• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 12 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Trujillo | Cortes eléctricos perjudican a pacientes renales del Seguro Social en Valera

por Alexander González
25/03/2025
Reading Time: 4 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Familiares de pacientes renales denuncian que los cortes eléctricos no programados afectan la operatividad de la Unidad de Diálisis que funciona en el Hospital Dr. Juan Montezuma Ginnari, conocido como el Seguro Social de La Beatriz en Valera.

Afectados afirman que la planta eléctrica del centro asistencial no funciona correctamente y deja comprometida la estabilidad física de los pacientes, quienes corren el riesgo de presentar coagulación en sus sistemas circulatorios.

“Estamos en el Seguro Social, se puede observar que no hay… se fue la luz, la planta no arrancó y están los sistemas caídos de todas las máquinas. Los doctores alumbrando con linternas de los teléfonos, las enfermeras como siempre guerreras con los médicos para que los pacientes no se coagulen”, describió la escena María Gudiño, una de las familiares de un paciente afectado por esta situación.

La situación se ha vuelto crítica y genera preocupación ante la posibilidad de afectar el sistema circulatorio de los más de 90 pacientes que hacen uso de esta Unidad de Diálisis.

“Los pacientes y los familiares aquí en la sala de espera pidiéndole a Dios que no se coagulen los sistemas y no se le vaya un ‘coagulito’ por ahí en la sangre a nuestros pacientes. Entonces, señor gobernador, por favor, le pedimos de su colaboración para que esto no nos pase más aquí en el seguro social”, sostuvo Génesis Avendaño, otra de los familiares con pacientes renales.

Afectados exhortan a las autoridades evitar suspender el servicio eléctrico en zonas donde funcionen centros de salud y desarrollar planes de contingencia para cuando se generen este tipo de emergencias.

Lea también: Reducción de horas en hemodiálisis genera preocupación entre pacientes renales de Valera

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Diario de Los Andes (@losandesdigital)


¡Mantente informado!  Síguenos en WhatsApp, Telegram, Instagram, Facebook o X 

 

Lea también

Glorias Deportivas de Trujillo se alistan para la defensa de la patria

Glorias Deportivas de Trujillo se alistan para la defensa de la patria

11/09/2025
Día mundial del suicidio | Se realizó exitosa sesión terapéutica en Boconó

Día mundial del suicidio | Se realizó exitosa sesión terapéutica en Boconó

11/09/2025
Trujillo | Lluvia con fuertes vientos ocasionaron proliferación de escombros variados en Junín

Trujillo | Lluvia con fuertes vientos ocasionaron proliferación de escombros variados en Junín

11/09/2025
Danzas FUNDET abre inscripciones gratuitas para el periodo 2025–2026

Danzas FUNDET abre inscripciones gratuitas para el periodo 2025–2026

11/09/2025

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: ApagonesDestacadodialisisLa BeatrizrenalesSEGUROTRUJILLO. VALERA
Siguiente

Acta Constitutiva y Estatutos Sociales de "HERMANAS CON STYLO, C.A."

Publicidad

Última hora

DUVALIER, CHAMANES, SUPERSTICIONES Y EL VUDÚ  | Por: Ernesto Rodríguez

Bolsonaro es condenado a 27 años y tres meses de cárcel por golpismo

Padrino López: «Señores imperialistas, piensen bien lo que van a hacer»

Bolsonaro declarado culpable en el Supremo de un intento de golpe contra Lula

Más del 44 % de migrantes deportados por Arizona llevaban más de una década en EE.UU.

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales