• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 18 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Una parte de 25 mil pollos que murieron en Cúcuta serían distribuidos en el Táchira

por Zulma López
04/04/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Al menos 25.000 pollos bebé que serían exportados a Venezuela, murieron en una zona franca de la ciudad de Cúcuta en Colombia porque no le entregaron a la empresa comercializadora el certificado zoosanitario de exportación.

Siley Luna, representante de la empresa encargada de distribuir los pollos en los estados Táchira, Barinas y Carabobo, responsabiliza de esta acción a los funcionarios del Intitulo Colombiano Agropecuario (ICA), quienes les pusieron trabas para trasladar los pollos desde el vecino país hacia Venezuela.

Según Luna, los funcionarios del ICA en Bogotá les colocaron una serie de argumentos para no entregar el certificado que les permitiera trasladar los pollos. Contó que una de las razones que dieron es que la comercializadora colombiana encargada de exportar los pollos, no lo podía hacer, «se firmó un acuerdo entre la comercializadora y el ICA para no volver a exportar, pero que dejaran salir estos pollos, pero ese acuerdo no se cumplió, nunca hubo una respuesta», dijo

Contó que otro de los alegatos es por la situación sanitaria, porque supuestamente no sabían la procedencia de los pollos. Luna aclaró que el ICA conoce está situación, toda vez que los pollos provienen de unas incubadoras que son certificadas por el mismo ICA, «la empresa Incubacol tiene la perisología y la certificación de parte de ellos porque de lo contrario su homólogo aquí en Venezuela que es el Insai, no hubiese aprobado esos permisos», dijo.

 

La representante de la empresa distribuidora indicó que la perisología para exportar esos pollos está totalmente en regla y estimo que la pérdida alcanza los 20 mil dólares. Dijo que se les pidió que resguardaran los pollos mientras solucionaban el problema, pero tampoco lo hicieron.

Contó que más del 60% de los pollos murieron hasta el día domingo y fueron llevados a una incineradora en Bucaramanga. «Se murieron más del 60% de los 25.000, pero cuando hacen el levantamiento hay unos vídeos donde se escucha todavía unos pollitos, pero ya estaban contaminados, es decir su sistema respiratorio estaba contaminado porque ya estaban con otros pollos muertos en las cajas. Se perdieron absolutamente todos», explicó.

Luna manifestó que era la tercera exportación que se hacía, en la primera no hubo problemas y en la segunda los funcionarios del ICA pusieron ciertos problemas alegando que la comercializadora no podían exportar, sin embargo se presentó la carta al director de cuarentena animal del ICA para que tuviera en cuenta que se haría un tercer embarque porque ya estaba programado ese nacimiento y no se podía interrumpir, nunca dieron respuesta a esa comunicación.

Lea también

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

08/05/2025
Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

07/05/2025
Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

29/04/2025
Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

28/04/2025

Los representantes de la empresa viajaron este martes desde Barinas hasta Cúcuta para solicitar un derecho de petición en el ICA de la capital nortesantandereana y en la oficina de la Procuraduría Ambiental, a fin de que lo envíen a Bogotá. También tienen previsto demandar, toda vez que consideran que hubo negligencia de los funcionarios del ICA.

 


Por: Zulma López DLA

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: CúcutaDestacadopollosTáchira
Siguiente
Táchira: Mesa de Combustible anuncia labores normales durante la Semana Mayor

Táchira: Mesa de Combustible anuncia labores normales durante la Semana Mayor

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales