• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Un venezolano necesita 34,4 salarios mínimos para cubrir gastos de alimentos, según Cendas-FVM

por Agencia EFE
21/08/2024
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo del 16 de julio de 2024 de una mujer que vende productos en un mercado popular, en Maracaibo (Venezuela).EFE/ Henry Chirinos

Fotografía de archivo del 16 de julio de 2024 de una mujer que vende productos en un mercado popular, en Maracaibo (Venezuela).EFE/ Henry Chirinos

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 21 ago (EFE).- En Venezuela, una persona necesita 34,4 salarios mínimos -actualmente en 3,54 dólares mensuales-, para pagar la canasta básica de alimentos, que se ubicó en julio en 108,5 dólares por cada miembro de una unidad familiar, según datos difundidos este miércoles por el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM).

La organización, que hace el cómputo teniendo en cuenta un hogar medio venezolano de cinco personas, calcula en 542,94 dólares el gasto básico para adquirir la canasta alimentaria, tomando en consideración los precios de 60 productos de primera necesidad.

Según el Cendas, el sector que mayor aumento registró en julio fue el de las carnes y sus preparados, con un alza del 2,70 %, seguido de las raíces, tubérculos y otros (2,61 %), las frutas y hortalizas (2,33 %).

Para poder comprar estos alimentos, prosiguió, una familia de cinco miembros necesita 18,09 dólares diarios, mientras que el salario mínimo actual es de 130 bolívares, unos 3,54 dólares, que se completan con un bono de alimentación de 40 dólares.

Además, los empleados públicos reciben el llamado «bono de guerra económica», de 90 dólares, que sumado al de alimentación -ambos sin incidencia en beneficios laborales- y al salario, alcanza los 133,5 dólares, pagados en bolívares a la tasa de cambio oficial del Banco Central de Venezuela (BCV).

Sin embargo, precisó el Cendas, el costo de la canasta alimentaria pagada en dólares bajó su precio en un 7,45 %, con respecto al costo que reportó en junio de 550 dólares.

Lea también

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

14/05/2025
Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

14/05/2025
Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

14/05/2025
Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

14/05/2025

En julio, según el BCV, la inflación fue del 0,7 %, con lo que mantiene una tendencia a la baja, mientras que la tasa acumulada de incremento de precios en bienes y servicios llegó al 9,7 % en los primeros siete meses del año.

Las autoridades prevén que Venezuela, que vivió un proceso hiperinflacionario entre 2017 y 2021, cierre 2024 con una inflación inferior al 50 %.

Entretanto, profesores universitarios y trabajadores de diversos sectores exigen a las autoridades un aumento del salario mínimo, referencia para el resto de remuneraciones en el sector público.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Canasta Básicaeconomía
Siguiente
María Corina Machado: González Urrutia jurará como presidente en enero de 2025

Bloque opositor afirma que una eventual decisión del TSJ sobre comicios es "nula"

Publicidad

Última hora

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Organismos de seguridad detuvieron a sujeto que asesinó a su pareja en el municipio La Ceiba

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales