decano de la Facultad de Arte ULA
Integrante del equipo organizador de la V Bienal de Arte Contemporáneo ULA 2022

Profesor Jorge Torres, decano de la Facultad de Arte ULA Integrante del equipo organizador de la V Bienal de Arte Contemporáneo ULA 2022

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Con amplia expectativa, un equipo conformado por profesores ulandinos y colaboradores trabajan conjuntamente en la organización de la “V Bienal Internacional de Arte Contemporáneo ULA 2022, «El retorno de las cosas», conceptualizando en su título la suspensión o ruptura temporal del espacio y tiempo vivido por la humanidad.

Han transcurrido doce años desde la primera Bienal, permitiendo el análisis de los acontecimientos globales, así como, observar el emerger “las fuerzas re-compositivas de mundo” ampliando las visiones y estilos artísticos actuales, coincidiendo en siete ejes temáticos del arte contemporánea, permitiendo a su vez, el juego libre sobre uno, varios o todas las áreas propuestas.

Podrán participar las piezas en las áreas:

  • Artes Visuales: instalaciones, fotografía, videoarte, cine átomo.
  • Música Contemporánea: electrónica, digital, transmedial.
  • Artes Escénicas: performance, acción, teatro mínimo.
  • Arte Público: intervenciones en el espacio.
  • Arquitectura Contemporánea: renders, softwares, videoinstalaciones.
  • Literatura: poesía audiovisual, ensayo transgenérico, hipervínculos.

Además, se realizará el Primer Concurso Nacional de Ensayo sobre Estética y Arte Contemporáneo: Mauricio Navia, en el que los autores deberán responder a tres preguntas de profundo análisis, sobre arte, conocimiento, filosofía, contemporaneidad, entre otros temas.

La recepción de las obras cierra el 30 de octubre. La curaduría está a cargo de invitados nacionales e internacionales, mientras el anuncio de las obras seleccionadas está pautado para el 15 de noviembre. La apertura de la V Bienal está prevista para el 23 de noviembre, en el Auditorio César Rengifo, en el marco del XII Simposio Internacional de Estética, y el cierre el 27 de noviembre.

Los Premios

  • 1er, 2do y 3er lugar: Exposición en GALOB, MACZUL y Sala Mendoza
  • 1er lugar: Beca para el Diplomado en Estética y Teorías del Arte
  • 2do lugar: Beca para el Diplomado en Arte Contemporáneo
  • Premio (único) de Ensayo: 100$

Los diplomados pueden realizarse de manera virtual.

Las exposiciones y puestas en escena se realizarán en espacios cerrados y abiertos, contando desde ya con el apoyo de GALOB, Teatro César Rengifo, CEVAM, Auditorio del Colegio San José, Casa 7, Proyecto Libertad y el IPP.

La Comisión Organizadora incluye representantes del Centro de Investigaciones Estéticas, Facultad de Arquitectura y Diseño, Escuela Nacional de Medios Audiovisuales, el decano de la Facultad de Arte: Jorge Torres y el director de la DIGECEX: Daniel Albornoz, la profesora Fabiola de Navia, el profesor Julio Lugo y la colaboración del productor Juan Carlos Liendo, de Aforo Producciones, quienes trabajan en la programación para darla conocer con anterioridad a fin de contar con la mayor cantidad de público asistente.

Información y bases para concursar en

http://bienalartecontemporaneoula2012.blogspot.com/ Email: bienalartecontemporaneoula2012@gmail.com  o escaneando el código QR que se anexa.

 


Yanara Vivas SNTP 6961 /CNP 16770

 

 

 

 

 

 

.

Tags: ArteBienalMérida
Siguiente
Mérida | Liliana Guerrero: más de 845 mil bolívares fueron aprobados al Ejecutivo regional

Mérida | Liliana Guerrero: más de 845 mil bolívares fueron aprobados al Ejecutivo regional

Publicidad

Opinión

PEDRO CUNILL GRAU, UNOS RECUERDOS | Por: Francisco González Cruz

CENTRO DE INTELIGENCIA PARA IMPULSAR Y ORIENTAR RESPONSABLEMENTE  LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA ! | Por: Frank Bracho

DESDE EL PUENTE | CONTINENTE BAJO AMENAZA | Por: Oswaldo Álvarez Paz

Y ALGO MÁS… | Por Eduardo Viloria

Valores democráticos | Chelique Sarabia | Por Ramón Rivasaez

Trabajo Especial

Publicidad

Diario de Los Andes, noticias de Los Andes, Trujillo, Táchira y Mérida

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales

Síguenos

No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Economía
  • Andes Legales

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In