• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 13 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Trujillo entre los cuatro estados con más casos de suicidios en Venezuela

por Redacción Web
24/02/2023
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Prensa OVV Trujillo

Durante el año 2022, 28 personas decidieron quitarse la vida en el estado Trujillo y 2 intentaron hacerlo. Esta cifra representa un aumento de 35,71% con respecto a las 18 muertes autoinfligidas que se contabilizaron en el 2021. Estos datos ubican al territorio trujillano en el cuarto lugar entre los estados con mayor número de suicidios, debajo de Mérida (55), Aragua (46), Falcón (36) y por encima de Táchira (27).

Nacionalmente se identificaron 390 casos de violencia autoinfligida, mientras que en 2021 se conocieron 340 lo que indica un aumento interanual de 12,82% y devela que en el 2022 la entidad trujillana superó significativamente la media nacional de suicidios.

Estos datos fueron aportados a través del monitoreo efectuado a los distintos medios de comunicación del país por parte del equipo de investigación del Observatorio Venezolano de Violencia (OVV).

Las Víctimas

De las 28 muertes autoinfligidas registradas por el OVV- Trujillo durante 2022, el 57% (16) eran de sexo masculino y el 18% (5) femenino. Las edades comprendían entre los 14 y 81 años.  Un 32% (9) no tenían información de la edad, 25% (7) jóvenes, 25% (7) adultos mayores, 11% (3) adultos productivos y 7% (2) adolescentes.

En cuanto a los municipios donde se registraron los casos, Valera aparece con 5, Urdaneta 5, Boconó 4, San Rafael de Carvajal 2, Escuque 1, La Ceiba 1, Sucre 1, Rafael Rangel 1 y Trujillo 1. Con relación a los intentos de suicidios, 1 se registró en Valera y 1 en Trujillo.

El móvil más frecuente fue la depresión con 8 casos, alcanzando un 29% de los suicidios registrados. 1 por enfermedad mental y otro por la culpa de haber cometido un crimen, figuraron con un 4% cada uno. En 17 casos, equivalente al 60,7% del registro, no se especificaron las causas del suicidio.

Lea también

Operación Tun Tun | Denuncian allanamientos y detenciones sin orden judicial en Trujillo

Provea | Juan Torres y Elizabeth Rodríguez: Detenidos en Trujillo y trasladados a la sede del CONAS en Caracas

13/09/2025
Por sus derechos: Con éxito se realizó reunión de personas con discapacidad en Boconó 

Por sus derechos: Con éxito se realizó reunión de personas con discapacidad en Boconó 

13/09/2025
Realizaron en Valera conversatorio sobre el aporte cultural de la afrovenezolanidad

Realizaron en Valera conversatorio sobre el aporte cultural de la afrovenezolanidad

13/09/2025
Consultorio Popular «Dr José Vicente Scorza» de Morón, recibió medicamentos e insumos médicos

Consultorio Popular «Dr José Vicente Scorza» de Morón, recibió medicamentos e insumos médicos

13/09/2025

En relación al método empleado, según los datos del Observatorio de Prensa del OVV Trujillo, el 42.8% fue por ahorcamiento o asfixia mecánica, 14% por ingerir veneno, 4% por arma blanca y otro 4% por lanzarse desde un lugar alto. En 10 casos no se obtuvo información sobre el método utilizado.

Tendencia que se mantiene

En enero de 2023 los medios regionales reportaron 2 casos de suicidios. Se trata de dos hombres, uno en el municipio Escuque (50) y otro en Valera (62), quienes decidieron acabar con su vida mediante la asfixia mecánica. El reporte de prensa menciona que las víctimas sufrían de trastornos mentales y depresión, respectivamente.

Johny Humbría, coordinador del OVV Trujillo estima que dichas cifras representan una porción de una realidad que no llega a ser conocida por la sociedad. Señala la falta de una estadística oficial actualizada y considera que hay un sub registro de los casos que no son difundidos por los medios de comunicación, lo que permite suponer que el número de casos debe ser mayor.

Según el Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes (ODH-ULA) el suicidio es prevenible, y en eso se enfocan psicólogos, psiquiatras y especialistas en el tema, para insistir en la necesidad de atender y cuidar la salud mental a tiempo. Sin embargo, Humbría mantiene una hipótesis basada en el promedio anual de muertes autoinfligidas en el estado Trujillo durante el 2022, donde se registró un suicidio cada 13 días.

Alega Humbría que la crisis económica y social que siguen viviendo los venezolanos, contribuye con la depresión y la ansiedad de las personas que expresan su frustración a través de este tipo de violencia, indistintamente de las razones multifactoriales, registradas como detonantes para que la persona cometa el suicidio.

 

 

https://observatoriodeviolencia.org.ve/news/trujillo-entre-los-cuatro-estados-con-mas-casos-de-suicidios-en-venezuela/


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: DestacadoOVVSuicidiosTrujillo
Siguiente
Dan de baja a sujeto que golpeó y enterró vivo a su amigo

Dan de baja a sujeto que golpeó y enterró vivo a su amigo

Publicidad

Última hora

Denuncian desaparición del ex alcalde de Barquisimeto y expresidente de la FCU-ULA, Macario González

«Si enciendes tu moto, no apagues tu vida», campaña de la Gobernación de Mérida

“Los Diablos de la Bastidas” están listos para revivir la gloria en Tercer Split de Pelotica de Goma

1-2. El Real Madrid resiste y vence en Anoeta

Vingegaard abraza la roja en la Bola del Mundo

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales