• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 27 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Un sondeo revela un 84 % de optimismo en el sector comercial privado de Ecuador, tras el triunfo de Noboa

por Agencia EFE
17/10/2023
Reading Time: 2 mins read
Simpatizantes del aspirante presidencial ecuatoriano Daniel Noboa fueron registrados este el pasado 15 de octubre al celebrar el triunfo de su candidato en los comicios, en Guayaquil (Ecuador). EFE/Jonathan Miranda

Simpatizantes del aspirante presidencial ecuatoriano Daniel Noboa fueron registrados este el pasado 15 de octubre al celebrar el triunfo de su candidato en los comicios, en Guayaquil (Ecuador). EFE/Jonathan Miranda

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Quito, 17 oct (EFE).- Un 84 % de representantes del sector comercial privado consultados por la Cámara de Comercio de Quito (CCQ) han mostrado su optimismo ante el nuevo Gobierno que liderará el joven empresario Daniel Noboa, quien venció a la abogada correísta Luisa González en los comicios del pasado domingo.

De acuerdo a la encuesta, el 45 % tiene una alta expectativa de que se darán soluciones en materia de seguridad, una de las mayores preocupaciones de los ecuatorianos, ante la creciente ola de violencia que se registra en la nación.

Asimismo, el 38 % tiene una alta expectativa de que el nuevo Gobierno, que podría asumir en diciembre próximo, logrará generar nuevos empleos, una de las ofertas de campaña de Noboa, que ha avanzado que impulsará acciones en ese campo en favor de la juventud.

Por otra parte, el 55 % de los encuestados cree que se generarán acciones para la atracción de inversiones, otra de la ofertas de Noboa, un empresario que, con 35 años, se convirtió en el presidente electo más joven de Ecuador.

Según el sondeo, el 30 % de los empresarios cree que se logrará una estabilidad para el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

Una fuente de la CCQ indicó a EFE que los resultados responden a respuestas de 526 de sus afiliados en las primeras 24 horas de planteada la encuesta, que aún está en ciernes.

Lea también

Jorge Rodríguez dice que la abstención electoral «es un fantasma»

Jorge Rodríguez dice que la abstención electoral «es un fantasma»

27/07/2025
Maduro pide votar el domingo mientras un sector opositor reitera llamado a la abstención

Maduro pide votar el domingo mientras un sector opositor reitera llamado a la abstención

24/07/2025
Economía venezolana creció 6,65 % en el segundo trimestre de 2025, según el Banco Central

Economía venezolana creció 6,65 % en el segundo trimestre de 2025, según el Banco Central

23/07/2025
La advertencia de Tupamaro de cara a las elecciones: «Cuando toque defender la patria de forma no convencional, lo haremos»

La advertencia de Tupamaro de cara a las elecciones: «Cuando toque defender la patria de forma no convencional, lo haremos»

22/07/2025

Noboa ha indicado que uno de los mecanismos para mejorar la situación de la seguridad social es aumentar el empleo.

Con el 91,49 % de los votos válidos, Noboa, de la alianza Acción Democrática Nacional (ADN), tiene el 51,83 % frente a los 48,17 % de Luisa González, del movimiento Revolución Ciudadana, que lidera el expresidente Rafael Correa (2007-2017).

Noboa se reunirá este martes con el jefe de Estado saliente, Guillermo Lasso, para avanzar en el proceso de transición.

Los ecuatorianos llegaron a los comicios extraordinarios después de que en mayo pasado Lasso disolviese la Asamblea Nacional en momentos en que ésta, dominada por una mayoría opositora que lideraba el correísmo, se disponía a votar su posible destitución en un juicio político de censura, en el que se acusaba a Lasso de presunto peculado (malversación), cargo que él niega.

Al disolver el Parlamento, Lasso invocó el mecanismo constitucional conocido como «muerte cruzada» y pidió convocar elecciones extraordinarias, reduciendo así su propio período de gobierno, que debía acabar en 2025 y que ahora completará Noboa.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: ComercioeconomíaEcuadorPolítica
Siguiente
Taurinos merideños honraron a la Virgen del Rocío

Taurinos merideños honraron a la Virgen del Rocío

Publicidad

Última hora

Inglaterra acaba con España en los penaltis y revalida el título de la Eurocopa

Pampán pausadamente escogió autoridades municipales y los jóvenes sus proyectos

En el eje panamericano atienden al llamado para sufragar en municipales y proyectos para jóvenes

Trump anuncia acuerdo con la UE: aranceles del 15 % y compras de energía y defensa a EEUU

Jorge Rodríguez: la abstención electoral «es un fantasma»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales