• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 6 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Upttmbi se entrelaza al Plan Trujillo Potencia Socialista

por Webmaster
25/11/2017
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

En vinculación estratégica con el gobierno regional, se realizó una reunión entre las autoridades universitarias de la Upttmbi representadas por la rectora Dra. Ninoska Ortiz, los vicerrectores y la secretaria general, directores de núcleo y coordinaciones del área académica y territorial, y el secretario del Consejo Superior de Planificación Estratégica para el Desarrollo del Plan Trujillo Potencia Socialista, Dr. Eduardo Zuleta. El encuentro interinstitucional tuvo como propósito establecer acuerdos que permitan la participación de la universidad en el desarrollo del Plan de Desarrollo de Trujillo, sus tres programas fundamentales en agricultura, minería y turismo y los proyectos estratégicos que de ellos se derivan. 

Bajo un clima ameno y de mucho respeto los participantes dialogaron sobre el origen del referido plan y su presentación formal ante la sociedad trujillana; quedando demostrado el maravilloso esfuerzo de planificación desarrollado, el cual va desde una nueva caracterización político territorial del estado, a partir de su geografía, historia, cultura, tradiciones, potencial y actividad productiva, que derivó en la creación de ejes territoriales, rutas y circuitos turísticos, corredores productivos y sistemas de ciudades; hasta llegar a la formulación de proyectos a inmediato, corto, mediano y largo plazo.

Lea también

Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

06/10/2025
El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

06/10/2025
Canciller colombiana: «La presencia militar en el Caribe amenaza a los países de la región»

Canciller colombiana: «La presencia militar en el Caribe amenaza a los países de la región»

06/10/2025
¿Que es la tolerancia inmunológica periférica que ha justificado el Premio Nobel?

¿Que es la tolerancia inmunológica periférica que ha justificado el Premio Nobel?

06/10/2025

Por su parte, la doctora Ninoska Ortiz, demás autoridades y participantes, destacaron las coincidencias entre lo planteado en el plan y las acciones y proyecciones de la nueva gestión universitaria, sobre todo en la nueva visión del territorio trujillano. Para la UPTT representa un compromiso con la revisión de su oferta académica en función de la pertinencia territorial. De esta forma los Zuleta y Ortiz, comienzan a concretar el llamado que hiciera el Gobernador en su última visita a la universidad referente a encontrarse y unirse en la consolidación del Trujillo potencia.

Tags: Plan Trujillo Potencia SocialistaTrujilloUpttmbi
Siguiente
Arrancó béisbol de Los Criollitos

Pasillo para los campeones del Don Bosco

Publicidad

Última hora

Accidente vial en el centro de Boconó deja una persona lesionada 

Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

Canciller colombiana: «La presencia militar en el Caribe amenaza a los países de la región»

¿Que es la tolerancia inmunológica periférica que ha justificado el Premio Nobel?

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales