• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 11 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Un tribunal de EE.UU. suspende la extradición a Perú de Toledo durante 14 días

por Agencia EFE
07/04/2023
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo, tomada en mayo de 2017, en la que se registró al expresidente de Perú Alejandro Toledo, durante una entrevista con EFE, en Manhattan (Nueva York, EE.UU.). EFE/Eduardo Muñoz

Fotografía de archivo, tomada en mayo de 2017, en la que se registró al expresidente de Perú Alejandro Toledo, durante una entrevista con EFE, en Manhattan (Nueva York, EE.UU.). EFE/Eduardo Muñoz

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Washington, 7 abr (EFE).- Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos suspendió durante 14 días la extradición a Perú del expresidente del país andino Alejandro Toledo, acusado de corrupción dentro de la trama Odebrecht, informaron este viernes medios locales.

La decisión del tribunal de apelaciones del Noveno Circuito, ubicado en San Francisco (California), frena temporalmente la orden que pesaba sobre Toledo para que se entregara este mismo viernes ante las autoridades para proceder a su extradición.

La defensa de Toledo había solicitado el jueves una suspensión de 14 días para dar tiempo a que un tribunal escuchara la apelación del político.

El expresidente de Perú (2001-2006), residente en San Francisco, mantiene una batalla legal para evitar su envío al país andino desde que fue arrestado por las autoridades estadounidenses en 2019.

Toledo, de 77 años, fue detenido en 2019 en California y estuvo 8 meses en prisión por riesgo de fuga, aunque pasó a arresto domiciliario en marzo de 2020, con el estallido de la pandemia de la covid-19.

En septiembre pasado, la Justicia estadounidense dio luz verde a su extradición a Perú, al haber hallado pruebas suficientes que justifican esta medida, que fue avalada en febrero pasado por el Departamento de Estado.

Toledo está imputado en su país por haber recibido unos 34 millones de dólares de la constructora brasileña Odebrecht, mediante un entramado de sociedades en paraísos fiscales a través de las cuales adquirió millonarias propiedades inmobiliarias en Perú.

En concreto, Toledo fue investigado por la presunta comisión de los delitos de lavado de activos, colusión y tráfico de influencias, con relación a contratos concedidos a Odebrecht para la construcción de la Ruta Interoceánica entre Brasil y Perú.

El caso Odebrecht, el mayor escándalo de corrupción de Latinoamérica, salpicó también a los expresidentes peruanos Alan García (1985-1990 y 2006-2011), Ollanta Humala (2011-2016) y Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018), así como a la tres veces candidata presidencial Keiko Fujimori, hija y heredera política del exmandatario Alberto Fujimori (1990-2000).

 

 

 

 

 

 

Lea también

EEUU suspende por un año las tasas de atraque a navíos de carga chinos

EEUU suspende por un año las tasas de atraque a navíos de carga chinos

10/11/2025
Trump amenaza con reducir el sueldo a los controladores aéreos ausentes por cierre federal

Trump amenaza con reducir el sueldo a los controladores aéreos ausentes por cierre federal

10/11/2025
Imputan al hijo de Petro por su presunta participación en caso de corrupción en Colombia

Imputan al hijo de Petro por su presunta participación en caso de corrupción en Colombia

10/11/2025
Acnur: El éxodo de venezolanos sigue estable desde los ataques de EEUU en el Caribe

Acnur: El éxodo de venezolanos sigue estable desde los ataques de EEUU en el Caribe

10/11/2025

 

 

Tags: extradicióntoledo
Siguiente
Un hombre herido de arma de fuego ingresa al hospital de Boconó

Un hombre herido de arma de fuego ingresa al hospital de Boconó

Publicidad

Última hora

¿Derrumbe por alquimia sanadora sensata… en la raya? | F. Bracho

Realizan en Mérida Primer Congreso Internacional de Educación Interdisciplinar

EEUU suspende por un año las tasas de atraque a navíos de carga chinos

Trump amenaza con reducir el sueldo a los controladores aéreos ausentes por cierre federal

Imputan al hijo de Petro por su presunta participación en caso de corrupción en Colombia

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales