• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Un prototipo de vacuna universal contra la gripe es seguro y «prometedor»

por Agencia EFE
19/04/2023
Reading Time: 2 mins read
En la imagen de archivo, una enfermera administra una dosis de vacuna de la gripe. EFE/Javier Cebollada

En la imagen de archivo, una enfermera administra una dosis de vacuna de la gripe. EFE/Javier Cebollada

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Redacción Ciencia, 19 abr (EFE).- Las cepas del virus de la gripe cambian cada año y ello obliga a formular nuevas vacunas cada temporada. Ahora, un equipo de científicos estadounidenses publica los datos de la primera fase de un ensayo clínico de un nuevo prototipo universal que se ha mostrado seguro y «prometedor» en humanos.

Los resultados del estudio, realizado con 52 voluntarios, se publican en la revista Science Translational Medicine en un artículo en el que sus autores constatan que la candidata a vacuna puede generar respuestas inmunitarias que podrían proteger contra múltiples cepas del virus de la gripe.

Aunque es necesario realizar más pruebas en ensayos más amplios (los ensayos clínicos tienen tres fases, más una cuarta de farmacovigilancia), la nueva vacuna suscitó respuestas prometedoras de anticuerpos y células B.

Esto indica que «podría ser un paso importante hacia la tan ansiada vacuna universal contra la gripe», resumen los autores.

La gripe sigue causando miles de muertes anuales y los científicos deben diseñar nuevas vacunas cada año para hacer frente a la rápida evolución del virus.
Una vacuna universal que pudiera proteger contra muchas cepas diferentes durante períodos más largos sería «una gran ayuda para la salud pública», resume la revista.

Detrás de esta candidata a vacuna universal está un equipo del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de Estados Unidos, encabezado por Alicia Widge y Sarah Andrews, y de la Escuela de Medicina Icahn de Monte Sinai.

La vacuna H1ssF se basa en nanopartículas que contienen el tallo de la proteína hemaglutinina H1, una región que suele conservarse en diferentes subtipos del virus.

Lea también

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

14/05/2025
Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

14/05/2025
Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

14/05/2025
Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

14/05/2025

Los investigadores administraron una o dos dosis de la vacuna a 52 adultos sanos entre 18 y 70 años; 35 recibieron un refuerzo secundario al cabo de 16 semanas.

En general, los voluntarios toleraron bien la vacuna y solo mostraron efectos secundarios leves, como sensibilidad y dolores de cabeza. La vacuna provocó una respuesta fuerte y duradera de anticuerpos neutralizantes que duró más de un año tras la vacunación.

La vacuna experimental provocó una rápida respuesta de los linfocitos B de memoria y fue capaz de inducir la producción de anticuerpos frente a distintas hemaglutininas del grupo 1 del virus de la gripe tipo A.

Para Inmaculada Casas, directora del grupo de investigación de virus respiratorios y gripe del Instituto de Salud Carlos III, quien no participa en la investigación, se trata de un trabajo muy completo y de muy buena calidad.

«Este estudio muestra los resultados de un primer ensayo clínico de fase 1 en humanos que ha demostrado que en adultos sanos la nueva vacuna H1ssF es segura, se tolera adecuadamente y es inmunogénica incluso sin utilizar adyuvante», resume a Science Media Centre España.

Los autores del estudio especulan que la adición de adyuvantes a la vacuna H1ssF podría aumentar aún más estas respuestas inmunitarias, proporcionando potencialmente una mayor protección a los receptores de vacunas de alto riesgo durante las epidemias o pandemias de gripe.

 

 

 

 

 

 

 

Tags: BienestarGripeSaludVacuna
Siguiente
Inter vs Milán y Madrid vs City las semifinales de la Champions

Inter vs Milán y Madrid vs City las semifinales de la Champions

Publicidad

Última hora

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales