• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 12 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Usuarios pasan “horas” en las paradas por escasez de transporte

por Lalimar Alvarado
23/08/2017
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Entre media hora y 45 minutos tardan los usuarios del transporte público en las paradas ante la falta de unidades, como consecuencia -según los transportistas- de la escasez de cauchos, baterías y repuestos que ha ocasionado la inoperatividad del 70% de la flota en el estado Trujillo.

Si se quiere ser puntual a la hora de cumplir un deber, es necesario salir a esperar buseta -por lo menos- una hora antes y sin garantía de lograr ir sentado, manifiestan los pasajeros.

Los usuarios señalan que ante la falta de vehículos, los transportistas llevan mucha gente parada, lo que representa un peligro tanto para el chofer como pasajeros, porque la mayoría de las unidades no presentan las condiciones idóneas como para redoblar su esfuerzo.

 


Usuarias

Guillermina Herrera. “La situación del transporte está muy difícil. Uno entiende que los transportistas no consiguen los repuestos y baterías. Entonces uno tiene que esperar por mucho tiempo las busetas o carritos para poder cumplir con las diligencias”.

 

Lea también

Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos pese a distintas ideologías

Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos pese a distintas ideologías

11/07/2025
Empieza corta campaña para la elección de alcaldes el próximo 27 de julio

Empieza corta campaña para la elección de alcaldes el próximo 27 de julio

11/07/2025
La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

11/07/2025
El Departamento de Estado despide a más de 1.300 empleados en EE.UU. y el exterior

El Departamento de Estado despide a más de 1.300 empleados en EE.UU. y el exterior

11/07/2025

Ana Valera. “El problema se agrava porque los choferes transportan mucha gente parada. Eso es un peligro, porque muchas veces tienen los cauchos lisos o fallas mecánicas que pueden poner en riesgo la vida de los pasajeros”.

Tags: paradas de autobústransporteTrujillo
Siguiente
Desorden y carreras por dos harinas en casco central de Trujillo

Desorden y carreras por dos harinas en casco central de Trujillo

Por favor login para unirse a una discusión

Publicidad

Última hora

ALGO MÁS QUE PALABRAS | LA CONFIANZA EN EL SER HUMANO Y EN LA FUERZA COLECTIVA TRANSFORMADORA

Consultorio para el Alma | La Biblia compendio para la renovación de la Mente | Por: Ysbel Trejo G.

Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos pese a distintas ideologías

Fe y Tradición: Invitan a la XXXIX cabalgata en honor a la Virgen del Carmen

Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología dio inicio a su agenda legislativa en Mérida

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales