• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Trujillo | El verdadero proletariado es la masa laboral del país

Con energía y mucho entusiasmo, el movimiento sindical y los trabajadores formales e informales del estado Trujillo salieron en marcha pacífica a exigir no solo un salario digno, sino la honra, por parte del Estado Venezolano, de los compromisos contractuales y el respeto a la condición laboral de todos quienes han visto mancillados sus derechos constitucionales.

por Gabriel Montenegro
02/05/2024
Reading Time: 3 mins read
Aspecto general de la concentración de gremios y sindicatos regionales.

Aspecto general de la concentración de gremios y sindicatos regionales.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Gabriel Montenegro

gabymonti59@gmail.com

Bajo la premisa de «La esperanza es nuestra brújula, aunque la realidad pueda parecer inalcanzable», la Coalición Sindical regional y la mayoría de los gremios profesionales y fuerza laboral salieron a exigir salarios dignos y respeto a esa condición en todos los aspectos.

Coinciden los líderes sindicales en afirmar que:» cada logro cuenta» y cada acción es el favor de todos quienes hoy ven mancillados sus derechos legítimos.

 

El objetivo es el bienestar de todos

El movimiento sindical y gremial trujillano se congregó en las inmediaciones de la Avenida Bolívar, en la denominada Gran Asamblea de Trabajadores por un salario digno, además de hacer ver al gobierno nacional que no puede haber satisfacción si no se respeta la condición de cada trabajador.

Lea también

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

11/05/2025
“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

11/05/2025
Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

11/05/2025
María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

11/05/2025

Unidad por encima de todo

Gente del Comando Intersindical Docente, reunidos con organizaciones como Fetratrujillo, Suma, FVM, Sintraenseñaza, Fetraenseñanza, Silet-Fenatev, Adejup, Colegio de Profesores de Venezuela, Sindicato de la Salud, Colegio de Médicos, Colegio de Enfermería, trabajadores formales e informales, salieron a exigir sus justos reclamos ante el Estado Venezolano este primero de mayo, Día del Trabajador .

 

Fetratrujillo y el descontento popular

«Hoy más que nunca, en el Día del Trabajador, celebremos la resiliencia y la perseverancia, sin prebendas pero con orgullo. A pesar de las circunstancias, sigamos adelante con determinación. Nuestra labor es la semilla que germinará en un mañana lleno de oportunidades y bienestar».

Así lo expresó Guzmán Ramírez presidente de Fetratrujilllo, quien recordó que los trabajadores activos y jubilados no son guarimberos, ni saboteadores, simplemente quieren salarios justos y no bonos irresolutos y el maltrato y desconocimiento permanente».

 

Figuras sindicales

Además de los representantes de sindicatos y gremios, se sumaron experimentados dirigentes sindicales de  la época más prolífica del mundo laboral regional, como Agustín Oviedo, Jesús Rosales, José Miguel Briceño, Ezequiel Gallardo, José Gregorio Quintero, Yovani Vielma, Jesús Caldera, Marlene Briceño, Nelson García, la Nena Medicci, José Gregorio Urbina, Abner Pacheco, el economista Ricardo Berríos, Evando Salvador Morillo, entre otros valiosos luchadores por las conquistas de la masa trabajadora presentes en este llamado general.

 

Evando Salvador Morillo: » Ya es tiempo de que retornemos a la verdadera democracia

 

La consigna fue la de exigir enérgicamente salarios dignos, respeto a los compromisos y a los acuerdos contractuales violados permanente me te por el gobierno.

Tras la concentración pacífica  de gremios y sindicatos, se acordó continuar la lucha de calle  sin descanso, hasta lograr las justas conquistas, más allá de una aspiración caprichosa. Conciencia y justicia son la clave de este propósito de un conglomerado que le lanza al gobierno socialista el mensaje de que el verdadero proletariado no son los conformistas enchufados, sino el pueblo trabajador que solo quiere justicia y un salario digno de una nación rica como Venezuela.

José Gregorio Urbina: «Si no hay una respuesta satisfactoria, nos mantendremos en la calle».
Abner Pacheco:»Aquí estamos resteados los golpeados jubilados y trabajadores universitarios».

 

 

Pancartas reflejan las necesidades reales de quienes dependen de saris públicos.

 

 


¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/C0EGTG1cyV46J1KngZbRi9
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: DestacadoDía del TrabajadorTrujillo
Siguiente
Que triste despedida | Por: Memo Bracamonte

Que triste despedida | Por: Memo Bracamonte

Publicidad

Última hora

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

  A PROPÓSITO DEL DÍA DE LA MADRE |  Por: Antonio Pérez Esclarín

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales