• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Unesco pide investigar el asesinato del periodista brasileño Jairo Sousa

por Redacción Web
27/06/2018
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, condenó hoy el reciente asesinato del periodista brasileño Jairo Sousa e indicó que espera que los responsables sean llevados ante la justicia, reseña EFE.

“Cuento con las autoridades para que se investigue este crimen”, señaló en un comunicado la máxima representante de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

El ataque, según Azoulay, fue dirigido no solo “contra un hombre, sino también contra una profesión indispensable para la sociedad para alimentar el debate público, elemento esencial de la democracia y del Estado de derecho”.

Sousa, que trabajaba en la emisora Rádio Pérola, fue abordado el jueves pasado por dos hombres que le dispararon desde una motocicleta frente al edificio donde trabajaba en el estado norteño de Pará y murió horas después en un hospital.

La condena de Azoulay a su asesinato responde a la resolución 29 aprobada por la Unesco en 1997, que considera un “crimen contra toda la sociedad” la violencia ejercida contra los profesionales de los medios, vistos como garantes de la libertad de expresión.

 

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025
Siguiente
Corte Suprema de EEUU valida decreto que bloquea entrada a ciudadanos de seis países y a funcionarios venezolanos

Corte Suprema de EEUU valida decreto que bloquea entrada a ciudadanos de seis países y a funcionarios venezolanos

Publicidad

Última hora

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

Tarek William Saab confirma detención del activista y abogado Eduardo Torres

Duelo nacional y velorio en el Palacio Legislativo tras la muerte de José Mujica

FIFA y Conmebol abren exposición en Paraguay que incluye la Copa Mundial y América

Maduro asegura estar listo para buscar a los migrantes venezolanos presos en El Salvador

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales