• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 15 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Trump culpa al helicóptero y a cuotas de diversidad de Obama y Biden de la colisión aérea

por Agencia EFE
30/01/2025
Reading Time: 3 mins read
El presidente de EE.UU., Donald Trump durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca en Washington (Estados Unidos). EFE/EPA/WILL OLIVER

El presidente de EE.UU., Donald Trump durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca en Washington (Estados Unidos). EFE/EPA/WILL OLIVER

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Washington, 30 ene (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó este jueves al piloto del helicóptero militar que colisionó anoche con un avión comercial y atribuyó la culpa del siniestro a los controladores aéreos y a las políticas de diversidad promovidas por los Gobiernos de Barack Obama (2009-2017) y Joe Biden (2021-2025).

Trump compareció en la sala de prensa de la Casa Blanca solo horas después del accidente aéreo, el más grave en la historia de Estados Unidos desde 2001, y en sus declaraciones introdujo un tono político en la tragedia, adelantando algunas de las conclusiones de la investigación y señalando directamente al helicóptero como responsable.

«Había un problema con el piloto desde el punto de vista del helicóptero», afirmó Trump, quien cuestionó la trayectoria de la aeronave y el hecho de que se encontrara a la misma altura que el avión comercial, pese a que las condiciones de vuelo eran óptimas, con un cielo despejado y sin fuertes vientos.

Trump, que hizo su fortuna en el negocio inmobiliario, recordó que él mismo posee helicópteros y que conoce bien su funcionamiento. «Yo tengo helicópteros. Se pueden detener muy rápido. Tenía la capacidad de subir o bajar, de girar, y el giro que hizo no fue el correcto, obviamente. De hecho, hizo prácticamente lo contrario de lo que se le indicó», aseguró.

El presidente insistió en que el helicóptero podría haber realizado «un millón de maniobras diferentes» para evitar la colisión con el avión comercial Bombardier CRJ700 de American Eagle, filial regional de American Airlines, que transportaba 60 pasajeros y cuatro tripulantes, y que tenía previsto aterrizar en el aeropuerto Ronald Reagan (DCA).

El helicóptero militar Black Hawk, con tres personas a bordo, realizaba un vuelo de entrenamiento y su tripulación era «bastante experimentada», según detalló este jueves el secretario de Defensa, Pete Hegseth.

Echa la culpa a Obama y Biden

En su rueda de prensa, Trump, sin aportar pruebas, trató de culpar del siniestro a las políticas de los Gobiernos de Obama y Biden, asegurando que los programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI) que promovieron, según él, redujeron los estándares en la contratación de controladores aéreos.

«La Administración Federal de Aviación (FAA) ha estado contratando trabajadores con discapacidades intelectuales severas, problemas psiquiátricos y otras condiciones mentales y físicas bajo una iniciativa de diversidad e inclusión», afirmó Trump, señalando que se permitió la contratación de personas con problemas de audición y visión, así como parálisis, epilepsia y «enanismo».

Trump sostuvo que los controladores aéreos deben ser «genios con un talento natural», y no personas contratadas a través de programas DEI, los cuales ha ordenado desmantelar mediante una orden ejecutiva tras su regreso a la Casa Blanca el 20 de enero.

Pese a sus acusaciones, Trump jugó con la ambigüedad y, presionado por los periodistas, admitió que «aún no hay pruebas» de que la colisión estuviera relacionada con estas contrataciones. «Podría ser por eso», se limitó a decir, al mismo tiempo que afirmó que sus acusaciones eran de «sentido común».

Trump también anunció hoy el nombramiento inmediato de Chris Rocheleau, un veterano con 22 años de experiencia para dirigir la Administración Federal de Aviación (FAA) , como nuevo administrador del organismo. Rocheleau deberá ser confirmado por el Senado, de mayoría republicana, antes de asumir el cargo.

Por su parte, Biden y Obama enviaron mensajes de condolencia a las familias de los afectados a través de la red social X. «Estamos inmensamente agradecidos a los valientes equipos de emergencia y personal de rescate que han respondido a la tragedia», afirmó Biden, en una de sus declaraciones más destacadas desde que cedió el poder a Trump.

Nacionales de Rusia y otros países entre las víctimas

Trump también indicó que su Gobierno ha estado en contacto con Rusia para repatriar a las víctimas mortales rusas del accidente aéreo, entre las que figura Inna Voliánskaya, ganadora de la medalla de bronce en patinaje en parejas en los campeonatos de la Unión Soviética, según informó la agencia estatal rusa TASS.

Lea también

Los migrantes venezolanos, con miedo ante las deportaciones masivas en Trinidad y Tobago

Los migrantes venezolanos, con miedo ante las deportaciones masivas en Trinidad y Tobago

13/11/2025
Musk impulsa su IA, Waymo aventaja a Tesla y otros clics tecnológicos en América

Musk impulsa su IA, Waymo aventaja a Tesla y otros clics tecnológicos en América

13/11/2025
El perro, ‘mejor amigo’ del hombre desde hace más de 10.000 años

El perro, ‘mejor amigo’ del hombre desde hace más de 10.000 años

13/11/2025
Jorge Rodríguez advierte sobre «consecuencias incalculables» de una eventual guerra en el Caribe

Jorge Rodríguez advierte sobre «consecuencias incalculables» de una eventual guerra en el Caribe

13/11/2025

El republicano confirmó que, además de estadounidenses y rusas, hay víctimas de otras nacionalidades, aunque señaló que las autoridades ofrecerán detalles más adelante.

El siniestro ocurrió cuando el helicóptero y el avión colisionaron el miércoles sobre las 20:48 hora local (01:48 GMT del jueves).
Las autoridades descartaron este jueves que haya supervivientes en el accidente y detallaron que los equipos de rescate, que trabajaron durante toda la noche en las gélidas aguas del río Potomac, han recuperado 28 cuerpos: uno del helicóptero y 27 del avión.

El Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington, donde debía aterrizar la aeronave procedente de Wichita (Kansas), cerró tras el accidente, pero reabrió hoy a las 11.00 hora local (16.00 GMT).

Tags: Accidente Aéreoaccidente aéreo de WashingtonEEUUTrump
Siguiente
Denuncian constantes cortes eléctricos en Boconó

Denuncian constantes cortes eléctricos en Boconó

Publicidad

Última hora

ALGO MÁS QUE PALABRAS | EL ESPÍRITU TOLERANTE; COMO ACTITUD DE ACERCAMIENTO | Por: Victor Corcoba

La era de la exactitud: Dr. Rojas destaca el impacto del avance tecnológico en el diagnóstico radiológico

SOBRE TRABALENGUAS, BATIBURRILLO Y POSTMODERNISMO | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El sargento dólar | Por: Juancho José Barreto G.

Los migrantes venezolanos, con miedo ante las deportaciones masivas en Trinidad y Tobago

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales