• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Una peruana que reclamó su derecho a la eutanasia está satisfecha de elegir al médico que la asista

por Agencia EFE
22/01/2024
Reading Time: 2 mins read
Ana Estrada, mujer que sufre de polimiositis, enfermedad degenerativa muscular, en una fotografía de archivo. EFE/ Paolo Aguilar

Ana Estrada, mujer que sufre de polimiositis, enfermedad degenerativa muscular, en una fotografía de archivo. EFE/ Paolo Aguilar

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Lima, 22 ene (EFE).- La peruana Ana Estrada, que reclama desde 2019 su derecho a una muerte asistida, se mostró este lunes satisfecha de poder elegir al médico que la asista cuando decida someterse a la eutanasia por padecer una enfermedad incurable y degenerativa, tras la resolución de las observaciones que hizo al protocolo del procedimiento.

La psicóloga, de 45 años, padece de polimiositis, una enfermedad que la tiene postrada en su cama, pues debilita sus músculos, y la mantiene conectada a un respirador artificial durante casi todo el día.

Este mes, el seguro social EsSalud resolvió las observaciones que hizo Estrada contra el protocolo aprobado para aplicar la eutanasia en el Perú, referentes a la elección del médico o personal sanitario que la asista en el procedimiento y la necesidad de someterla a una evaluación psicológica.

«Esto es para mí, exactamente, como me lo propuse desde el primer día (…) Yo sabía que esto era una garantía para mi vida. Yo necesitaba esta carta verde para que yo pueda vivir con plenitud en esta última etapa, que no sea dolorosa, ni con angustias de qué es lo que va a pasar», declaró Estrada a la emisora RPP.

Respecto a la elección del médico que la asistirá, la paciente respondió que no puede dar nombres y que «este procedimiento va a ser en estricta privacidad».

«Justamente, luchábamos por eso, para que escoja a un profesional de mi confianza, que esté convencido de aplicar la eutanasia. Muchos de los comentarios en contra, tienen que ver con este tema, de que al médico se le va a obligar. Pero este derecho se trata de no obligar a nadie, y eso incluye a los médicos», explicó Estrada.

Lea también

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

16/05/2025
Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

16/05/2025
Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

16/05/2025
Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

16/05/2025

Confirmó que su enfermedad ha ido avanzando en los últimos cuatro años, desde que empezó su lucha por la muerte digna en 2019.

«Antes podía dar entrevista en mi silla de ruedas, pero ahora estoy cada vez más tiempo en cama. Ahorita he tenido que ocluirme (cerrar) la tráquea para que salga la voz y esto lo podía hacer más seguido», relató.

Hace un año, el Poder Judicial de Perú ordenó al Ministerio de Salud y al seguro social EsSalud llevar a cabo un protocolo de cumplimiento de derecho a la muerte digna de Estrada y respetar su decisión de «poner fin a su vida a través de la eutanasia».

La Corte Suprema aprobó en parte la demanda que solicitaba no aplicar el delito de «homicidio piadoso» al caso de Ana Estrada, a efectos de que pueda acceder al procedimiento médico de la eutanasia, cuando ella así lo requiera, un derecho por primera vez reconocido en Perú.

La resolución ordena al Ministerio de Salud y a EsSalud «a fin de que procedan a respetar la decisión de doña Ana Estrada Ugarte, de poner fin a su vida a través del procedimiento técnico de la eutanasia; mediante la acción de un médico de suministrar de manera directa (oral o intravenosa), un fármaco destinado a poner fin a su vida, u otra intervención médica destinada a tal fin».

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Eutanasia
Siguiente
María Corina Machado tilda de «surrealistas» las conspiraciones denunciadas por Fiscalía

María Corina Machado tilda de "surrealistas" las conspiraciones denunciadas por Fiscalía

Publicidad

Última hora

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

Barcelona se lanza a la calle para festejar el triplete del Barça

Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales