• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 3 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Trump insiste en el «fraude»: «Mi opinión no va a cambiar en seis meses»

por Agencia EFE
29/11/2020
Reading Time: 2 mins read
En la imagen, el presidente saliente de EE.UU., Donald Trump. EFE/EPA/Chris Kleponis

En la imagen, el presidente saliente de EE.UU., Donald Trump. EFE/EPA/Chris Kleponis

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Washington, 29 nov (EFE).- El presidente estadounidense saliente, Donald Trump, afirmó este domingo que no retirará su rechazo a la victoria del presidente electo, el demócrata Joe Biden, al insistir en sus acusaciones sin pruebas sobre un supuesto «fraude» electoral pese a que los tribunales han desestimado las denuncias de su campaña.

«Mi opinión no va a cambiar en seis meses», dijo Trump en una entrevista en la cadena de televisión conservadora Fox, la primera televisiva desde las elecciones del 3 de noviembre.

«Hubo una cantidad tremenda de trampas (…) un fraude masivo», agregó el mandatario.

Las renovadas críticas de Trump de este domingo contrastan con las decisiones de los tribunales que han desestimado las demandas de «fraude» electoral de su equipo ante la ausencia de evidencias.

«Decir que una elección es injusta no hace que lo sea. Los cargos requieren acusaciones específicas y después pruebas. No tenemos ninguna de las dos cosas aquí», señaló este viernes el juez Stephanos Bibas, de la corte de Apelaciones de Filadelfia (Pensilvania).

Bibas, de hecho, fue nombrado por el propio presidente Trump para el cargo.
Este jueves, Trump había apuntado por primera vez que dejará el cargo que si el colegio electoral vota por el demócrata Joe Biden.

«Ciertamente lo haré, y ustedes lo saben», dijo a preguntas de los periodistas, tras una llamada con las tropas desplegadas en el extranjero con motivo del Día de Acción de Gracias, acerca de si dejará la Casa Blanca si Biden es votado en el colegio electoral.

En la última semana se han oficializado los resultados en Pensilvania, Michigan y Georgia, tres de los estados claves que Trump perdió en las elecciones y que apuntalan la victoria del demócrata.

Lea también

Gaza supera los 62.000 muertos en la guerra, tras registrar 60 fallecidos más el domingo

Gaza supera los 62.000 muertos en la guerra, tras registrar 60 fallecidos más el domingo

18/08/2025
Un terremoto de magnitud 6,1 sacude las islas griegas de Creta y Santorini

Un terremoto de magnitud 6,1 sacude las islas griegas de Creta y Santorini

22/05/2025
Merz advierte a quienes desafíen a la OTAN que cada pulgada de terreno será defendida

Merz advierte a quienes desafíen a la OTAN que cada pulgada de terreno será defendida

22/05/2025
Tres muertos y un desaparecido por las inundaciones en Australia con miles de afectados

Tres muertos y un desaparecido por las inundaciones en Australia con miles de afectados

22/05/2025

Y este domingo se culminó el recuento de votos exigido por la campaña del mandatario en Wisconsin, que mantiene la victoria de Biden por un margen de 20.000 sufragios, con lo que se espera sea certificado en los próximos días.

Su equipo, comandado por el exalcalde de Nueva York Rudy Giuliani, solo tiene hasta el 8 de diciembre para desarrollar su estrategia legal.

Ese día todos los estados deberían haber resuelto cualquier disputa y el gobernador de cada territorio debe enviar los resultados certificados al Congreso.

Trump ha intentado frustrar la burocracia electoral por que, una vez confirmado el conteo de cada estado, estos consignan los compromisarios que les corresponden dentro del sistema de Colegio Electoral el 14 de diciembre y transmiten el resultado al presidente del Senado y vicepresidente, Mike Pence, el 6 de enero.

Una vez confirmado que Biden supera los 270 votos electorales, el presidente electo inaugurará su mandato en una ceremonia frente al Capitolio el 20 de enero.

Los resultados sitúan a Biden con 306 votos frente a 232 de Trump.

Tags: Donald TrumpEEUU
Siguiente
Inicia jornada de vacunación en Trujillo

Realizan jornada de vacunación en Las Lomas este #1Dic

Publicidad

Última hora

Gobierno Trump revoca el beneficio migratorio TPS para un cuarto de millón de venezolanos

Gran desempeño de boxeadores boconeses en Campeonato Junior en el Zulia

«Estudio Deportivo» llegó a 46 años y sigue campante en la radiodifusión trujillana

Nuevo síndico procurador de Sucre fue votado por la Cámara Municipal de manera unánime

Al menos 300.000 peregrinos celebrarán a la Virgen de Coromoto en Guanare

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales