• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 12 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Un tribunal ordena a Petro y Hernández organizar un debate en las próximas 48 horas

por Agencia EFE
15/06/2022
Reading Time: 2 mins read
El candidato a la Presidencia de Colombia Rodolfo Hernández, el 2 de junio de 2022 EFE

El candidato a la Presidencia de Colombia Rodolfo Hernández, el 2 de junio de 2022 EFE

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Bogotá, 15 jun (EFE).- El Tribunal Superior de Bogotá aceptó una acción de tutela presentada por un grupo de ciudadanos y ordenó a los candidatos presidenciales Rodolfo Hernández y Gustavo Petro que programen de manera conjunta, a más tardar este jueves 16, un debate presidencial.

El fallo ordena que «dentro del término de 48 horas siguientes a la notificación de esta providencia, soliciten y programen la realización de un debate presidencial (…) atendiendo los principios de igualdad e imparcialidad que rigen la actividad electoral».

Colombia celebrará el domingo la segunda vuelta de las elecciones presidenciales a la que Petro y Hernández llegan en empate técnico en las encuestas de intención de voto, lo que anticipa una disputa muy reñida en las urnas.

Tras la primera vuelta, Hernández, el candidato independiente populista de la Liga de Gobernantes Anticorrupción, anunció que no participaría en debates con su rival debido a motivos de seguridad y amenazas contra su vida.

La tutela fue presentada buscando que «se requiera a los candidatos a comparecer, organizar y planificar el o los debates, en un canal nacional televisivo o radial, se cumpla con la función de información acerca de su programa de gobierno», y que «el Consejo Nacional Electoral exhorte a los candidatos presidenciales para la presentación en los debates».

La petición agrega que se hace bajo los argumentos del derecho de los ciudadanos a «recibir información veraz e imparcial y a la dignidad humana», y pide «como mínimo dos debates previos a las elecciones del 19 de junio de 2022 en horario no laboral».

ASUNTO TRASCENDENTAL

El tribunal consideró que «la trascendencia nacional que implica la elección del presidente de la República en nuestro Estado, el derecho de acceder a los medios de comunicación de los partidos, movimientos sociales, políticos y grupos significativos de ciudadanos, lleva implícito un deber frente al ciudadano de permitirle conocer a sus candidatos».

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

El propio Hernández se pronunció en el trámite de esta acción oponiéndose a la tutela al asegurar que la asistencia a los debates no es una obligación para los candidatos a la Presidencia, sino una facultad potestativa en donde el legislador previó unos mecanismos que garanticen su realización en caso de que los mismos quisieran acceder a ellos.

Además, agregó que su programa de gobierno lo ha explicado por otros medios que considera idóneos, exponiéndolo con un lenguaje claro y de fácil acceso a través de sus redes sociales.

El fallo del tribunal también recoge la negativa de Petro de participar en debates durante la primera vuelta, resaltando que ambos aspirantes se han negado a estos encuentros en alguna ocasión a lo largo del periodo electoral en el que concurren.

Según uno de los abogados que presentó la tutela, Mauricio Urquijo, «el fallo es de ejecución inmediata y los recursos no tienen la posibilidad de suspender la orden», indicó en sus redes sociales.

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: ColombiaDebateEleccionesPetro - Hernández
Siguiente
Inicia entrega del bono “1×10 del buen gobierno”

Inicia entrega del bono “1×10 del buen gobierno”

Publicidad

Última hora

Para Davide, que va a ser papá | Por: Carolina Jaimes Branger

Capital Social | La metodología Metaplan® es para trabajar en equipo y con eficacia | Por: José María Rodríguez

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales