• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 18 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Trujillo entre los cuatro estados con más casos de suicidios en Venezuela

por Redacción Web
24/02/2023
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Prensa OVV Trujillo

Durante el año 2022, 28 personas decidieron quitarse la vida en el estado Trujillo y 2 intentaron hacerlo. Esta cifra representa un aumento de 35,71% con respecto a las 18 muertes autoinfligidas que se contabilizaron en el 2021. Estos datos ubican al territorio trujillano en el cuarto lugar entre los estados con mayor número de suicidios, debajo de Mérida (55), Aragua (46), Falcón (36) y por encima de Táchira (27).

Nacionalmente se identificaron 390 casos de violencia autoinfligida, mientras que en 2021 se conocieron 340 lo que indica un aumento interanual de 12,82% y devela que en el 2022 la entidad trujillana superó significativamente la media nacional de suicidios.

Estos datos fueron aportados a través del monitoreo efectuado a los distintos medios de comunicación del país por parte del equipo de investigación del Observatorio Venezolano de Violencia (OVV).

Las Víctimas

De las 28 muertes autoinfligidas registradas por el OVV- Trujillo durante 2022, el 57% (16) eran de sexo masculino y el 18% (5) femenino. Las edades comprendían entre los 14 y 81 años.  Un 32% (9) no tenían información de la edad, 25% (7) jóvenes, 25% (7) adultos mayores, 11% (3) adultos productivos y 7% (2) adolescentes.

En cuanto a los municipios donde se registraron los casos, Valera aparece con 5, Urdaneta 5, Boconó 4, San Rafael de Carvajal 2, Escuque 1, La Ceiba 1, Sucre 1, Rafael Rangel 1 y Trujillo 1. Con relación a los intentos de suicidios, 1 se registró en Valera y 1 en Trujillo.

Lea también

Trujillo | En «Gran Mariscal de Ayacucho» de Flor de Patria esperan urgente el plan de vialidad

Trujillo | En «Gran Mariscal de Ayacucho» de Flor de Patria esperan urgente el plan de vialidad

18/05/2025
Trujillo | Bastante concurridas las misas de aguinaldo del presente año

Museo José Gregorio Hernández de Isnotú se une a la celebración internacional del Día de los Museos

18/05/2025
Boconó | Consejo comunal de Valle Verde II convoca a asamblea

Boconó | Consejo comunal de Valle Verde II convoca a asamblea

18/05/2025
Trujillo | Abiertas inscripciones para el «Retiro Espiritual de Médicos Católicos»

Trujillo | Abiertas inscripciones para el «Retiro Espiritual de Médicos Católicos»

18/05/2025

El móvil más frecuente fue la depresión con 8 casos, alcanzando un 29% de los suicidios registrados. 1 por enfermedad mental y otro por la culpa de haber cometido un crimen, figuraron con un 4% cada uno. En 17 casos, equivalente al 60,7% del registro, no se especificaron las causas del suicidio.

En relación al método empleado, según los datos del Observatorio de Prensa del OVV Trujillo, el 42.8% fue por ahorcamiento o asfixia mecánica, 14% por ingerir veneno, 4% por arma blanca y otro 4% por lanzarse desde un lugar alto. En 10 casos no se obtuvo información sobre el método utilizado.

Tendencia que se mantiene

En enero de 2023 los medios regionales reportaron 2 casos de suicidios. Se trata de dos hombres, uno en el municipio Escuque (50) y otro en Valera (62), quienes decidieron acabar con su vida mediante la asfixia mecánica. El reporte de prensa menciona que las víctimas sufrían de trastornos mentales y depresión, respectivamente.

Johny Humbría, coordinador del OVV Trujillo estima que dichas cifras representan una porción de una realidad que no llega a ser conocida por la sociedad. Señala la falta de una estadística oficial actualizada y considera que hay un sub registro de los casos que no son difundidos por los medios de comunicación, lo que permite suponer que el número de casos debe ser mayor.

Según el Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes (ODH-ULA) el suicidio es prevenible, y en eso se enfocan psicólogos, psiquiatras y especialistas en el tema, para insistir en la necesidad de atender y cuidar la salud mental a tiempo. Sin embargo, Humbría mantiene una hipótesis basada en el promedio anual de muertes autoinfligidas en el estado Trujillo durante el 2022, donde se registró un suicidio cada 13 días.

Alega Humbría que la crisis económica y social que siguen viviendo los venezolanos, contribuye con la depresión y la ansiedad de las personas que expresan su frustración a través de este tipo de violencia, indistintamente de las razones multifactoriales, registradas como detonantes para que la persona cometa el suicidio.

 

 

https://observatoriodeviolencia.org.ve/news/trujillo-entre-los-cuatro-estados-con-mas-casos-de-suicidios-en-venezuela/


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: DestacadoOVVSuicidiosTrujillo
Siguiente
Dan de baja a sujeto que golpeó y enterró vivo a su amigo

Dan de baja a sujeto que golpeó y enterró vivo a su amigo

Publicidad

Última hora

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

Netanyahu anuncia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

El expresidente estadounidense Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales