• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 8 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Trujillo | Felipe Capozzolo presenta propuesta para presidencia de Fedecámaras: impulso a la inversión, empleo y regionalización

por Alexander González
08/07/2025
Reading Time: 4 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Felipe Capozzolo, candidato a la presidencia de Fedecámaras, presentó en su más reciente visita a la entidad trujillana, su visión y propuestas para dinamizar la economía venezolana, con un fuerte énfasis en la regionalización, la inversión privada y la sostenibilidad. La elección interna de Fedecámaras está pautada para el 18 de julio en Valencia.

Capozzolo, desde la sede de Acoinva, destacó la urgente necesidad de reactivar la economía del estado Trujillo, que consistentemente figura entre las últimas en los reportes de Producto Interno Bruto (PIB) nacional. “Es el momento de elaborar planes, de construir consenso, de llamar al empresariado trujillano a generar los cambios y transformaciones necesarios para que Trujillo salga adelante”, afirmó, expresando su firme creencia en un “Trujillo próspero muy posible” y en la capacidad de la región para honrar su carácter y sus riquezas naturales.

El candidato subrayó la importancia de la independencia del sector empresarial, proponiendo que los empresarios busquen soluciones en conjunto con otros actores sociales, y no únicamente con los gobiernos. «Ha llegado el momento que la empresa privada trujillana empiece a pensar en hacer, crear y ser más libres y más independientes», sentenció.

Solidaridad ante las lluvias y nuevo modelo de desarrollo andino

En un gesto de solidaridad, Capozzolo también se refirió a las afectaciones por las recientes lluvias en la región, expresando su apoyo a las familias damnificadas y a quienes han sufrido pérdidas humanas. Hizo un llamado a la reflexión sobre el modelo de desarrollo e infraestructura de la región andina, instando a repensarlo para generar soluciones ante los desafíos que impone la naturaleza.

“La naturaleza hace su parte, nosotros los seres humanos tenemos que hacer la nuestra y ser previsivos”, señaló, enfatizando la necesidad de realizar inversiones para mitigar el impacto de las lluvias, generar mecanismos de ahorro y buscar inversión nacional o internacional que favorezca un modelo de ecogestión de las vías, logrando un sistema vial andino sostenible.

Plan nacional de inversión y empleo: clave para acelerar el crecimiento inclusivo

La propuesta central de Capozzolo para la presidencia de Fedecámaras busca acelerar el crecimiento económico de Venezuela y hacerlo más inclusivo. “Si la economía en los últimos años ha estado creciendo de manera modesta, ¿cómo podemos hacer para acelerar ese crecimiento?”, preguntó, lamentando que el crecimiento actual no ha incluido a todos los estratos sociales, sectores y, crucialmente, a todas las regiones.

Para ello, propone la construcción colectiva de un Plan Nacional de Inversión y Empleo que contemple:

  • Leyes fundamentales como la Ley de Inversión para Venezuela y la Ley de Zonas Económicas Especiales.
  • Incentivos fiscales significativos para empresas y empresarios venezolanos que inviertan y generen empleo.
  • Transferencia de activos productivos de manos públicas a privadas, lo que, a su juicio, generará más contribuyentes, empleo y productos.
  • Una revisión de la Ley del Trabajo y la Seguridad Social para los próximos años.

Regionalización e institucionalidad: pilares de una venezuela próspera

Capozzolo destacó la regionalización como la primera política pública que propone, abogando por un país con “multifocos” de desarrollo fuera de Caracas y un crecimiento multipolar en las regiones, donde la inversión y los proyectos se traduzcan en acciones concretas.

Lea también

Aumentan precios de hortalizas y verduras en Boconó

Aumentan precios de hortalizas y verduras en Boconó

08/07/2025
TRUJILLO | Vecinos denuncian proliferación de moscas y gusanos por acumulación de basura en Las Acacias

TRUJILLO | Vecinos denuncian proliferación de moscas y gusanos por acumulación de basura en Las Acacias

08/07/2025
Boconesa estará presente en The Regional Competición del Másters of The Craft 

Boconesa estará presente en The Regional Competición del Másters of The Craft 

08/07/2025
Trujillo | Inversionistas del C.C. Plaza Centro exigen la restitución inmediata de fondos tras 16 años de incumplimiento en proyecto comercial

Trujillo | Inversionistas del C.C. Plaza Centro exigen la restitución inmediata de fondos tras 16 años de incumplimiento en proyecto comercial

08/07/2025

Además, planteó el combate a la informalidad como una política de Estado necesaria para que las empresas sean productivas, buenos contribuyentes y generadoras de empleo.

En cuanto al rol de Fedecámaras, Capozzolo enfatizó la necesidad de un marco institucional legítimo, basado en la independencia y autonomía del gremio empresarial. “Necesitamos un gremio influyente, con buen relacionamiento con las autoridades públicas, con un nivel de interlocución positivo, pero también profesional, eficiente y estratégico”, afirmó.

El candidato a la presidencia de Fedecámaras, Felipe Capozzolo, llamó al empresariado trujillano y a todos los venezolanos a convertir los retos en oportunidades, sacando a relucir el “carácter andino” para emprender los cambios y transformaciones que la visión empresarial venezolana necesita.

 


¡Mantente informado! Síguenos en WhatsApp, Telegram, Instagram, Facebook o X 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: DestacadoempresariosFedecámarasTrujillo
Siguiente
Exjefes de las FARC reconocen que reclutaron a más de 18.000 menores durante el conflicto

Exjefes de las FARC reconocen que reclutaron a más de 18.000 menores durante el conflicto

Publicidad

Última hora

Los muertos por las inundaciones en Texas ascienden a 109

Aumentan precios de hortalizas y verduras en Boconó

TRUJILLO | Vecinos denuncian proliferación de moscas y gusanos por acumulación de basura en Las Acacias

María Gabriela de Faría brilla en la premiere de Superman: Legacy

Activan planes de contingencia en Barinas tras intensas lluvias que no se veían desde 1996

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales