• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 8 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Luis Ratti: TSJ estudia el pedido de suspender primarias opositoras

por Agencia EFE
10/07/2023
Reading Time: 2 mins read
El precandidato presidencial Luis Ratti habla con la prensa a la entrada de la sede del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en Caracas (Venezuela).  EFE/ Miguel Gutiérrez

El precandidato presidencial Luis Ratti habla con la prensa a la entrada de la sede del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 10 jul (EFE).- El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) estudia la solicitud de suspender las primarias opositoras del 22 de octubre, en las que escogerán al abanderado que se enfrentará al chavismo en las presidenciales de 2024, informó este lunes el precandidato presidencial Luis Ratti, quien hizo la petición ante la corte a finales de mayo.

El político, que apoyó al chavismo durante años y ahora se presenta como independiente, informó ante periodistas que el amparo constitucional introducido por él ya fue asignado a la presidenta de la Sala Electoral del Supremo, Caryslia Rodríguez, por lo que espera que se produzca una decisión «en las próximas horas o días».

Se trata, explicó, de una acción «contra todo el proceso de primarias», al considerar que está viciado por aceptar la participación de políticos inhabilitados para ejercer cargos públicos, como la exdiputada María Corina Machado y el exgobernador Henrique Capriles, entre otros.

El precandidato presidencial Luis Ratti habla con la prensa a la entrada de la sede del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutiérrez

Eso «dejó de ser un proceso ciudadano» y «terminaron desarrollándose como un proceso cerrado», denunció Ratti, al criticar a la Comisión Nacional de Primaria (CNP), a la que acusa de organizar unos comicios excluyentes y «solo para complacer» a un «minúsculo grupo» de dirigentes.

Señaló que hoy entregaron al TSJ «los fundamentos y anexos correspondientes» para sustentar el recurso judicial, entre los que mencionó «los pasos y llamados originales» hechos por Machado desde que anunció su candidatura.

Ratti cree que la exdiputada, que figura entre las favoritas según diversos estudios de opinión, planea hacer llamamientos a la violencia debido a su inhabilitación, una medida impuesta por la Contraloría y dada a conocer a finales del mes pasado, lo que desató un amplio rechazo por parte de la comunidad internacional.

«Mejor apagar cualquier intento (de violencia) ahora, para que (Machado) no haga toda la marramucia que está acostumbrada a hacer en 2024», sostuvo el precandidato, que cree que la oposición debe crear un diálogo amplio para escoger un abanderado presidencial unitario sin necesidad de las primarias.

El precandidato presidencial Luis Ratti habla con la prensa a la entrada de la sede del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutiérrez

 

 

Lea también

Gobierno ecuatoriano denuncia presunto intento de asesinato a Noboa en ataque a caravana presidencial

Gobierno ecuatoriano denuncia presunto intento de asesinato a Noboa en ataque a caravana presidencial

07/10/2025
Fundanica Zulia convoca a primeras reuniones del voluntariado para el “Potazo de Calle 2025”

Fundanica Zulia convoca a primeras reuniones del voluntariado para el “Potazo de Calle 2025”

07/10/2025
EE UU aplica drástica restricción a la solicitud de visas de no inmigrante

EE UU aplica drástica restricción a la solicitud de visas de no inmigrante

07/10/2025
Generar videos de preguntas frecuentes a partir de texto usando editor de video gratuito

Generar videos de preguntas frecuentes a partir de texto usando editor de video gratuito

07/10/2025

 

 

 

 

.

Tags: DestacadoPolíticaPrimariasTSJ
Siguiente
Vialidad en Táchira afectada por fuertes  precipitaciones

Vialidad en Táchira afectada por fuertes precipitaciones

Publicidad

Última hora

Memoria Cultural | «Los Desafíos del Presente» La Tierra del Vals (V)

Transportistas de línea Valera-Isnotú-Betijoque se preparan para la canonización de José Gregorio Hernández

Gobierno ecuatoriano denuncia presunto intento de asesinato a Noboa en ataque a caravana presidencial

Fundanica Zulia convoca a primeras reuniones del voluntariado para el “Potazo de Calle 2025”

EE UU aplica drástica restricción a la solicitud de visas de no inmigrante

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales