• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

V Aniversario del Núcleo de Investigación Lourdes de Isea

por Héctor Rafael Briceño
12/06/2018
Reading Time: 2 mins read
Los asistentes al evento

Los asistentes al evento

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
Los asistentes al evento

Calificados exponentes fueron invitados a la amplia programación a la cual asisten doctorenses y magistrenses, con motivo del V Aniversario del Núcleo de Investigación Educativa Lourdes Dubuc de Isea

 Héctor Rafael Briceño (CNP 14.130)

dlahectorb@gmail.com

 La educación boconesa se vistió de luces para celebrar un importante evento que está relacionado con la investigación educativa, así lo informó la MSc. Juana Hernández, coordinadora de la Upel–Impm Extensión Académica Boconó, quien reflejó que “Hoy estamos en el Cusam, adscrito a la Universidad Politécnica Territorial Mario Briceño Iragorry, Extensión Boconó donde hemos desarrollado una amplia programación a la cual asisten doctorenses y magistrenses con motivo del V Aniversario del Núcleo de Investigación Educativa Lourdes Dubuc de Isea”.

Este Núcleo de Educación Educativa fue creado por la doctora Ninoska Viloria en julio del 2013 y aprobado en diciembre del mismo año por el Consejo Universitario de la Upel. Lleva el epónimo de la ilustre educadora y reconocida ambientalista Lourdes Dubuc de Isea quien nació el 4 de mayo de 1928 en la ciudad de Valera. Su trayectoria investigativa la viene desarrollando desde el periodismo investigativo, la historia y el ambiente. Tiene un sinfín de publicaciones entre cuyas obras destaca la temática ambiental. En nombre del personal directivo, la coordinadora y profesora Juana Hernández felicitó a los organizadores de este evento de la cohorte 2016-3.

 

Un gran avance

Lea también

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

08/05/2025
La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

08/05/2025
Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

08/05/2025
Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

08/05/2025

Fue notoria la presencia de los ponentes, profesores Freddy Peña, Jesús Barreto y Freddy Rodríguez que han dado su apoyo para la investigación tanto de ambiente y desarrollo, como de orientación educativa, que es un gran avance dentro del área investigativa, con las pinceladas para que nuestros magistrantes se ubiquen sobre los fenómenos sociales que acarrea nuestro municipio Boconó tanto en lo social como ambiental.

Esta es una actividad que bien merece ser divulgada como en efecto venimos haciendo gracias a los medios de comunicación que nos prestan su apoyo, lo cual les reconocemos públicamente.

 

El presídium lo integraron autoridades upelistas y exponentes invitados

 

Trabajo continuo

 Desde aquí estamos impulsando actividades investigativas, para que todo ese bagaje de conocimiento fluya geográficamente en nuestro municipio y fuera del mismo. Esto permitirá que nuestros estudiantes asuman la investigación como un trabajo diario y continuo, como debe corresponder a cada educador.

Tags: BoconóTrujillo
Siguiente
Autoridades no muestran interés a transportistas y usuarios

Autoridades no muestran interés a transportistas y usuarios

Publicidad

Última hora

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales