• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 28 junio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

UVM: una universidad contra la adversidad, contra la situación país y deserción

por Redacción Web
15/09/2019
Reading Time: 3 mins read
UVM: es necesario adecuarse a los tiempos.

UVM: es necesario adecuarse a los tiempos.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Jacobo Urdaneta /ECS

La Universidad Valle del Momboy (UVM) después de tantos años de su fundación, hoy se incluye en la lista de universidades que intentan no ser afectadas por la situación país, a diferencia de muchas otras, esta ha ido adaptándose a nuevas metodologías, con la utilización de diferentes métodos para seguir en pie como institución.

En este momento, la universidad cuenta solamente con 5 carreras, entre las cuales están: ingeniería industrial, ingeniería en computación, administración de empresas, contaduría y derecho, todas en actual periodo de inscripción.
Según los porcentajes brindados por la institución, la deserción estudiantil este año se sitúan en un 20% tratándose de alumnos regulares, además de eso a nivel de nuevo ingreso poseen un estimado de 40 a 50 estudiantes por cada carrera.

¿Qué tanto les afecta la situación país?

Es clave destacar la importancia e incidencia de la situación de Venezuela en las instituciones de nivel universitario. Por su parte, la UVM no es ajena a eso, sin embargo, la directiva y consejos de cada carrera han determinado planes de contingencia, campañas y modalidades nuevas para mantener a flote la universidad.

Cristina Vieras Salcedo, secretaria Académica y profesora de la UVM, expone que la universidad ha tenido que tomar una transformación, esto haciéndolos adentrarse en campañas publicitarias y comunicacionales en redes sociales, además de eso ella plantea que lo que se busca es dar varias alternativas tanto a los estudiantes establecidos como a los que son nuevo ingreso. Esto plantea la posibilidad de ver clases tanto de manera presencial como por la modalidad de aulas virtuales, esta última muy utilizada estos últimos años.

Cabe destacar la importancia que le da esta universidad a sus nuevas modalidades, para atacar problemas como transporte y tiempo en el aula de clases; según Vieras, esto es lo que los ha mantenido a la institución, “aquí tenemos estudiantes de muchos lugares, es importante darles la facilidad, porque en esta universidad hay gente de La Beatriz, de Trujillo capital, de la zona baja, la mayoría no son de Carvajal, y al ver clases virtuales algunos días a la semana, es mucho lo que se ahorran, queremos dar una buena atención a los estudiantes, pero haciendo énfasis en lo académico» expresó.

También expresó lo importante que es que los estudiantes sepan dónde están situados, “queremos que los muchachos sepan dónde están estudiando, que noten la diferencia entre la UVM y otras universidades, que se sientan orgullosos de formar parte de esta institución“ señaló, acompañado de eso la cantidad de universidades que se encuentran afrontando la severa crisis, y no tomaron la iniciativa de las aulas virtuales.

Lea también

Reportan 103 viviendas y 16 puentes con daño total en Mérida tras intensas lluvias

Reportan 103 viviendas y 16 puentes con daño total en Mérida tras intensas lluvias

27/06/2025
Periodismo bajo amenaza: hay 20 trabajadores de la prensa detenidos en Venezuela

Periodismo bajo amenaza: hay 20 trabajadores de la prensa detenidos en Venezuela

27/06/2025
Foro Penal reportó aumento de presos políticos extranjeros en Venezuela

Foro Penal reportó aumento de presos políticos extranjeros en Venezuela

27/06/2025
«Me metieron presa porque el modelo se les cae a pedazos»: Cristina Fernández

«Me metieron presa porque el modelo se les cae a pedazos»: Cristina Fernández

27/06/2025

Además la profesora Viera explica que la UVM siempre se actualiza constantemente, “en el momento que era necesario implementar la modalidad de aula virtual, ya nosotros teníamos rato haciéndolo» reiteró.

 

¿Qué pasa con los docentes?

Muchos son los profesores que se rehúsan a estas nuevas modalidades digitales, destacan que la mejor forma de impartir las clases siempre será de manera magistral, sin embargo con respecto a la serie de factores que involucran a la institución, tuvieron que ir adaptándose.
Vieras expone que la mayoría de los profesores actualmente han logrado dar correctamente su cátedra dentro y fuera del aula, aunque los que más han sufrido el cambio son los docentes de la carrera de derecho, “lo que pasa con los de derecho es que son muy metódicos y clásicos, si ellos no están en el salón con las leyes en la mano, no sienten que están cumpliendo su labor“ indicó.

Cabe destacar que los salarios juegan un papel importante también, de esta forma se destaca que el sueldo de los profesores en la institución es mayor al sueldo mínimo, pero que de igual forma, no alcanza para cubrir lo necesario, aseveró.

Cabe destacar que por parte de los docentes la deserción se encuentra en un 10%, entre los cuales nada más se encuentran profesores sin contrato, tratándose de los profesores de planta, la deserción se encuentra en un 2%.

 

Fuente: Jacobo Urdaneta / ECS
Tags: CarvajalTrujilloUniversidadesUvm
Siguiente
Estamos a punto

Estamos a punto

Publicidad

Última hora

Ética y profesionalismo: Periodistas de Boconó celebran su día 

Se lee como una película | Por: Edinson Martínez

Habilitan vías alternas para la distribución de la producción agrícola ante colapso de la Troncal 007

Reportan 103 viviendas y 16 puentes con daño total en Mérida tras intensas lluvias

Este sábado 28 es la clausura de las Trigésimas ferias de San Juan Bautista en la parroquia Junín

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales