• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Una red social en caída libre y otros clics tecnológicos en América

por Agencia EFE
17/11/2023
Reading Time: 5 mins read
Fotografía de archivo fechada el 24 de septiembre de 2023 de personas visitando el Microsoft's XBox en Colonia (Alemania). EFE/ Friedemann Vogel

Fotografía de archivo fechada el 24 de septiembre de 2023 de personas visitando el Microsoft's XBox en Colonia (Alemania). EFE/ Friedemann Vogel

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Bogotá, 16 nov (EFE).- Estas son las principales noticias tecnológicas de la semana en América.

1. «Make Truht Social Great Again!»

Bien podría Donald Trump aplicar su propio mantra en cuanto a su misma red, Truth Social, que está de capa caída.

Trump Media and Technology Group (TMTG), la casa matriz de esta imitación de X (antes Twitter), perdió en 2022 unos 50 millones de dólares y hasta julio de este año se le habían ido otros 23 millones.

Parece que 73 millones de dólares no son mucho para un magnate como Trump, pero se dice que entre 2017 y 2021, el expresidente estadounidense tiene menos plata de la que públicamente declara.

¿Y cómo sabemos que perdió esa ‘pasta’? Pues por los reportes de Digital World Acquisition Corporation (DWAC) a la Comisión del Mercado de Valores de EE.UU. (SEC).

Truth Social, y por tanto TMTG, nacieron en 2022 a raíz del enfado que le causó a Trump haber sido expulsado de Twitter en 2021, luego de que deliberadamente tratara de subvertir los resultados de las elecciones presidenciales de 2020 y alentar la invasión al Capitolio en Washington aquel 6 de enero.

Lea también

Hermana de venezolano desaparecido en Nueva York clama por ayuda y mayor atención de las autoridades

Hermana de venezolano desaparecido en Nueva York clama por ayuda y mayor atención de las autoridades

09/05/2025
Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

08/05/2025
La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

08/05/2025
Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

08/05/2025

Estás un tanto de malas, ¿cierto, Donny?

 

2. Una IA sin ‘alucinaciones’

Nos lo advertían ciertas predicciones de Thea Von Harbou en ‘Metrópolis’ y los escritos de Isaac Asimov: la inteligencia artificial (IA) iba a estar entre nosotros e iba a ser muy humana.

Tan humana que tiene ‘alucinaciones’. Pero según Peter Lee, de Microsoft, esto dejará de ser un problema muy pronto.

En una entrevista con EFE, Lee, quien en Microsoft tiene la tarea de ‘ver el futuro’ de la tecnología, asegura que en un «futuro próximo» acabarán con este problema.

Las ‘alucinaciones’ en la IA son las responsables de que a pesar del cúmulo de informaciones correctas que almacena, transmita datos errados.

Estos desórdenes ‘ciber psicológicos’ no solo hacen que los usuarios desconfíen de las respuestas que les da la IA, sino que han abierto casos judiciales por difamación.

¿Y qué pasará cuando la IA deje de ‘alucinar’? ¿Bienvenida Skynet?

Fotografía de archivo fechada el 05 de septiembre de 2023 del logo de la compañía Microsoft en Beijing (China). EFE/ Wu Hong

3. Starlink para los ‘cuates’

Elon Musk vuelve a mirar al sur del río Bravo y lo que ve es dinero. Esta vez en forma de dos contratos para que Starlink le ayude al Gobierno mexicano a cumplir su promesa de ‘Internet para todos’.

Según las autoridades mexicanas, nuestro invitado habitual en esta sección se embolsará casi 192 millones de dólares con este negocio.

El primer contrato es para proveer internet gratuito y tiene un presupuesto mínimo de 44,84 millones de dólares y uno máximo de 89,68 millones de dólares, mientras que el segundo pretende llevar cobertura de telefonía celular a comunidades desconectadas, para lo cual invertirá un importe mínimo de 51,15 millones de dólares y un máximo de 102,3 millones de dólares.

Y todo esto gracias a Starlink.

La huella de Musk ya es más que visible en México, con la construcción de una planta de Tesla en el estado de Nuevo León (norte), en la que se han invertido cerca de 5.000 millones de dólares.

¡Una platal!

Elon: todas tus marcas y tu plata son bienvenidas en América Latina.

 

4. Buen viento (energético) para Amazon en Brasil

Lecciones sobre cómo sacarle rédito a un recurso gratuito. Amazon, que no da puntada sin dedal, anunció que construirá su primer parque eólico en Brasil, con una capacidad instalada de generación de 255 gigavatios hora por año.

El Complejo Eólico de Seridó, en Río Grande do Norte, es parte del proyecto por valor de 12.000 millones de dólares lanzado en 2014 para estimular este tipo de iniciativas de energías renovables.

Seridó, que comenzará a construirse en 2024, responde al propósito de la compañía de realizar todas sus operaciones con un 100 % de energía renovable.

¡Buena esa, Amazon!

 

5. Huawei y Google dicen ‘cada uno por su lado’

El año 2019 fue muy duro para Huawei, que por cuenta de la guerra comercial desatada por Donald Trump contra China se vio privada de seguir haciendo negocios con empresas estadounidenses, entre ellas Google.

Desde ese momento, los nuevos dispositivos de Huawei dejaron de tener Android como sistema operativo y a los chinos les tocó ingeniárselas con sus propias herramientas.

Y esta semana Androidphoria.com informó de que los nuevos lanzamientos de la firma de Shenzhen provistos con HarmonyOS Next no soportarán Android, por lo menos en China. Quién sabe en Latinoamérica, donde Huawei es rey.

HarmonyOS es la apuesta de Huawei por destronar al Android de Google en el gigante asiático y en mercados emergentes como el nuestro.

¡A ver cómo le sale!

 

6. SpotifAI

Spotify ya es bastante inteligente gracias a su algoritmo, pero ahora además quiere reforzar este don estableciendo una asociación con Google.

La plataforma sueca utilizará las herramientas de IA generativa de Google Cloud para mejorar aspectos críticos de su servicio, como la recomendación personalizada. Es decir, sumarle la IA al algoritmo.

Sumado a esto, Spotify utilizará las capacidades de Google Cloud para ampliar la funcionalidad de su aplicación y su plataforma de apoyo a los usuarios.
Algoritmo, IA, internet de las cosas. ¡Seres humanos, ahora sí estamos en la aldea global digital!

 

7. Xbox por un puñado de dólares menos

Santa Claus ya está recibiendo las órdenes de regalos para esta Navidad y muchos ya le han dicho: «Quiero un Xbox nuevo y barato».

Y según SomosXbox.com, parece que el mensaje ha sido interceptado en Redmond (Washington, EE.UU.) y le han hecho caso.

A partir del 18 de noviembre, y en el marco del Black Friday, los Xbox series X y S tendrán un descuento de 50 dólares en las diferentes plataformas de ventas.

Así, la presentación de 1 TB de la serie X pasará a costar unos 449,99 dólares, y por la versión S simple se tendrán que desembolsar unos 249.99.

Es una buena opción si sus hijos, o usted, quieren ver un Xbox debajo del árbol.

 

 


Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/FxbVGD5gQwi0xAKKWW4fEd
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Siguiente
0 -0 La Vinotinto empató ante Ecuador

0 -0 La Vinotinto empató ante Ecuador

Publicidad

Última hora

Trabajadores merideños reciben títulos de primaria y diplomados

Desde el conuco | La ciudad no me hace nada bien | Por Toribio Azuaje

Hermana de venezolano desaparecido en Nueva York clama por ayuda y mayor atención de las autoridades

47 centros de votación tendrá Trujillo para el simulacro electoral este 10 de mayo

Jorge Valero: La política diplomática de Venezuela es la búsqueda de la concordia

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales