• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Un incendio en la Isla de Pascua quema varios moais y más de 100 hectáreas

por Agencia EFE
07/10/2022
Reading Time: 2 mins read
Fotografía cedida por la Municipalidad de la Isla de Pascua que muestra el área de un incendio en la Isla de Pascua (Chile). EFE/Cortesía Municipalidad de la Isla de Pascua

Fotografía cedida por la Municipalidad de la Isla de Pascua que muestra el área de un incendio en la Isla de Pascua (Chile). EFE/Cortesía Municipalidad de la Isla de Pascua

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Santiago, 7 oct (EFE).- Más de 100 hectáreas y un número indeterminado de las míticas estatuas de piedra conocidas como moais quedaron calcinadas en la Isla de Pascua, territorio chileno ubicado en medio del Océano Pacífico, a 3.500 kilómetros al oeste del continente americano.

El fuego empezó el lunes con la quema de nueve hectáreas de pastizal, pero la fuerza del fuego y el viento de la zona rápidamente expandieron las llamas.

“Lamentamos este grave incendio en #RapaNui en el volcán Rano Raraku, con afectación al Sitio de Patrimonio Mundial. Hace solo dos días, el fuego arrasó más de 100 hectáreas en la isla”, escribió en Twitter la subsecretaria del Patrimonio Cultural del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Pérez Dattari.

La autoridad destacó la labor realizada por organizaciones y la propia comunidad pascuense, que evitaron que el lado exterior de la cantera se quemara por completo, y mostró solidaridad con el alcalde isleño, Pedro Edmunds.

En un medio local, Edmunds lamentó que “es irrecuperable” el daño causado por el fuego.

Fotografía cedida por la Municipalidad de la Isla de Pascua que muestra el área de un incendio en la Isla de Pascua (Chile). EFE/Cortesía Municipalidad de la Isla de Pascua

Hasta ahora se desconoce el impacto total de los daños y varios equipos encargados de protección patrimonial se desplazaron a la zona para evaluar los daños.

Lea también

Espacios Compartidos: Cómo crear ciudades amigables con las aves en el Día Mundial de las Aves Migratorias

Espacios Compartidos: Cómo crear ciudades amigables con las aves en el Día Mundial de las Aves Migratorias

10/05/2025
ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

09/05/2025
León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

09/05/2025
EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

09/05/2025

Sin embargo, se sabe que el cráter del volcán Rano Raraku, donde se encuentra la cantera con la que se fabricaban los moais y que alberga 400 de ellos, fue uno de los lugares más afectados por las llamas.

El incendio ocurrió tres meses después de la reapertura de la isla al turismo mundial, su principal fuente de ingresos, y después de pasar dos años completamente cerrada al exterior por la pandemia.

El pasado 26 de septiembre, el presidente Gabriel Boric remarcó que la reactivación del turismo es “fundamental” para la recuperación económica y señaló que ésta industria aún no ha conseguido llegar a los niveles previos a los confinamientos del 2020.

El mandatario destacó que «Rapa Nui es uno de los destinos turísticos más importantes a nivel mundial». En agosto de este año, 230 personas visitaron el lugar.

La isla resguarda el Parque Nacional Rapa Nui (PNRN), una área silvestre del Estado de Chile que concentra el patrimonio y legado de la cultura Rapa Nui. Se calcula que dentro del parque hay unas 900 estatuas y más de 300 plataformas ceremoniales.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: IncendioIsla de PascuaMoais
Siguiente
Gerardo Márquez se compromete a entregar casas y renovar refugios para damnificados por las lluvias

Gerardo Márquez se compromete a entregar casas y renovar refugios para damnificados por las lluvias

Publicidad

Última hora

Espacios Compartidos: Cómo crear ciudades amigables con las aves en el Día Mundial de las Aves Migratorias

Consultorio para el Alma | Ganando el Debido Respeto y Perspectiva | Por: José Rojas

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales