• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 5 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

«Un viaje de ida y vuelta»: Paella a la colombiana que logró ser tercera mejor del mundo

por Agencia EFE
18/11/2023
Reading Time: 2 mins read
El chef colombiano Arturo Pedregal apila platos de paella el 16 de noviembre de 2023, en Bogotá (Colombia). EFE/ Carlos Ortega

El chef colombiano Arturo Pedregal apila platos de paella el 16 de noviembre de 2023, en Bogotá (Colombia). EFE/ Carlos Ortega

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Bogotá, 18 nov (EFE).- Con mucha «tradición de casa», de juntarse los domingos con la familia y amigos a compartir y cocinar, el chef colombiano Arturo Bredregal hace la mejor tercera paella del mundo, según el concurso ‘World Paella Day’, y no duda en «hacer un viaje de ida y vuelta» para darle a este típico plato valenciano el toque de Colombia.

«La paella es eso, una invitación a compartir, nos reunimos los domingos en torno a la hoguera», cuenta a EFE Bedregal mientras acaba de emplatar el arroz que preparó para más de 100 comensales, una reinterpretación de esa receta.

Conejo, pollo, habas -que reemplazan al ‘garrofón’- y guisantes que sustituyen las judías verdes, junto a un arroz denominación de origen valenciano son los ingredientes que Bedregal sirve, cocinado con una ‘salmorreta’ trabajada en leña que le da el toque tradicional.

En su restaurante de la localidad Villa de Leyva, a unas tres horas de Bogotá, Bedregal incluye en su carta las dos recetas de paella que le llevaron hasta el tercer puesto en este concurso -en el que no participan españoles-: la ‘paella andina’, con diferentes tipos de tubérculos andinos como papas nativas acompañadas con trucha de río, que le valió el pase a la final, y una paella con codornices marinadas en café con la que se llevó el bronce.

«Por supuesto que los valencianos son puristas con su tema, pero como bien se sabe este es el único día donde se permite jugar un poco. Les gustó muchísimo la mezcla de sabores, los perfumes que dan los tubérculos andinos, quisimos hacer una presentación una propuesta donde de verdad hubiera un viaje de ida y vuelta», cuenta el chef sobre el concurso, donde no faltó tampoco el ‘socarrat’ o la ‘pega’, el arroz que queda quemado al fondo de la sartén.

Confiesa, no obstante, que la codorniz con café resultó un poco «polémica» en Valencia. «El problema no es que se le diga paella a algo, es el apellido, la valenciana es la valenciana, y eso tiene que ver con sus ingredientes», agrega.

El chef colombiano Arturo Pedregal prepara un plato de paella el 16 de noviembre de 2023, en Bogotá (Colombia). EFE/ Carlos Ortega

 

Valencia y Colombia

Colombia y Valencia, tanto la ciudad como la provincia española, tienen muchas más cosas en común que la paella, de hecho la colombiana es la primera nacionalidad extranjera que se encuentra en la zona, unas 25.000 personas del país suramericano viven en la región, cuenta Miguel Ángel Pérez, director de marca y mercados en Visit Valencia.

Valencia, junto con Madrid y Barcelona, y las comunidades autónomas de Cataluña y País Vasco, acaban de terminar una gira por Colombia para impulsar el turismo de colombianos en España. El año pasado 600.000 turistas de esta parte del mundo visitaron España.

Pérez, además, adelanta que están trabajando por conseguir una conexión aérea directa entre Bogotá y Valencia, algo que facilitaría y potenciaría mucho esta unión.

«Valencia es mágica, lo tiene todo, es una ciudad que no es grande ni chiquita, la parte histórica, las playas, su gastronomía», relata Bedregal tras visitar la ciudad española, ya pensando en hacer «talleres de paella» y una «gira de la paella» en Colombia.

Un grupo de cocineros prepara unas patatas bravas el 16 de noviembre de 2023, en Bogotá (Colombia). EFE/ Carlos Ortega

 

 

Lea también

Cristina Fernández afronta un nuevo juicio por corrupción por la ‘causa de los cuadernos’

Cristina Fernández afronta un nuevo juicio por corrupción por la ‘causa de los cuadernos’

05/11/2025
Pekín suspende aranceles y restricciones a raíz de la tregua comercial con EE. UU.

Pekín suspende aranceles y restricciones a raíz de la tregua comercial con EE. UU.

05/11/2025
Mamdani: «Puedo ver el amanecer de un día mejor para la humanidad»

Mamdani: «Puedo ver el amanecer de un día mejor para la humanidad»

05/11/2025
Trump reconoce la derrota republicana en elecciones locales y culpa al cierre del gobierno

Trump reconoce la derrota republicana en elecciones locales y culpa al cierre del gobierno

05/11/2025

 

 

 

 

 

.

Tags: Gastronomía
Siguiente
Favoritas al Miss Universo 2023

Favoritas al Miss Universo 2023

Publicidad

Última hora

Mucyt impulsa la ciencia y la tecnología en instituciones educativas de Mérida

Zoofilia | Piden dos fiadores para el responsable de abuso sexual a perrita en Mérida

Falleció el destacado pelotero pampanense Gilberto Marín

Cristina Fernández afronta un nuevo juicio por corrupción por la ‘causa de los cuadernos’

El Barça agota las 23.000 entradas para el entrenamiento de este viernes en el Camp Nou

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales