• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 2 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Una hallaca de 30 mts, el logro del Hallacazo Bellavistero 2022

por Genesis Chinchilla
30/12/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Miembros de la comunidad de Bella Vista se engalanaron con alegría y orgullo para realizar la hallaca más grande del estado. La edición 2022 del Hallacazo Bellavistero contó con una hallaca de 30 metros de largo realizada por más de 15 personas.

El jueves 29 de diciembre se realizó esta actividad que reúne a vecinos y valeranos en la plaza de Bella Vista para año a año romper el récord local de la hallaca más grande. Este 2022, la tradición arribó a su 30° aniversario, por lo que quisieron celebrarlo con una hallaca de la misma cantidad de metros de largo.

La preparación del guiso para la hallaca comenzó el día 28 de diciembre a la 1 de la tarde. Miembros del comité organizador del Hallacazo se reunieron en la plaza de Bella Vista para picar los aliños, y la familia Valero fue la encargada de sazonar el guiso.

Este 29 de diciembre, los vecinos de la comunidad salieron desde las 2 de la tarde para comenzar el proceso de armado de la hallaca; el cual estuvo a cargo de los 15 miembros del comité organizador, junto a otras personas que año a año se unen a la tradición.

Alrededor de las 5 de la tarde comenzó la fase final en la que se amarra y envuelve la hallaca para la cocción. La hallaca fue repartida a los presentes aproximadamente a las 12 a.m.

 

Los ingredientes

En la edición del 2021 la hallaca midió 25 metros, este año los organizadores decidieron aumentar 5 metros en honor a los 30 años de la tradición que nació en 1992.

Marly Gavila, secretaria de la Fundación Chinita de Bella Vista y miembro del comité organizador del Hallacazo, explicó que para este año se utilizaron 20 kilos de carne y cochino, 30 kilos de harina, 20 kilos de aliños y verduras, 40 kilos de hojas, 15 rollos de hilos pábilo y 100 haces de leña.

Estos ingredientes fueron conseguidos gracias a miembros de la comunidad, comerciantes y aliados que hicieron sus donaciones. Los encargados de realizar la estructura del fogón con las tradicionales pipas fue la empresa Venvidrio.

“Queremos mantener la tradición, por eso se realizan estos esfuerzos, ya que mi hermano no está hoy, nosotros y muchas personas se han sumado y han venido desde que se realizaba la hallaca de 3 metros”, expresó Javier Suárez, hermano del fundador del Hallacazo Bellavistero.

Los asistentes a la celebración del Hallacazo disfrutaron de castillos inflables y parque para los niños, grupos de gaitas, música bailable, compartir y ambiente comunitario.

 


Por: Génesis Chinchilla ECS

Fotos: Alexander Viloria

 

 

 

 

 

Lea también

Nuncio Apostólico en Isnotú pidió a devotos de San JGH ser «guías de paz»

Nuncio Apostólico en Isnotú pidió a devotos de San JGH ser «guías de paz»

02/11/2025
Se cumplió plan bacheo solicitado por productores del Veintitrés

Se cumplió plan bacheo solicitado por productores del Veintitrés

02/11/2025
II Edición de «Edivica Inspira»: Artistas de Valera rinden homenaje a San José Gregorio Hernández

II Edición de «Edivica Inspira»: Artistas de Valera rinden homenaje a San José Gregorio Hernández

02/11/2025
Conoce la ruta de la  caminata de la Sociedad Anticancerosa de Boconó

Conoce la ruta de la  caminata de la Sociedad Anticancerosa de Boconó

02/11/2025

 

 

 

.

 

Tags: DestacadoHallacazo bellavisteroTradiciónTrujillo
Siguiente
Boric anuncia un polémico indulto a presos del estallido social y a un exguerrillero

Boric anuncia un polémico indulto a presos del estallido social y a un exguerrillero

Publicidad

Última hora

Nuncio Apostólico en Isnotú pidió a devotos de San JGH ser «guías de paz»

Se cumplió plan bacheo solicitado por productores del Veintitrés

Mérida inicia campaña «Musguito»  para proteger briófitas en la región

II Edición de «Edivica Inspira»: Artistas de Valera rinden homenaje a San José Gregorio Hernández

Simón Rodríguez, 256 Aniversario de su Nacimiento | Por: María Sara Vivas Araujo 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales