• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 18 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Una onda tropical atlántica podría convertirse en depresión y amenza el Caribe oriental

por Agencia EFE
17/06/2023
Reading Time: 2 mins read
La temporada de huracanes de 2023 en el Atlántico, que termina el 30 de noviembre, tendrá al menos 12 tormentas con nombres, de las que entre 5 y 9 se convertirán en huracanes. En la imagen un registro de archivo de una estación de monitoreo meteorológico del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EE.UU., en Miami (Florida, EE.UU.). EFE/Giorgio Viera

La temporada de huracanes de 2023 en el Atlántico, que termina el 30 de noviembre, tendrá al menos 12 tormentas con nombres, de las que entre 5 y 9 se convertirán en huracanes. En la imagen un registro de archivo de una estación de monitoreo meteorológico del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EE.UU., en Miami (Florida, EE.UU.). EFE/Giorgio Viera

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Miami, 17 jun (EFE).- Una onda tropical que se formó al sur de las islas africanas de Cabo Verde amenaza con convertirse en depresión tropical mientras avanza hacia el Caribe oriental a través del Océano Atlántico, informó este sábado el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de EE.UU.

Según un boletín emitido a primera hora de hoy por el observatorio meteorológico, que tiene su sede en Miami (Florida), es probable que se forme una depresión tropical a principios o mediados de la próxima semana a medida que este sistema avanza hacia el oeste.

El gráfico de trayectoria que proyecta el NHC para los próximos siete días muestra que el sistema enfila hacia las islas caribeñas de Sotavento.

La onda tropical está actualmente ubicada a «varios cientos de millas» al sur-suroeste de las islas de Cabo Verde y está produciendo una amplia zona de chubascos desorganizados y tormentas, señaló el observatorio.

Asimismo, las condiciones ambientales parecen propicias para un «desarrollo adicional», y es probable que se forme una depresión tropical para comienzos o mediados de la próxima semana mientras el sistema se mueve a través de la zona tropical oriental y central Atlántico, añadió.

La velocidad de traslación es de entre 24 y 32 kilómetros por hora.

Hay un 70 % de posibilidades de formación de tormenta en siete días.

Lea también

Crónica de fuego: el liberal Felipe Uzcátegui se bate a plomo con los godos hermanos Burelli / Por Oswaldo Manrique

Crónica de fuego: el liberal Felipe Uzcátegui se bate a plomo con los godos hermanos Burelli / Por Oswaldo Manrique

18/05/2025
Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

18/05/2025
Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

17/05/2025
São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

17/05/2025

El primer sistema con nombre en la actual temporada ciclónica de la cuenca atlántica fue la tormenta tropical Arlene, que se formó en el Golfo de México a principios de este mes y luego se debilitó sin afectar territorio alguno.

La temporada de huracanes comenzó oficialmente el pasado 1 de junio en la cuenca atlántica con pronósticos que indican que el número de ciclones puede estar dentro del promedio, y la incógnita de cómo afectará la presencia del fenómeno climático de El Niño.

La temporada de huracanes de 2023 en el Atlántico, que termina el 30 de noviembre, tendrá al menos 12 tormentas con nombres, de las que entre 5 y 9 se convertirán en huracanes.

Al menos uno podría ser un huracán mayor, según anunció el pasado 25 de mayo la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés) de Estados Unidos, cuando vaticinó una temporada «casi normal».

En 2022 hubo 14 tormentas con nombre en el Atlántico, de las cuales Bonnie, Danielle, Earl, Fiona, Ian, Julia, Lisa, Martin y Nicole alcanzaron categoría de huracán.

 

 

 

 

 

Tags: Onda tropical
Siguiente
BTS tiñe de morado Seúl para celebrar sus diez años de vida

BTS tiñe de morado Seúl para celebrar sus diez años de vida

Publicidad

Última hora

Crónica de fuego: el liberal Felipe Uzcátegui se bate a plomo con los godos hermanos Burelli / Por Oswaldo Manrique

Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales