• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 12 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mérida

Universitarios asfixiados gritan por ¡auxilio!

por Yanara Vivas
17/02/2022
Reading Time: 2 mins read
Estudiantes ulandinos defienden el derecho a la salud

Estudiantes ulandinos defienden el derecho a la salud

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Atendiendo al cronograma de protestas pautadas por los gremios y estudiantes de la Universidad de Los Andes, el pasado lunes 14 de febrero, la jornada se realizó frente al Camiula, en apoyo al sector salud.

Los estudiantes continuarán acompañando la lucha gremial de los universitarios asfixiados ante la falta de presupuesto, exigiendo a la vez las reivindicaciones estudiantiles arrebatadas por el régimen como el comedor estudiantil cerrado desde hace tres años, el transporte que no funciona, las becas secuestradas a través del sistema Patria, tampoco contamos con adecuada atención médica, los profesores trabajan por vocación ante la falta de salario, expresó Ornella Gómez presidenta de la Federación de Centros Universitarios, FCU-ULA, exigiendo mejorar las condiciones para los universitarios y para todos los venezolanos.

Por su parte Alejandro Fernández, secretario de Organización de Siprula, reiteró “la crítica situación de los universitarios a quienes no les alcanza el salario ni para adquirir un analgésico, mantiene al sistema de salud pendiendo de un hilo, por ello apoyamos a Camiula, donde se trabaja con las uñas.”

Gremios de trabajadores universitarios asfixiados ante la falta de presupuesto

Agregó Fernández “el universitario se ha visto obligado a pedir prestado, vender lo adquirido por años, y cuando cobran no nos alcanza ni para pagar lo prestado, ¡la situación es asfixiante!”.

Por su parte el doctor Adán Colina, director de Camiula, vio con agrado el apoyo de los universitarios al centro de salud ulandino, ante la poca o nula atención, que el Gobierno Nacional le presta a las universidades y al sector salud.

Dr Adán Colina director de Camiula: universitarios padecen síndrome complejo de ansiedad crónica a causa de la situación económica, social y política que atraviesa el país.

El Camiula, ha permanecido abierto durante la pandemia, en la medida de las posibilidades, pues nuestro personal no ha escapado a contagios y renuncias, ausencias difíciles de suplir ante el nada motivador salario recibido, contando actualmente con la mitad de la nómina, señala el doctor Colina, Así mismo, aplaudió las actividades de protesta, pues el ser contestatario ha sido una característica del sector.

Lea también

Mérida |  Instalado el Consejo Estadal de Planificación y Coordinación de Políticas Públicas   

Mérida | Instalado el Consejo Estadal de Planificación y Coordinación de Políticas Públicas  

12/08/2025
INN Mérida celebra la lactancia materna con jornada integral en Gonzalo Picón

INN Mérida celebra la lactancia materna con jornada integral en Gonzalo Picón

12/08/2025
Concluyó con éxito el Campeonato Estadal de Natación 2025  ‎

Concluyó con éxito el Campeonato Estadal de Natación 2025 ‎

11/08/2025
Moderno Centro de Rehabilitación de la Apula / IPP brinda más de 400 atenciones en tres meses

Moderno Centro de Rehabilitación de la Apula / IPP brinda más de 400 atenciones en tres meses

09/08/2025

Las enfermedades crónicas que padece el sector universitario, envejecido, mal alimentado y en contaste estrés, ha generado un síndrome complejo de ansiedad crónica que afecta a todos, por ello la importancia de mantener abierto al Camiula, señala el director del centro quien asegura es importante llamar la atención de los representantes del Gobierno Nacional, pues se necesitan ministros que atiendan los problemas y no solo para llamar a elecciones universitarias.

Fotos de Yanara Vivas

______________________________________________________

@YanaraVivas /SNTP 6961/CNP 16770

Tags: CamiulaMéridaUlauniversidad
Siguiente
Ancelotti cuenta con todos

Ancelotti cuenta con todos

Publicidad

Última hora

Consejos Comunales del circuito comunal Agua Clara inician plan vacacional 2025

Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

Yulimar Rojas reaparecerá en el III Meeting Internacional Meliz Sport de Guadalajara

Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales