• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 8 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Trujillo produce variedad de flores con capacidad de exportación

por Alexander González
20/03/2024
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Por: @AlexGonzalezDigital CNP 25.770


Las condiciones climáticas y la calidad del suelo en La Mesa de Esnujaque, municipio Urdaneta del estado Trujillo, hace que se mantenga la floricultura como una actividad productiva y comercial, en más de 50 hectáreas, donde crecen de diversas variedades, tamaños, colores y aromas con capacidad de exportación.

En el censo del año pasado, esta parroquia contabilizó entre 350 a 400 floricultores y productores mixtos (flores y hortalizas), en su mayoría independientes. Otros están integrados a la cooperativa agrícola “Hijos de Esnujaque” y al circuito de producción agrícola “El Sueño de Chávez”, ambos fortalecen la agricultura de este rubro en esta comarca andina.

Jobany Albarrán, docente y agroproductor del sector El Manteco, señala que los cultivos más comunes son la astromelia, la cual se siembra en mayor proporción y genera importantes ventas; el pompón que es una de las potencialidades de la zona, así como la rosa, el ave de paraíso, las margaritas, girasoles y flores menudas o follajes.

“A la red de productores, cooperativa Hijos de Esnujaque pertenecen 500 afiliados, de los cuales 50 productores son mixtos, siembran flores y hortalizas, debido a la baja en la floricultura. El censo de 2023 determinó que hay más de 50 hectáreas sembradas de astromelia, ave del paraíso, pompón y, en último lugar, la rosa, que ocupa gran espacio”, explicó.

Añadió que La Mesa de Esnujaque representa alrededor del 40%de la producción de flores en el municipio Urdaneta, mientras que el resto se da en las parroquias Tuñame, Santiago y Cabimbú.

Desde lejos se puede apreciar una gama de colores entre amarillo, blanco, rosado, verde y rojo, que ofrecen las flores y que agradan la vista de quienes visitan estas tierras andinas. Su producción va destinada a comercializarse en Caracas, Barquisimeto, Valencia, Zulia y Mérida.

 

Con Información de: Últimas Noticias


WhatsApp:https://chat.whatsapp.com/FxbVGD5gQwi0xAKKWW4fEd
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Lea también

Rap boconés: “La Acrópolis” estrena su disco “Viernes 13”

Rap boconés: “La Acrópolis” estrena su disco “Viernes 13”

07/11/2025
Honran la memoria del connotado profesor trujillano Antonio Morillo

Honran la memoria del connotado profesor trujillano Antonio Morillo

07/11/2025
Motociclista se dio a la fuga tras colisionar y dejar un herido en Boconó 

Motociclista se dio a la fuga tras colisionar y dejar un herido en Boconó 

07/11/2025
Sociedad Anticancerosa de Boconó invita a jornada urológica 

Sociedad Anticancerosa de Boconó invita a jornada urológica 

07/11/2025

 

 

 

 

 

 

Tags: DestacadoExportaciónfloresTrujilloUrdaneta
Siguiente
El Gobierno de Perú promulga la ley que restablece la bicameralidad del Parlamento

El Gobierno de Perú promulga la ley que restablece la bicameralidad del Parlamento

Publicidad

Última hora

ALGO MÁS QUE PALABRAS | APRENDER UNOS DE OTROS; ES TAN NECESARIO COMO JUSTO

Rap boconés: “La Acrópolis” estrena su disco “Viernes 13”

No fue un reto de TikTok: adolescente asfixió a su hermano de 9 años de edad en Zulia

Cabello dice que el Cartel de los Soles «no existe» y es una «narrativa» de Estados Unidos

Más de 800 vuelos cancelados en EEUU en «inédita» reducción de tráfico por cierre federal

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales