• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 12 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Unos 270.000 refugiados han regresado a Siria desde la caída de Al Asad, según ACNUR

por Agencia EFE
06/02/2025
Reading Time: 2 mins read
Alaa Abdelrahman es una joven siria de 28 años que regenta una perfumería en un centro comercial de Giza y espera regresar a Rif Damasco en cuanto se estabilice la situación en su país. La comunidad siria en Egipto celebra la caída de Bachar al Asad y desea regresar a su país tras pasar cerca de los últimos diez años refugiados en el extranjero, pero muestra cautela ante las nuevas autoridades interinas en Siria y el futuro incierto que dejan las interrogantes sobre la formación de un nuevo Gobierno. EFE/Rosa Soto

Alaa Abdelrahman es una joven siria de 28 años que regenta una perfumería en un centro comercial de Giza y espera regresar a Rif Damasco en cuanto se estabilice la situación en su país. La comunidad siria en Egipto celebra la caída de Bachar al Asad y desea regresar a su país tras pasar cerca de los últimos diez años refugiados en el extranjero, pero muestra cautela ante las nuevas autoridades interinas en Siria y el futuro incierto que dejan las interrogantes sobre la formación de un nuevo Gobierno. EFE/Rosa Soto

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El Cairo, 6 feb (EFE).- Alrededor de 270.000 refugiados sirios han regresado a su país desde el derrocamiento del régimen del presidente Bachar al Asad el pasado 8 de diciembre, informó este jueves el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR), que afirmó que la gran mayoría de la comunidad desea volver a sus hogares.

La agencia de Naciones Unidas recordó en un informe que la caída del ex mandatario supuso un «cambio radical en la situación política y humanitaria en Siria y en la región», ya que unos 5,5 millones de refugiados sirios viven en Turquía, Líbano, Jordania, Irak y Egipto y han expresado sus esperanzas de regresar a sus hogares.

Tras este punto de inflexión en Siria, país que ahora está inmerso en un proceso de transición liderado por el presidente interino, Ahmed al Sharaa, ACNUR realizó una ‘Encuesta de Percepción e Intención de los Refugiados’ para conocer los objetivos de la población siria refugiada en países de Oriente Medio.

Según los resultados de la encuesta -realizada con una muestra aleatoria de 3.368 refugiados sirios en Líbano, Jordania, Irak y Egipto- más de una cuarta parte de los refugiados «tienen la intención de regresar para reconstruir sus vidas en los próximos 12 meses».

Además, más de la mitad del resto de los encuestados pretenden regresar en los próximos cinco años, aunque «la gran mayoría de los refugiados sirios esperan regresar a Siria algún día», según la encuesta, que expone el acceso a la vivienda y la destrucción como unas de las principales barreras para el regreso.

El derrocamiento del régimen de Al Asad puso fin a una cruenta guerra que asoló Siria desde 2011, iniciada con el estallido de las revueltas populares contra el Gobierno, y que convirtió al país en el escenario de una de las peores catástrofes humanitarias del planeta.

Lea también

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

11/05/2025
Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

11/05/2025
“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

11/05/2025
Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

11/05/2025

Ante esta situación, las nuevas autoridades sirias han pedido apoyo a la comunidad internacional para ayudar a reflotar varios sectores económicos de Siria y facilitar la reconstrucción y la recuperación del país árabe.

 

 

 

 

 

.

Tags: AcnurRefugiadosSiria
Siguiente
La Semana de la Moda de Nueva York regresa en medio de incertidumbre económica

La Semana de la Moda de Nueva York regresa en medio de incertidumbre económica

Publicidad

Última hora

Capital Social | La metodología Metaplan® es para trabajar en equipo y con eficacia | Por: José María Rodríguez

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales