Redacción Deportes, 6 abr (EFE).- Los campeones mandan. O por lo menos 8 de los 15 que juegan la sexagésima sexta edición de la Copa Libertadores cantaron victoria en su debut, lideran sus grupos y aspiran a ratificar su favoritismo desde este martes, cuando comienza la segunda jornada.
Tres de los ‘reyes’ igualaron en su estreno y pudieron salvar un punto, todos fuera de casa: Colo Colo con un 3-3 frente a Atlético Bucaramanga; Internacional que logró un 1-1 con Bahía y Liga de Quito en un 0-0 frente a Central Córdoba.
Y cuatro perdieron. Botafogo, campeón de 2024; Olimpia, Peñarol y Nacional, que buscan pasar la página y mostrar sus galones.
Botafogo, a resarcirse; Estudiantes y la U por la cima absoluta
Borrón y cuenta nueva buscará hacer Botafogo que tiene sangre en el ojo al caer por 1-0 ante Universidad de Chile. Este martes en Río de Janeiro recibirá en el partido de los colistas del Grupo A a Carabobo, que también viene de perder por 0-2 ante Estudiantes.
El equipo de La Plata recibirá a la U de Chile en un choque por el liderato solitario, pues ambos acumulan 3 enteros.
San Antonio va por una nueva sorpresa ante otro excampeón
El San Antonio Bulo Bulo, debutante en la Copa Libertadores, buscará sorprender en su visita del martes a Peñarol, pentacampeón del torneo, así como lo hizo ante el tricampeón Olimpia en la primera jornada cuando lo derrotó por 3-2 para liderar el grupo H.
El equipo de Cochabamba que dirige Joaquín Monasterio es primero de la zona junto con Vélez Sarsfield, ambos con 3 puntos, y espera dar otro golpe, esta vez en Montevideo, ante el club de Diego Aguirre en un estadio Centenario sin público por sanción al club uruguayo.
Duelo de ‘exBocas’ en el banquillo del Olimpia-Vélez
Asunción será el escenario donde Vélez Sarsfield irá el miércoles a exponer el liderato del Grupo H ante un Olimpia que busca superar la derrota con el Bulo Bulo.
El Decano paraguayo, del argentino Martín Palermo, tendrá al frente a un Vélez inspirado tras remontar a Peñarol y ganar por 2-1, con dos tantos de sus canteranos Maher Carrizo y Álvaro Montoro, de 19 y 17 años de edad.
También será un duelo de dos campeones del torneo, con dos entrenadores argentinos y que además fueron compañeros en Boca Juniors, pues en el banquillo estarán Guillermo Barros Schelotto, por el Fortín; y Palermo por Olimpia.
Palmeiras-Cerro Porteño, choque de trenes en el G
El tricampeón Palmeiras se verá cara a cara en São Paulo el día 9 con el Cerro Porteño en un partido que se perfila intenso, pues ambos son líderes del grupo G con 3 enteros.
La formación paraguaya cuenta con el argentino Jonathan Torres, uno de los artilleros del torneo que con 3 goles fue clave para el triunfo por 4-2 frente al Bolívar.
La misión del Ciclón de asaltar el Allianz Parque no será fácil. El Verdão, del portugués Abel Ferreira, llega confiado por la remontada 2-3 ante Sporting Cristal con tantos del juvenil de 17 años Estevão, del uruguayo Joaquín Piquerez y del colombiano Richard Ríos.
¿Barcos y Guerrero rescatarán a Alianza Lima del São Paulo?
Dos veteranos lideran al Alianza Lima: el delantero argentino Hernán Barcos, a cinco días de cumplir los 41 años de edad y que encabeza a los goleadores con 4 dianas, y Paolo Guerrero, también con 41 calendarios, pero ninguno pudo evitar la derrota por 0-1 con el Libertad en la primera fecha.
Ahora el club del argentino Néstor Gorosito, que también tiene al peruano Kevin Quevedo con 3 dianas, visitará al São Paulo, tricampeón del torneo, líder del Grupo D que en su primera salida ganó por 0-1 a Talleres y en el que son determinantes Oscar, Jonathan Calleri y Alisson.
¿Podrá Alianza volver a la ruta que lo llevó a apear al paraguayo Nacional, a Boca Juniors y a Iquique en las tres fases previas? La duda será despejada el próximo jueves.
El grupo F arde con el tú a tú de dos bicampeones
Internacional se alista para recibir el día 10 en el estadio Beira-Rio al Atlético Nacional, un compromiso entre dos bicampeones de América. El Colorado de Porto Alegre, que tiene en sus filas al ecuatoriano Enner Valencia, logró sus títulos en 2006 y 2010 y el club colombiano en 1989 y 2016.
Atlético Nacional, dirigido por el argentino Javier Gandolfi, lidera el Grupo F con tres puntos después de golear por 3-0 al uruguayo Nacional, y le siguen Internacional y Bahía, los dos clubes brasileños, con un punto cada uno.
– Partidos de la segunda jornada de la fase de grupos:
08.04 Botafogo (BRA) – Carabobo (VEN) Grupo A
08.04 Libertad (PAR) – Talleres (ARG) Grupo D
08.04 Peñarol (URU) – San Antonio Bulo Bulo Grupo H
08.04 Estudiantes LP (ARG) – Universidad de Chile Grupo A
08.04 River Plate (ARG) – Barcelona (ECU) Grupo B
08.04 Ind del Valle (ECU) – Universitario (PER) Grupo B
.
09.04 Nacional (URU) – Bahía (BRA) Grupo F
09.04 Olimpia (PAR) – Vélez Sarsfield (ARG) Grupo H
09.04 Bolívar (BOL) – Sporting Cristal (PER) Grupo G
09.04 Flamengo (BRA) – Central Córdoba (ARG) Grupo C
09.04 Palmeiras (BRA) – Cerro Porteño (PAR) Grupo G
09.04 Liga de Quito (ECU) – Deportivo Táchira (VEN) Grupo C
.
10.04 Internacional (BRA) – Atlético Nacional (COL) Grupo F
10.04 Racing Club (ARG) – Atl. Bucaramanga (COL) Grupo E
10.04 Colo Colo (CHI) – Fortaleza (BRA) Grupo E
10.04 Sao Paulo (BRA) – Alianza Lima (PER) Grupo D
Claudia Aguilar Ramírez