• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 4 octubre 2023
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Una falla eléctrica afecta al Zulia

por Agencia EFE
06/09/2022
Reading Time: 1 min read
Caracas, 6 sep (EFE).- El estado venezolano de Zulia (oeste) se ha visto afectado con cortes de luz debido a una falla en un cable sublacustre ubicado en el Lago de Maracaibo producido por una barcaza que hacía trabajos de saneamiento y causó daño mecánico y eléctrico, informó este martes el ministro de Energía Eléctrica, Néstor Reverol.

"Corpoelec (Corporación Eléctrica) trabaja para normalizar el servicio en Zulia, tras falla en cable sublacustre 230 kV Tablazo-Cuatricentenario, ubicado en el Lago de Maracaibo, producido por gabarra que hacía saneamiento y causó daño mecánico y eléctrico a uno de los cables que amerita empalme especial", indicó Reverol en su cuenta de Twitter.

Usuarios en redes sociales han denunciado cortes eléctricos "prolongados" en la región.

El pasado 18 de agosto, Reverol informó que se evalúa la posibilidad de incorporar más megavatios con el objetivo de estabilizar el sistema eléctrico nacional.

"Junto a nuestro equipo de trabajo evaluamos el Plan Integral de Recuperación de Líneas de Transmisión y de Protecciones del SEN (Sistema Eléctrico Nacional), la incorporación de más megavatios para la estabilización del sistema y el Plan de Mantenimiento de Subestaciones Eléctricas", manifestó el funcionario.

Reverol no detalló cuántos megavatios serían añadidos al sistema ni para cuándo se plantea que se haga efectivo.

A principios de agosto, el presidente Nicolás Maduro fijó la meta de recuperar los servicios públicos antes de que finalice el año, para lo que pidió a los ciudadanos que denuncien fallas que se presenten en sus comunidades y a los ministros y empresas estatales prestadoras que atiendan estos reportes.

Caracas, 6 sep (EFE).- El estado venezolano de Zulia (oeste) se ha visto afectado con cortes de luz debido a una falla en un cable sublacustre ubicado en el Lago de Maracaibo producido por una barcaza que hacía trabajos de saneamiento y causó daño mecánico y eléctrico, informó este martes el ministro de Energía Eléctrica, Néstor Reverol. "Corpoelec (Corporación Eléctrica) trabaja para normalizar el servicio en Zulia, tras falla en cable sublacustre 230 kV Tablazo-Cuatricentenario, ubicado en el Lago de Maracaibo, producido por gabarra que hacía saneamiento y causó daño mecánico y eléctrico a uno de los cables que amerita empalme especial", indicó Reverol en su cuenta de Twitter. Usuarios en redes sociales han denunciado cortes eléctricos "prolongados" en la región. El pasado 18 de agosto, Reverol informó que se evalúa la posibilidad de incorporar más megavatios con el objetivo de estabilizar el sistema eléctrico nacional. "Junto a nuestro equipo de trabajo evaluamos el Plan Integral de Recuperación de Líneas de Transmisión y de Protecciones del SEN (Sistema Eléctrico Nacional), la incorporación de más megavatios para la estabilización del sistema y el Plan de Mantenimiento de Subestaciones Eléctricas", manifestó el funcionario. Reverol no detalló cuántos megavatios serían añadidos al sistema ni para cuándo se plantea que se haga efectivo. A principios de agosto, el presidente Nicolás Maduro fijó la meta de recuperar los servicios públicos antes de que finalice el año, para lo que pidió a los ciudadanos que denuncien fallas que se presenten en sus comunidades y a los ministros y empresas estatales prestadoras que atiendan estos reportes.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Caracas, 6 sep (EFE).- El estado  Zulia  se ha visto afectado con cortes de luz debido a una falla en un cable sublacustre ubicado en el Lago de Maracaibo producido por una barcaza que hacía trabajos de saneamiento y causó daño mecánico y eléctrico, informó este martes el ministro de Energía Eléctrica, Néstor Reverol.

«Corpoelec (Corporación Eléctrica) trabaja para normalizar el servicio en Zulia, tras falla en cable sublacustre 230 kV Tablazo-Cuatricentenario, ubicado en el Lago de Maracaibo, producido por gabarra que hacía saneamiento y causó daño mecánico y eléctrico a uno de los cables que amerita empalme especial», indicó Reverol en su cuenta de Twitter.

Usuarios en redes sociales han denunciado cortes eléctricos «prolongados» en la región.

El pasado 18 de agosto, Reverol informó que se evalúa la posibilidad de incorporar más megavatios con el objetivo de estabilizar el sistema eléctrico nacional.

«Junto a nuestro equipo de trabajo evaluamos el Plan Integral de Recuperación de Líneas de Transmisión y de Protecciones del SEN (Sistema Eléctrico Nacional), la incorporación de más megavatios para la estabilización del sistema y el Plan de Mantenimiento de Subestaciones Eléctricas», manifestó el funcionario.

Reverol no detalló cuántos megavatios serían añadidos al sistema ni para cuándo se plantea que se haga efectivo.

A principios de agosto, Nicolás Maduro fijó la meta de recuperar los servicios públicos antes de que finalice el año, para lo que pidió a los ciudadanos que denuncien fallas que se presenten en sus comunidades y a los ministros y empresas estatales prestadoras que atiendan estos reportes.

 

 

 

 

.

Tags: ApagonesCorpoeleccorte eléctricoZulia
Siguiente
REVOLUCIÓN FRANCESA, PROGRESO Y TERROR (SEGUNDA PARTE)

LIQUIDAR SU AUTONOMIA, ARRODILLAR A LOS MUNICIPIOS | Por: Rodrigo Cabezas Morales

Publicidad

Opinión

Valores democráticos | Jacinto Convit García | Por Ramón Rivasáez

Afán geopolítico sobre la segunda cuenca petrolífera mundial más promisoria | Isaías Márquez

Capital Social | La medición del capital social desde una perspectiva económica | José María Rodríguez

La eliminación de «Simón» en los premios Oscar | Carolina Jaimes Branger

El CNE pide cancha: las Primarias mudan de color y están a la defensiva, con más razón | Luis A. Villarreal P.

Trabajo Especial

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In